Informativos, viernes 30 de julio de 2021

La Junta de Andalucía no notifica hoy viernes ningún caso positivo por coronavirus en Ubrique, descendiendo la tasa de incidencia hasta los 246,9 casos por cada 100.000 habitantes, con 41 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 12 corresponden a la última semana.

El delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, ha informado de que la Junta de Andalucía ha sacado a licitación la rehabilitación del puente situado en la Vega del Realejo sobre el arroyo Garganta Barrida y que tiene un presupuesto inicial de 251.573 euros. En un comunicado remitido a este medio, Daniel Sánchez ha explicado que “el objetivo de estos trabajos es el de consolidar la estructura del puente que, en algunos puntos, está deteriorada”, resaltando que “además tiene un valor histórico y patrimonial importante, ya que su construcción data de la segunda mitad del siglo XIX y une dos cañadas reales, la del Mojón de la Víbora y de la Garganta Millán, siendo un lugar de concurrencia y paso peatonal y de ganadería en toda la comarca”. Igualmente, Daniel Sánchez ha advertido de que “los informes técnicos realizados en los últimos años advierten sobre diversas patologías aparecidas en la bóveda del puente que pueden afectar gravemente su solidez estructural, apreciándose daños producidos en la cimentación del estribo de la margen derecha, ocasionando una grieta en la bóveda. Es por ello que se hacen necesarias una serie de actuaciones las cuales se deben ejecutar para mantener la conservación y estabilidad del puente, toda vez que repercutirá positivamente en las actividades de ocio, de tiempo libre, turísticas y culturales alrededor del enclave”. También, el delegado considera que “en una zona que es complicada, desde el punto de vista de los riesgos de inundabilidad, esta obra podrá consolidar el puente de Realejo y que se pueda comenzar lo antes posible”. Con todo ello, Daniel Sánchez ha destacado que “la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible trabaja diariamente en mejorar las infraestructuras hidráulicas y conservar el patrimonio natural dentro de la apuesta del propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, y de la consejera, Carmen Crespo, por la revolución verde que posibilite una oportunidad para el crecimiento y el empleo en Andalucía y la provincia de Cádiz”.

Ciudadanos Ubrique ha remitido un comunicado a este medio en el que se hace eco de la publicación en el BOJA en el día de hoy del decreto de formulación del Plan de Ordenación del Territorio de la Sierra de Cádiz. En esta nota se señala que este decreto “surge tras un intenso trabajo de participación pública, y que ha permitido, entre otras actuaciones, la constitución de la comisión de redacción del plan, en el que estarán representados los ayuntamientos implicados, el Estado, la Diputación Provincial de Cádiz y la Junta de Andalucía con la participación de varias de sus consejerías”.  Para Ciudadanos Ubrique, “la Sierra de Cádiz presenta una serie de dificultades como la pérdida progresiva de población. En el caso concreto de Ubrique, en los últimos 20 años ha perdido más de 1.500 habitantes, pasando de una población de más de 18.000 habitantes hasta los 16.605 que tiene actualmente. La formulación del plan responde a la necesidad de dotar a nuestra comarca de una figura de planificación que contribuya activamente a un crecimiento socio económico apoyado en el desarrollo endógeno y a la sostenibilidad ambiental y poblacional”. Por otro parte, en este comunicado también se destaca que “los ubriqueños afectados por ERTE ya están recibiendo la ayuda socio laboral de 210 euros de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo”. Para el portavoz de Ciudadanos Ubrique, Jorge Oliva, “en las próximas semanas los 1.469 ubriqueños afectados por ERTE irán recibiendo la ayuda, para las que no hace falta realizar ningún trámite, ya que las está tramitando de oficio la Consejería de Empleo. Por último, Ciudadanos Ubrique informa que la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha ampliado el plazo hasta el 15 de septiembre para que los autónomos y empresas puedan acceder a las ayudas de entre 3.000 y 200.000 euros.

Como viene siendo habitual en verano, ayer se produjo la primera caída de un ejemplar joven de buitre leonado en el casco urbano de Ubrique. Fue en el patio de una vivienda de la barriada la Nueva Vega, hasta donde se desplazaron agentes de la Policía Local y el recuperador Antonio García, que procedió a la captura del buitre y su traslado a unas jaulas habilitadas a la espera de que se hagan cargo desde el Centro de Recuperación de Especias Amenazas (CREA) que se encuentra en El Puerto de Santa María. La falta de comida y agua, unida a las altas temperaturas y la poca experiencia de estos ejemplares jóvenes de buitre leonado provoca que durante sus primeros vuelos acaben exhaustos, caigan a tierra y posteriormente no puedan remontar el vuelo. Durante el pasado verano se produjo la caída en el casco urbano de Ubrique de más de una decena de ejemplares.

La Fundación López Mariscal ya ha publicado el listado de admitidos en el Programa Advance para el próximo curso escolar 2021 – 2022. A través de esta iniciativa 120 alumnos de Primaria se van a poder beneficiar de apoyo educativo de forma gratuita durante los nueve meses del curso académico. El listado de menores admitidos puede consultarse a través de la web fundacionlopezmariscal.org o bien acudiendo a la propia sede. Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación, se ha referido al éxito de este programa en el que año tras año se cubren todas las plazas ofertadas. Del mismo modo ha anunciado que será a primeros de septiembre cuando se convoque a los padres y madres a las reuniones informativas sobre los detalles de funcionamiento del programa, horarios, grupos y el reparto de material escolar.

En lo relativo a la información plenaria nos quedamos hoy con algunas intervenciones en el punto relativo al control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía y concejales que ostentan delegación. En este sentido, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, se refirió en su intervención a la aprobación por parte de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Grazalema del informe sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ubrique, el convenio firmado por el Ayuntamiento con la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad o las visitas del delegado de Relaciones Culturales del Ayuntamiento de Jerez para presentar el proyecto de Capital Europea de la Cultura para 2031 o del presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, para hacer entrega de un distintivo de agradecimiento a la colaboración del Consistorio ubriqueño. Del mismo modo, el concejal de Urbanismo y del Ciclo Integral del Agua, Manuel Ángel Chacón, habló sobre la aprobación en la Diputación Provincial de Cádiz de las 9 actuaciones del Plan Dipu – Invierte que se van a ejecutar en Ubrique y sobre la situación hídrica actual de la localidad. Por su parte, la concejala de Deportes, Salud y Consumo, Virginia Bazán, se refirió, entre otras cosas, a las actividades deportivas del PMD durante el verano  y al inicio de la organización de la nueva temporada deportiva.

Informativos, jueves 29 de julio de 2021

Durante estos días se están acometiendo los trabajos de limpieza y desinfección extraordinaria de la Avenida de España, que se espera que finalicen mañana viernes para posteriormente llevar a cabo la limpieza extraordinaria de la plaza del Ayuntamiento. La concejala de Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Ubrique, Isabel María Bazán, ha detallado que estas labores, realizadas por Básica, incluyen trabajos con chorros a presión y a mano por parte de los operarios. En este sentido, la delegada municipal ha querido reconocer el esfuerzo de la plantilla de personal de Basica y del Ayuntamiento que desde hace año y medio han sumado a las tareas diarias de limpieza la desinfección por COVID-19 de amplias zonas de la localidad. Del mismo modo, Isabel María Bazán, ha anunciado que desde el pasado 12 de julio se está llevando a cabo la limpieza anual del río Ubrique, incluyendo tanto la limpieza del cauce como también los márgenes.

La Junta de Andalucía notifica hoy jueves 7 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique, descendiendo la tasa de incidencia hasta los 252,9 casos por cada 100.000 habitantes, con 42 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 18 corresponden a la última semana. Por otro lado, el Comité Territorial de Salud Pública de  Alto Impacto de Cádiz anunció ayer que todos los distritos sanitarios de la provincia continuarán una semana más en el nivel de alerta 2.

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Ubrique rechazó en su última sesión la moción presentada por el Grupo Municipal de Ciudadanos en la que se instaba al Gobierno de España a anular la subida de impuestos incluidos en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 y los tributos e impuestos que se contemplan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para el portavoz de Ciudadanos, Jorge Oliva, actualmente no es el momento adecuado para subir impuestos, ya que en su opinión, en momentos de crisis hay que reducir la presión fiscal que soportan los ciudadanos. Además, consideró que una subida de impuestos no siempre tiene el efecto recaudatorio que se estima por parte del Gobierno. El portavoz del PP, Manolo Toro, señaló que su partido apoyaría esta moción, mientras que  el portavoz de Andalucía por Sí, José Antonio Bautista, mostró su oposición a debatir cuestiones que corresponden a otras Cámaras que no aportan nada al Pleno ni el Pleno aporta nada a ese debate. Del mismo modo, criticó que se trajeran al Pleno mociones en las que se instan a anular una subida de impuestos pero no se dijera nada en otra moción anterior de carácter local en la que se había aprobado la creación de nuevas tasas. Por todo ello, Bautista anunció que su grupo se abstendría. Por su parte, el portavoz del PSOE, Manuel Ángel Chacón, señaló que su grupo votaría en contra de esta moción al considerar que se quería utilizar al Pleno del Ayuntamiento de Ubrique como caja de resonancia para un interés populista o partidista. Desde su punto de vista, la mejor manera de volcarse con la gente es dándole el abrigo social que se pone en riesgo si se reducen los impuestos.

Por otro lado, el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Ubrique aprobó la moción presentada por el Partido Popular de apoyo a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio que actualmente está tramitando el Gobierno Regional. Según se afirmaba en esta moción, la nueva ley supondrá un cambio importante en materia de urbanismo y ordenación del territorio y un revulsivo para la recuperación económica. Manolo Toro manifestó en el debate que con esta nueva ley se pretende que la tramitación sea más rápida y ágil y darle un avance a los planes generales de ordenación urbana que se están llevando a cabo en Andalucía. El portavoz de Ciudadanos se mostró a favor de esta moción de apoyo, mientras que el representante de Andalucía por Sí volvió a insistir en su abstención al manifestar que este tipo de debates no correspondía al Pleno Municipal, en el que se deben tratar asuntos que importen a los ubriqueños. Por su parte, el portavoz socialista condicionó su apoyo a que se modificara el enunciado de la moción añadiendo una frase en la que se instara al consenso de las fuerzas Parlamento de Andalucía. El popular Manolo Toro admitió esta modificación, por lo que finalmente fue aprobada con los votos a favor de PP, Ciudadanos y PSOE y la abstención de Andalucía por Sí.

Esta noche y dentro del ciclo de conciertos ‘Los Jueves en Ocuri’, el ubriqueño Eduardo Calvo actuará en la Venta Ocuri a partir de las 10 de la noche. El artista pondrá en escena un repertorio de unas 14 canciones, formado por versiones y canciones propias, de las que dos las interpretará por primera vez ante el público. Este es el segundo de los tres conciertos programados este año para el ciclo ‘Los Jueves en Ocuri’, en el que la entrada es libre aunque el aforo estará restringido en aplicación de las medidas anti covid, por lo que se aconseja reservar mesa previamente.

Informativos, miércoles 28 de julio de 2021

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Ubrique aprobó ayer la modificación de 5 ordenanzas fiscales con el fin de adaptarlas a la normativa actual. Se trata de las ordenanzas fiscales reguladoras de las tasas por servicios urbanísticos, del impuesto sobre construcciones, por servicios de la Escuela Municipal de Música, por la realización de actuaciones administrativas con motivo de las actividades de servicio y  por la expedición de documentos administrativos. En su exposición, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, comentó que la mayoría de las modificaciones tienen por objeto clarificar el nuevo contexto legal y, en algunos casos, aclarar, en términos tributarios, los servicios que cubren. Isabel Gómez destacó las modificaciones del impuesto sobre construcciones que incorpora la declaración responsable y la autoliquidación, lo que en su opinión facilitará al ciudadano la tarea administrativa y la tramitación de las licencias urbanísticas. En el apartado de intervenciones, el portavoz municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva, se mostró a favor de este punto al considerar que se trata de una adaptación al contexto legal que además cuenta con una memoria económica de la Intervención sobre los costes de los servicios. Por su parte, el portavoz de Andalucía por Sí, José Antonio Bautista, adelantó que su grupo se abstendría para no ser un obstáculo a estas modificaciones que se plantearon, aunque mostró sus dudas sobre las repercusiones que van a tener en el ciudadano. Para Bautista, conceptos como la autoliquidación supondrá un reto porque en muchas ocasiones complica la labor del ciudadano y da pie a mucha picaresca. Por otro lado, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Manolo Toro, solicitó la posibilidad de valorar por separado las modificaciones de las 5 ordenanzas fiscales, ya que mostró sus dudas con respecto a la eficiencia y efectividad de algunas las cuestiones que se contemplan. Por último, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manuel Ángel Chacón, explicó que lo que se persigue con estas modificaciones es dar cumplimiento a la normativa en vigor, algo de lo que, desde su parecer, se puede opinar pero no discutir. Para Chacón, en términos generales, estos cambios benefician al ciudadano.

Otro punto del orden del día en la sesión plenaria de ayer fue el relativo a la aprobación del convenio de colaboración entre la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Ubrique sobre la encomienda de la gestión de las actuaciones de tramitación de procedimientos sancionadores en materia de Salud Pública. Esta propuesta, que fue aprobada por unanimidad, consistió en la renovación del convenio que ya se aplicaba anteriormente. En este sentido, Isabel Gómez mostró la voluntad del equipo de gobierno en seguir suscribiendo convenios de colaboración con el resto de departamentos de la administración autonómica.

El Pleno Municipal aprobó por motivo de urgencia el establecimiento de las nuevas cuantías del concepto de gratificación por servicios extraordinarios del Cuerpo de la Policía Local. Según la concejala de Hacienda, Trinidad Jaén, esta modificación responde al acuerdo de la Mesa de Negociación con respecto a la revisión del importe de gratificación por servicios extraordinarios que llevaba varios años sin actualizarse. La moción fue aprobada con los votos a favor de los ediles del PSOE, PP y Ciudadanos y la abstención del representante de Andalucía por Sí. Del mismo modo, el Pleno aprobó por unanimidad la declaración de nulidad del Decreto de Alcaldía del 17 de agosto de 2016 sobre la autorización de permutas entre funcionarios del Cuerpo de la Policía Local.

La Junta de Andalucía notifica hoy miércoles 3 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique, descendiendo la tasa de incidencia hasta los 259 casos por cada 100.000 habitantes, con 43 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 17 corresponden a la última semana. Por otra parte, la Delegación Territorial de Salud en Cádiz ha informado sobre los datos del cribado realizado ayer en Ubrique para determinar la incidencia del coronavirus en la localidad. En este sentido se ha anunciado que la participación había sido tan solo del 31%, acudiendo 106 personas de las 341 que finalmente fueron citadas. El resultado deparó la detección de un positivo. Con casi el doble de personas citadas en los dos anteriores cribados en Ubrique, la participación fue del 77,7% en el desarrollado a finales de marzo, y del 64,86% en el test masivo de finales de abril. En el primer caso se detectaron 6 positivos y 1 en el segundo.

Informativos, martes 27 de julio de 2021

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para hoy martes su sesión de pleno ordinario correspondiente al mes de julio, en cuyo orden del día se contempla la aprobación del dictamen de modificación de las ordenanzas fiscales, la aprobación del convenio entre la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Ubrique sobre la encomienda de la gestión de las actuaciones de tramitación de los procedimientos sancionadores en materia de Salud Pública, la declaración de nulidad del decreto de Alcaldía del 17 de agosto de 2016 sobre autorización de permutas entre funcionarios o las mociones del grupo municipal de Ciudadanos para instar al Gobierno de España a anular la subida de impuestos y del grupo municipal Popular de apoyo a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio Andaluz (LISTA). La sesión plenaria comenzará a partir de las 8 de la tarde y se podrá seguir en directo a través de Radio Ubrique en el 97.6 FM o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

La Junta de Andalucía notifica hoy martes 1 nuevo positivo por coronavirus en Ubrique, descendiendo la tasa de incidencia hasta los 301,1 casos por cada 100.000 habitantes, con 50 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 17 corresponden a la última semana.

Un total de 33 donaciones de sangre se llevaron a cabo ayer en la primera de las dos jornadas en las que los equipos móviles del Centro Regional de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz estarán en Ubrique en una visita extraordinaria a causa de la situación de bajas reservas de sangre que registran los hospitales de la provincia. El coordinador del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas (CRTS) en Cádiz, Miguel Ángel Barbero, ha destacado que de los 33 donantes de ayer, 4 lo hicieron por primera vez, por lo que ha mostrado su satisfacción por estas nuevas incorporaciones, tan necesarias en estos momentos. Barbero también ha explicado que el descenso en el número de donaciones diarias se debe a que en este 2021 los equipos del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas están visitando Ubrique mensualmente y que existe un límite máximo de donaciones anuales con un intervalo de dos meses entre cada aportación, a lo que además se une que estamos en período vacacional. Esta tarde todavía se podrá donar en horario 17:30 a 21:30, en la planta tercera del edificio del Mercado de Abastos y Los Juzgados.

Por motivos de mejoras en la red, Aguas de Ubrique suspenderá mañana miércoles el suministro de agua de 8:00 a 14:00 horas en la parte alta de la Urbanización Villas de San Antonio, en las avenidas Los 20 Pilares, Los Alcornocales, Parlamentarios, Fuente San Francisco y de Cortes; en las barriadas Ministro Fernández Ordóñez, Marcos León López, Antonio Vega y La Ladera; y en las calles Catalán, Solimán, Genil, Ebro, Río Tinto, Tajo, Júcar, Miño, Segura, Odiel, Darro, Guadalquivir, Guadiana, Guadalete, Guadiaro y Duero.

En la jornada de hoy ha tenido lugar un encuentro digital para dar a conocer los trámites y requisitos del programa ‘Innovativa 6.000’ del Instituto Andaluz de la Juventud, cuyo plazo de solicitud estará abierto hasta el 4 de agosto. Estas subvenciones tienen como objetivo financiar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por personas jóvenes andaluzas o residentes en Andalucía de hasta 35 años que tengan una formación académica universitaria o formación profesional de ciclo formativo de grado medio o superior. En concreto se trata de una ayuda de 6.000 euros que cubriría tanto los gastos de constitución de la empresa como cualquier inversión que se tenga que hacer para iniciar la actividad. El técnico del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Ubrique, Javier Vidal, ha destacado además que esta subvención es compatible con otras ayudas destinadas a la estabilización del trabajo autónomo como los incentivos que aplica la Seguridad Social sobre la cuota de autónomos o las ayudas de 5.000 euros de la Junta de Andalucía a jóvenes para iniciar la actividad.

Mañana miércoles llegará a Ubrique la caravana del Cádiz C.F. que con el lema ‘Todos Somos Cádiz’ está recorriendo los municipios de la provincia con actividades de ocio, deportivas y entretenimiento dirigidas a todos los públicos con el fin de vincular al club con todas las localidades gaditanas o como dicen los responsables cadistas, “de hacer provincia”. En la campaña de este año también se ha apostado por la idea de recuperar el fútbol de la calle, una iniciativa para devolver a los niños y niñas a las calles y plazas. El road show ‘Todos Somos Cádiz’ pretende homenajear y agradecer la fidelidad de los aficionados realizando actividades lúdicas orientadas al fútbol para niños y niñas, sorteos de merchandising y entrega de obsequios. La caravana del Cádiz CF estará ubicada mañana a partir de las 17 horas en la cancha exterior del Pabellón Polideportivo Municipal .

Informativos, lunes 26 de julio de 2021

Arranca una nueva semana y de nuevo tenemos que hablar un aumento de casos de coronavirus en Ubrique. La Junta de Andalucía ha notificado hoy lunes 13 nuevos positivos por coronavirus, elevándose la tasa de incidencia hasta los 337,2 casos por cada 100.000 habitantes, con 56 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 22 corresponden a la última semana.

Hoy lunes y mañana martes estará en Ubrique la unidad móvil del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz en una visita extraordinaria a causa de la situación de bajas reservas de sangre que registran los hospitales de la provincia. Por ello, en esta ocasión tan solo estará en horario de tarde, de 17:30 a 21:30, en la planta tercera del edificio del Mercado de Abastos y Los Juzgados. El coordinador del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas (CRTS) en Cádiz, Miguel Ángel Barbero, ha explicado que sus equipos han tenido que incrementar las visitas en algunas localidades como Ubrique debido a la imposibilidad de acudir con su autobús a las playas, como hacían en veranos anteriores. Barbero también ha destacado la necesidad de donaciones para todos los grupos sanguíneos.

Aguas de Ubrique comunica que, por motivos de mejoras en la red, este próximo miércoles 28 de julio deberán suspender el suministro de agua en horario de 8,00 a 14,00 horas en la parte alta de la Urbanización Villas de San Antonio, en las avenidas Los 20 Pilares, Los Alcornocales, Parlamentarios, Fuente San Francisco y de Cortes; en las barriadas Ministro Fernández Ordóñez, Marcos León López, Antonio Vega y La Ladera; y en las calles Catalán, Solimán, Genil, Ebro, Río Tinto, Tajo, Júcar, Miño, Segura, Odiel, Darro, Guadalquivir, Guadiana, Guadalete, Guadiaro y Duero.

El Grupo de Rescate en Montaña (GMR) del Consorcio de la Provincia de Cádiz con sede en el Parque de Bomberos de Ubrique tuvo una doble intervención casi simultánea el pasado sábado en la Sierra de Cádiz. La primera de ellas para rescatar a una familia de seis personas, dos de ellos menores, que se perdieron en la Sierra de Benaocaz mientras realizaban una ruta, siendo localizados en una zona abrupta y de mucha vegetación entre la ladera oeste del Salto del Cabrero y el Ojo del Moro. En la segunda actuación, el GRM trabajó en la localización y rescate de tres jóvenes, de unos 20 años de edad, perdidos en el mirador de las Buitreras de la Garganta Verde, en el término de Zahara de la Sierra. En ambos casos, las personas, que apenas tenían conocimientos de la zona, fueron halladas desorientadas y con poca agua, a pesar de las altas temperaturas que se registraron en la zona.

El Club de Atletismo Nutrias Pantaneras ha anunciado la decisión de no organizar el próximo mes de octubre la que hubiera sido la XXVII Carrera Popular Nutrias Pantaneras. Según un comunicado publicado en las redes, el club ha tomado esta decisión “siguiendo los criterios de prudencia y responsabilidad social” ante “la actual y previsible situación de pandemia que estamos sufriendo y que no acaba de controlarse”. Desde la directiva del Club se ha valorado que en las actuales circunstancias sería imposible organizar la carrera tal y como la conocemos. En este sentido, en el comunicado se hace hincapié en que circunstancias como “la salida multitudinaria en un espacio reducido, junto con el corto recorrido por las calles de la localidad, la meta multitudinaria o la movilización de cerca de 100 voluntarios” suponen situaciones de riesgo y, en todo caso, sería inviable llevar a cabo la convivencia post carrera. Por todo ello, las Nutrias Pantaneras han decidido cancelar la edición de su carrera popular por segundo año consecutivo y han anunciado que ya tienen la vista puesta en la organización de la carrera por montaña en 2022.