La Junta de Andalucía notifica hoy jueves 4 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique, descendiendo la tasa de incidencia hasta los 210,8 casos por cada 100.000 habitantes, con 35 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 15 corresponden a la última semana. Por otro lado, el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto en Cádiz anunció ayer que toda la provincia de Cádiz continuará una semana más en el nivel 2 de alerta sanitaria. Estos niveles de alerta en toda Andalucía han entrado en vigor hoy desde las 00.00 horas. Además, el Comité ha acordado restringir la libertad de movimiento en horario nocturno de 2.00 a 7.00 horas, en los municipios de Conil de la Frontera y Paterna de Rivera por haberse superado los 1.000 casos de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes. Esta medida no entrará en vigor hasta que no emita ratificación el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, ha anunciado hoy que con casi total seguridad durante la semana del 13 al 19 de septiembre se podrán instalar algunas atracciones y puestos de feria en la plaza de Las Palmeras, como alternativa de ocio a la suspensión de la Feria y Fiestas de Ubrique 2021 previstas en principio para esas fechas. Aunque ya hace unos meses se anunciaba la cancelación en este 2021 de las ferias de todos los pueblos de la Sierra de Cádiz, entonces también se abrió la posibilidad de organizar actividades en las que se que pudieran cumplir con los protocolos anti covid y se evitaran aglomeraciones. En este sentido, José Manuel Fernández ha explicado que las negociaciones con la Asociación de Feriantes de Cádiz están muy avanzadas para que se puedan instalar atracciones infantiles y de adultos, así como puestos de feria, en un recinto cerrado y perimetrado para un mejor control de aforo, como podría ser en este caso la plaza de Las Palmeras. Por lo tanto, el número de atracciones estaría limitado al espacio disponible en dicha plaza. Por otra parte, Fernández Rivera ha resaltado el hecho de que el Yacimiento Arqueológico de Ocuri se esté consolidando este verano como centro de actividad cultural con la organización de varios eventos de diversa índole. Así, el delegado de Cultura se ha referido a la actuación musical de Javier Prieto el 13 de agosto, al recital de poesía con música de Fran Barreno a primeros de septiembre y al concierto de un quinteto de viento para el 24 del mismo mes. El concejal ha reconocido que la intención es poder seguir organizando eventos de más envergadura y avanzar en las mejoras del yacimiento, para lo que ha considerado fundamental su declaración de Bien de Interés Cultural por parte de la Junta de Andalucía, ya que permitiría obtener más subvenciones. En este sentido, ha criticado que desde hace 2 años toda la documentación está entregada y todavía la Junta no se ha pronunciado.
El sorteo de la ONCE de ayer miércoles dejó una parte de su suerte en Ubrique, donde José Antonio Sierra, integrante de la ONCE desde 2013, vendió seis cupones premiados con 35.000 euros cada uno, repartiendo así 210.000 euros. José Antonio Sierra se suele situar en el polígono industrial y en la calle Ingeniero Francisco Ruiz Martínez. El sorteo del 4 de agosto tenía motivo andaluz porque estaba dedicado al 50 aniversario de Mercasevilla y ha repartido el resto de sus premios mayores entre Baleares, Canarias, Castilla León y Castilla La Mancha.
En nuestro repaso a la información de la última sesión plenaria nos quedamos hoy con la intervención en el punto de ruegos y preguntas del portavoz de Andalucía por Sí, José Antonio Bautista, en la que, entre otras cosas, preguntó por una modificación del proyecto de actuación de Cerro Mulera y la posible organización del Torneo Ubrooklyn en nuestra localidad. En este último punto, la alcaldesa, Isabel Gómez, explicó que desde el equipo de gobierno se consideraba que es una actividad difícil de realizar debido a que su planteamiento choca con las actuales restricciones anti covid en eventos deportivos.
La Venta Ocuri acogerá esta noche la última de las actuaciones de ‘Los Jueves en Ocuri’, un ciclo de conciertos que se ha estado celebrando en las últimas tres semanas. La pareja formada por el ubriqueño Antonio López y el madrileño Diego Torres será la encargada de cerrar esta edición, a partir de las 10 de la noche, con un repertorio de versiones de jazz de temas conocidos. La entrada a este concierto es libre, aunque el aforo estará restringido en aplicación de las medidas anti covid, por lo que se aconseja reservar mesa previamente.