El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado la sesión ordinaria de pleno del mes de junio que se celebrará el próximo martes, 29 de junio en la sala de sesiones de la Ermita de San Pedro, a las 20 horas. En el orden del día se incluyen un total de 10 puntos a debate como la aprobación del dictamen sobre determinación de las Fiestas Locales para el año 2022 y el dictamen sobre la aprobación del “Reglamento para la Implantación del Teletrabajo en el Ayuntamiento de Ubrique.” El orden del día también incluye una moción del grupo municipal Popular para instar al Gobierno de España a bajar el precio de la luz actuando sobre determinados impuestos y costes regulatorios, una moción del grupo municipal de Ciudadanos para evitar el encarecimiento de la factura eléctrica y una moción del grupo municipal de Ciudadanos sobre los indultos a los condenados por el “Procés”. En esta sesión plenaria además se incluyen los puntos dedicados a declaraciones institucionales, asuntos urgentes, dación de cuentas de decretos de alcaldía y ruegos y preguntas.
La Junta de Andalucía notifica hoy viernes 1 nuevo positivo por coronavirus en Ubrique y la curación de 1 persona. La tasa de incidencia sube a 36,1 casos por cada 100.000 habitantes, con 6 positivos confirmados en los últimos 14 días de los que 4 corresponden a la última semana.
En el ámbito laboral, el sindicato UGT, a través de la Federación de Empleados de los Servicios Públicos anuncia la convocatoria de una manifestación para el próximo martes, 29 de junio en defensa de los derechos del colectivo de Ayuda a Domicilio. UGT hace público hoy un comunicado donde anuncia esta convocatoria con la que se exige que la subida salarial del precio/hora de 14,60 euros se vea reflejado directamente en los sueldos de la plantilla como ha manifestado recientemente la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. La manifestación dará comienzo a las 18 horas con el siguiente recorrido: salida de La Plaza, calle Agua, Los Callejones hasta el centro de la avenida de España.
De igual modo, el sindicato UGT ha iniciado la campaña de vigilancia en el sector de la construcción ante las altas temperaturas y el cumplimiento de la jornada laboral durante julio y agosto. Las elevadas temperaturas que se alcanzan en Andalucía durante el periodo estival exigen que se extremen las medidas preventivas, de cara a evitar exposiciones laborales peligrosas para la salud. Es por ello, que desde la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Cadiz, como cada año, se ha puesto en marcha la campaña de vigilancia especial para garantizar el cumplimiento de la jornada intensiva y prevención de accidentes. Dicha jornada intensiva comenzará el 1 de julio, y establece una jornada de 7:30 a 14:30, de lunes a jueves y los viernes 5 horas, con interrupción de 15 minutos para el bocadillo. Se ha advertido de la necesidad de adoptar estas medidas para prevenir casos de estrés térmico o golpes de calor, que pueden provocar infartos y derrames cerebrales. Para ello y para evitar que empresas pretenden descolgarse del convenio colectivo en este punto, UGT y CCOO, junto con la patronal, mantenían una reunión en el seno de la comisión paritaria de vigilancia del convenio, par aunar esfuerzos en el cumplimiento de la jornada de verano. La campaña que se desarrolla durante todo el verano, la realizan los responsables de Salud Laboral y del sector de la construcción de UGT FICA, que visitan las obras e informan del calendario laboral, así como de las principales medidas a adoptar para evitar los golpes de calor en el trabajo. En caso de incumplimiento reiterado, se pone en conocimiento de la Inspección de Trabajo.
Ubrique celebra desde hoy viernes las 25ª edición de la Subida Ubrique, puntuable para los campeonatos de España y Andalucía de Automovilismo de Montaña. Esta tarde los 61 vehículos participantes pasarán las verificaciones técnicas. Mañana sábado se corta el tráfico a las 11 de la mañana, y desde las 12:3o horas, se inician dos mangas de entrenamientos y una de carrera. La organización espera poder reabrir el tráfico en torno a las 18:00 horas del sábado. Por su parte, el domingo se cerrará la carretera al tráfico a las 7:30 horas de la mañana, dando comienzo desde las 9:00 horas una manga de entrenamientos y a continuación dos de carrera. Se estima que la carretera se abra al tráfico en torno a las 14:00 horas. La prueba se realizará con público, aunque teniendo en cuenta el nivel 2 de alerta sanitaria en el Distrito Sanitario de la Sierra de Cádiz, el aforo queda limitado a 2.000 personas distribuidas en 6 zonas a lo largo del tramo.
Por último, hoy viernes, 25 de junio, tendrá lugar el acto de presentación del libro «Daniela y El Libro de los Deseos», obra de la ubriqueña Mari Nieves Moreno Rosa. La presentación dará comienzo a las 19 horas en el salón de actos del IES Francisco Fatou.