En la tarde de ayer lunes se ha desarrollado en Ubrique una reunión de presentación y coordinación del proyecto de Economía Circular. En el encuentro ha participado el presidente de Mancomunidad, Carlos Javier García, junto a la alcaldesa de la localidad, Isabel Gómez. Han asistido también Javier Jiménez, el gerente de BASICA, la empresa mancomunada que ejecuta el proyecto en el territorio, así como representantes de la Agencia Andaluza de Medio Ambiente y Aguas (AMAYA) y de las empresas que se encargan de la difusión entre la población. En esta reunión se han presentado las líneas de difusión de la iniciativa que se llevarán a cabo los próximos meses antes de la impartición del novedoso proyecto de separación de basuras, y se han resuelto dudas en torno a su ejecución. Tanto el presidente de Mancomunidad como la alcaldesa de Ubrique han coincidido en que es también necesaria la implementación de un sistema de recogida vertical, que debe comprometer, de acuerdo a la financiación, a la Junta de Andalucía, por la propia fisonomía de la localidad ubriqueña. Desde la Mancomunidad, su presidente ha resaltado que las experiencias, hasta ahora puestas en marcha en Zahara y Torre Alháquime, han demostrado que la colaboración de los ayuntamientos es esencial, por lo que están seguros de que, con la participación de todos, este proyecto será finalmente un gran éxito también en Ubrique, donde existe una total disposición de colaboración por parte de su Ayuntamiento.
En relación con este mismo asunto, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y Guadalinfo han firmado un convenio de colaboración por el que los 17 centros de la red Guadalinfo se suman al proyecto de Economía Circular de la Sierra de Cádiz. Según ha explicado el presidente de Mancomunidad, el acuerdo prevé que Guadalinfo se convierta en un agente más en la sensibilización necesaria para hacer de este proyecto un éxito. De este modo, se contará con puntos de información en los 17 pueblos que disponen de estos centros en la comarca, sumando a través de las nuevas tecnologías, programas de apoyo a la sensibilización. En este sentido desde Guadalinfo Ubrique se avanza la próxima convocatoria de actividades sobre ciencia, matemáticas, ingeniería y tecnología.
La Junta de Andalucía notifica hoy martes 1 nuevo positivo por coronavirus en Ubrique e informa sobre la curación de 2 personas. La tasa de incidencia se mantiene en los 126,5 casos por cada 100.000 habitantes, con 21 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 11 corresponden a la última semana. En el espacio de política local de Radio Ubrique hoy hemos contado con la participación del Partido Socialista. El secretario de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE de Ubrique, Jorge Chacón ha criticado la falta de apoyo de la Junta de Andalucía a los municipios que directamente están sufriendo las consecuencias de la pandemia.
Discubriq y Fegadi continúan dinamizando la campaña “Con la accesibilidad por bandera”, mediante la cual se pretende visibilizar diferentes ámbitos y contexto en los que la falta de espacios, que cumplan con las normas de accesibilidad, dificultan la participación del colectivo de personas con discapacidad física y orgánica al que representan. A través de un comunicado, ambos colectivos exigen a las administraciones y a todos los actores sociales implicados que apliquen sin excusas ni demoras la normativa sobre accesibilidad universal llamando especialmente la atención sobre el espacio urbano. Manuel Piñero, presidente de Discubriq.
El concejal de Participación Ciudadana, Antonio Martel ha informado sobre las iniciativas que se están impulsando desde esta delegación. De esta forma se está colaborando con otras concejalías como la del Mayor o Políticas de Igualdad. Además esta semana Participación Ciudadana ha hecho público el fallo del jurado del concurso “Microcortos desde Ubrique” cuyo acto de entrega de premios se ha convocado para el próximo jueves.
El auditorio del yacimiento arqueológico de Ocvri acogerá el viernes, 21 de mayo, a las 20 horas un concierto a cargo del Quinteto de viento Bóreas, grupo ganador del premio especial al mejor grupo de viento del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla. Las invitaciones gratuitas para asistir a este concierto están disponibles desde hoy martes en la Oficina de Turismo de Ubrique y en el Centro de Recepción de Ocvri, estando limitado el aforo a un máximo de 50 personas.