El desempleo en Ubrique baja por sexto mes consecutivo, situándose el total en 2.006 personas paradas, según se desprende de los datos hechos públicos hoy por la Subdelegación del Gobierno. Eso supone un descenso del 6,04% con respecto al mes de junio o, lo que es lo mismo, de 129 personas que abandonaron la condición de desempleadas. En comparación con las cifras de 2020, el paro se ha reducido en los últimos 12 meses en un 28,8%. De los 2.006 desempleados, 29 personas están inscritas en el sector de la agricultura, 871 son parados del sector industria, 73 pertenecen al sector de la construcción, 921 al sector servicios mientras que 112 son personas sin empleo anterior. El paro afecta en Ubrique a 778 hombres y 1.228 mujeres.
La Junta de Andalucía notifica hoy martes 1 nuevo positivo por coronavirus en Ubrique, descendiendo la tasa de incidencia hasta los 222,8 casos por cada 100.000 habitantes, con 37 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 14 corresponden a la última semana.
La Delegación Municipal del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique ultima durante estos días la organización de talleres que se pondrán en marcha el próximo mes de septiembre, mientras prosigue en estos días con su ‘Taller de Tejas’. En este sentido, la concejala del Mayor, Remedios Trujillo, se ha referido a la gran acogida de este taller, totalmente gratuito, del que se entregaban las tejas y los elementos de imprimación para decorarlas, entre las asociaciones vecinales y otros colectivos como Meraki o Afemen. Además ha recordado que semanas atrás entre los mayores se repartieron imanes con los teléfonos de emergencias a través también de las barriadas, mientras que se entregó un centenar para distribuirlos en el Centro de Día.
La Galería de Arte Proyecto 5 acogerá durante el mes de agosto la muestra pictórica de la artista sevillana Lucía de Felipe que, bajo el título de ‘Primavera’, está compuesta por casi una veintena de obras realizadas en acrílico sobre lienzo. La colección, en la que destaca el color y la alegría, cuenta con pinturas relacionadas con la botánica de flores y plantas como prímulas, gardenias, rosas y amapolas, que a menudo se combinan con técnicas abstractas que le dan un toque personal a la obra. Lucía de Felipe tomo el relevo del arcense Fructuoso Sañudo, que durante el mes de julio ha expuesto su obra en la Galería Proyecto 5, que también ha abierto ya el plazo de matrícula para su escuela de artes plásticas de cara al curso que viene.
Y continuando con el apartado dedicado a la información plenaria, el concejal de Juventud, Infancia y Participación Ciudadana, Antonio Martel, hizo un repaso de las iniciativas que sus delegaciones están llevando a cabo en estos meses de verano. Así se refirió a la Agenda Joven Verano 2021 o al programa InformaJoven, que en su primer año de vida ha organizado 12 talleres que han contado con la participación de 380 escolares. Por su parte, la delegada de Política Social, Educación, Parques y Jardines y Limpieza Viaria, Isabel María Bazán, anunció que la donación de 700 euros realizada por la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno se destinará a las familias con riesgo de exclusión con menores escolarizados desde el segundo ciclo de Educación Primaria hasta Educación Secundaria, en la forma de ayuda única de 40 euros por hijo a cargo. Del mismo modo, hizo referencia al bono social térmico, a la clausura de los talleres de la Ludoteca Gamonín, que han contado con la participación de 64 niños, o las limpiezas extraordinarias del viario que se han estado realizando en estos últimos días.