El Partido Popular de Cádiz ha iniciado una campaña en la que defienden que el Gobierno de la Nación suprima los impuestos que gravan el coste de la electricidad que este mes de junio alcanzará un precio histórico. Desde el PP se consideran inasumibles tanto las nuevas tarifas como los tramos horarios establecidos que obligan a muchas familias a no poder hacer uso del aire acondicionado o tener que usar los electrodomésticos de madrugada para poder afrontar el coste. De igual manera, el PP lamenta los efectos negativos que va a tener este incremento en los gastos de los negocios. En rueda de prensa el presidente del PP de Ubrique, Manuel Toro se suma a esta campaña en la que se pide al Gobierno que se suprima el gravamen del impuesto sobre la producción de electricidad y se traspase a los Presupuestos Generales del Estado algunos de los costes regulados de la tarifa eléctrica lo que repercutirá de forma considerable en la bajada del coste del recibo de la luz. El PP de Ubrique ha presentado en el Ayuntamiento de Ubrique una moción con esta iniciativa para que sea incluida en el próximo pleno ordinario.
Ciudadanos Ubrique hace público hoy un comunicado en el que informa que se ha abierto el plazo, tras la publicación del extracto de convocatoria en el BOJA, para que los autónomos y empresas interesadas soliciten subvenciones dirigidas al apoyo a la solvencia. La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo es la encargada de tramitar las solicitudes, con un presupuesto de 1.109 millones de euros. El plazo estará abierto hasta el próximo 15 de julio de 2021, y en ese periodo, los autónomos y empresas interesadas, podrán solicitar las ayudas en dos fases. Una primera, cumplimentando un sencillo formulario en la web de la consejería de Empleo, que recoge la autorización del solicitante para consultar los datos fiscales que la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ha de suministrar a la Junta de Andalucía para el cálculo de la subvención aplicable en el caso de cumplir con los requisitos establecidos. El segundo paso es cumplimentar la solicitud de subvención a personas trabajadoras autónomas y empresas para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado, que da inicio al procedimiento administrativo. Se trata de un formulario online que se recomienda cumplimentar por el interesado en los diez días posteriores a la notificación por la Junta de Andalucía de los datos facilitados por la AEAT, dado que la convocatoria de subvención es de concurrencia no competitiva y la instrucción y resolución se realizará siguiendo el riguroso orden correlativo de entrada en el registro electrónico hasta el límite de la consignación presupuestaria (1.109 millones de euros). Para Jorge Oliva, portavoz de Ciudadanos Ubrique es una medida necesaria para que los autónomos y empresas puedan afrontar los problemas de liquidez generados por la pandemia. El sistema de solicitud es sencillo y se puede realizar íntegramente de forma electrónica.
La Junta de Andalucía ha decidido mantener las medidas vigentes en la comunidad autónoma en materia de Salud Pública a propuesta del Comité Regional de Alertas de Alto Impacto en Salud Pública, una vez analizada la situación epidemiológica y de presión asistencial de la comunidad autónoma en la reunión celebrada en la tarde de este martes. Informa la Junta que si bien hay parámetros que continúan teniendo una evolución favorable, como es el caso de la presión asistencial o la cobertura vacunal por encima de 40 años, se mantienen altos números de contagios diarios y la evolución de la incidencia acumulada a 14 días comienza a descender, pero a un ritmo que continúa siendo bajo. Con estos datos se ha decidido prorrogar las medidas vigentes en la comunidad, con la excepción de las siguientes modificaciones que se van a llevar a cabo con respecto a la Orden de 7 de mayo de la Consejería de Salud y Familias: por un lado la ampliación de horarios para los establecimientos de venta y servicio de helados hasta la 1.00 (desde las 00.00 horas no se podría servir o vender bebidas alcohólicas) y la introducción de una evaluación de riesgo específica en aquellos municipios de más de 5.000 habitantes con incidencia superior a 1.000 casos / por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Respecto a la incidencia de la pandemia en nuestra localidad, la Junta de Andalucía no notifica hoy miércoles nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La tasa de incidencia baja hasta 30.1 casos por cada 100.000 habitantes, con 5 positivos confirmados en los últimos 14 días de los que 2 corresponde a la última semana.
AVANZA LGTBI Ubrique ha presentado el cartel anunciador de la IV Semana de la Diversidad, obra de la diseñadora ubriqueña Lidia Pérez. Con este cartel la autora ha querido trasladar la importancia de la mirada como símbolo de respeto y aceptación para el colectivo LGTBI. En el acto han participado la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, junto a integrantes de la Corporación Municipal y de AVANZA. La programación comenzará el lunes, 21 de junio a las 17:30 horas con la izada de la bandera arco iris en el balcón del Ayuntamiento de Ubrique y posterior lectura de un manifiesto en defensa de los derechos LGTBIQ. Ese mismo día, a las 19 horas se proyectará un documental sobre Manolita Chen en el Convento de Capuchinos.
La Escuela Municipal de Música ha abierto el plazo de pre-inscripción para el curso académico 2021/2022. Los interesados pueden acudir hasta la conserjería del IES Francisco Fatou hasta el 30 de junio. La directora de la Escuela de Música, María del Mar Pérez ha destacado hoy en Radio Ubrique el procedimiento establecido para la reserva de plazas. También hoy desde el Plan Infoca, José Antonio González, director del Centro Operativo Provincial ha solicitado precaución a la población, tan necesaria para la prevención de incendios teniendo en cuenta que nos encontramos en un período de sequía lo que aumenta el riesgo.
Para finalizar el ubriqueño Miguel Rosado, del restaurante El Laurel, ha ganado el premio al “Mejor encargado de sala” de la cuarta edición del concurso de gastronomía “Chef Sierra de Cádiz” dotado con 600 euros.