La Junta de Andalucía no notifica hoy martes nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La tasa de incidencia se mantiene en 24,1 casos por cada 100.000 habitantes, con 4 positivos confirmados en los últimos 14 días de los que 2 corresponde a la última semana.
Esta mañana ha tenido lugar en la sede de la Diputación de Cádiz la presentación de la XXV Subida Ubrique con la presencia d el responsable del área de Desarrollo de la Ciudadanía de la institución provincial, Jaime Armario; el primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique y diputado provincial, Manuel Ángel Chacón; la alcaldesa de Benaocaz, Ana Belén García; el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Manuel Alonso Borbalán; y el presidente de la Escudería Ubrique –como entidad organizadora-, Pedro Carlos García. En la presentación también comparecieron representantes de la empresa patrocinadora, Cadimar. Todos los portavoces han mostrado su satisfacción por la recuperación de una de las pruebas con mayor impacto económico, social y mediático, entre las que se disputan en carreteras de la provincia de Cádiz. Una Subida que es un ejemplo de calidad organizativa, supone un revulsivo para establecimientos hosteleros y de alojamiento y permite promocionar la comarca de la Sierra de Cádiz. Jaime Armario ha explicado que de manera paulatina la provincia de Cádiz comienza a recuperar el pulso como sede de acontecimientos deportivos internacionales de gran influjo turístico.
Avanza LGTBI Ubrique procedía en la tarde de ayer a la colocación de la bandera multicolor en el balcón del Ayuntamiento de Ubrique con motivo de la celebración de la IV Semana de la Diversidad. De igual modo se daba lectura a un manifiesto en defensa de los derechos LGTBIQ, recordando que “debe ser una lucha común que nos mejora a todos como sociedad y como personas”. Para Avanza la izada de la bandera es “un ejemplo vivo del compromiso de las instituciones con el colectivo”. Una bandera que permanecerá en el balcón del Ayuntamiento durante una semana “para crear conciencia, apoyar y demostrar que somos y debemos ser tolerantes desde todos los sectores y los ámbitos de la sociedad”.
En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la intervención del portavoz del grupo municipal de Ciudadanos. En su intervención, Jorge Oliva ha dado a conocer los contenidos de dos propuestas que se van a presentar en la sesión ordinaria de pleno del mes de junio relativas al precio de la luz y a los indultos concedidos por el Gobierno de la Nación.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo ha convocado la celebración de un cabildo extraordinario de cierre de ejercicio para este jueves. Los hermanos y hermanas están convocados a las 21:15 horas, en primera convocatoria, y las 21:30 horas, en segunda convocatoria, en la Casa Hermandad de la avenida del Rodezno. Sebastián Casillas ha dado a conocer en Radio Ubrique el orden del día de este cabildo.
Los centros educativos ubriqueños han despedido hoy el curso académico 20-21 organizando actividades lúdicas y deportivas en todos los colegios con la colaboración de las distintas Ampas. Desde el CEIP Benafelix, su directora ha agradecido la colaboración de las familias en este curso tan complicado debido a la pandemia.
La ubriqueña Julia Romero Sánchez ha conseguido el tercer premio en el IX Certamen Literario Nacional de Narración Corta y Ensayo Rosalía Sala Vallejo. El certamen lo convoca, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca con el fin de sensibilizar y concienciar a la juventud, promoviendo una reflexión sobre la problemática y la situación de las mujeres en la sociedad actual. El jurado ha concedido el tercer premio de este concurso a Julia Romero Sánchez por su relato “Mamá, yo también soy princesa”.
Endesa informa sobre un corte en el suministro eléctrico programado para los días 23 y 24 de junio motivado por la realización de trabajos de mantenimiento en la red de distribución. El corte afectará el miércoles y jueves en horario de 8:00 a 18:00 horas, a las viviendas de las calles que dependen del punto de suministro de la calle Mercado. Por último, la oficina de CaixaBank en Ubrique ha permanecido hoy cerrada al público tras sumarse su plantilla a la convocatoria de huelga para mostrar su rechazo al ERE que la entidad financiera ha puesto en marcha tras la fusión con Bankia. Los sindicatos convocantes exigen que se mejoren las condiciones del proceso de despido colectivo que afecta a 8.291 personas y se garantice la voluntariedad de las salidas. Además del cierre de las sucursales, las plantillas de CaixaBank de la provincia van a participar hoy en una concentración que tendrá lugar en Jerez de la Frontera.