Hoy, 17 de mayo, la UNESCO celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia del tratamiento adecuado de los residuos para proteger el medio ambiente. Con este motivo desde la empresa Básica se han publicado hoy los datos de recogida selectiva en la Sierra de Cádiz y por municipios. Ubrique es la segunda localidad de la comarca que más papel-cartón recicla, con una media durante el año 2020 de 22,12 kilos por habitante, mientras que la media en la Sierra es de 12,45 kilos por habitante y año. También Ubrique es el segundo municipio en el ranking de la comarca que más envases recicla, con una media anual por habitante de 21,64 kilos, superados solo en ambos casos por Zahara de la Sierra. Por último, Ubrique es el sexto municipio de la Sierra de Cádiz que más vidrio recicla con una media de 16,22 kilos por habitante en el pasado año superando no obstante la media de la comarca que se sitúa en 11,85 kilos.
La delegación de Tráfico del Ayuntamiento de Ubrique ha habilitado nuevas plazas de aparcamiento en la calle Mojón de la Víbora, 11 para turismos y 4 para motos. Además la vía ha pasado a tener un solo sentido de circulación. De esta forma se completa un proceso de reorganización del tráfico lo que ha permitido crear más de 40 nuevas plazas de aparcamiento en la zona residencial de la asociación de vecinos La Nueva Vega y polígonos industriales. José Antonio Herrera, como responsable de Seguridad Ciudadana además ha informado que el fin de semana ha transcurrido sin incidencias destacadas.
El pasado viernes, 14 de mayo tuvo lugar en el Ayuntamiento de Ubrique el fallo de la segunda edición del concurso “Microcortos desde Ubrique” organizado por la Delegación de Participación Ciudadana, obteniendo el primer premio Laura Moreno Guerrero con el microcorto “El Despertar”. Además, ha sido concedida una Mención de Honor a Eduardo Calvo Herrera por su trabajo titulado “Ubrique”. El jurado encargado de fallar la segunda edición de este concurso estuvo formado por Félix Sánchez Gago, Salvador Romero Venegas y Luis Francisco Rojas Ordóñez. Dicho acto contó con la presencia de Antonio Martel Moreno, concejal de Participación Ciudadana.
Hoy lunes se abre el plazo de preinscripción para los Cursos de Verano de Natación Infantil. Como novedad este año los cursos se realizarán de forma intensiva, durante una semana de lunes a viernes, y con sesiones de 1 hora y media de duración. La preinscripción se puede realizar de forma presencial, en el edificio administrativo de la Piscina Municipal, o preinscripción on line en el portal ubrique.i2a.es. El plazo de preinscripción está abierto hasta el 31 de mayo. El 2 de junio, mediante sorteo público, se determinará el día y orden de inscripción de las personas que hayan indicado su deseo de participar. El 3 de junio se va a publicar el listado definitivo de inscripción con el día y hora de la cita para cada número de preinscripción. Finalmente del 7 al 25 de junio se debe acudir el día y hora indicada al edificio administrativo de la piscina para el abono de las tasas e inscripción definitiva. El Patronato Municipal de Deportes ha organizado un total de 10 cursos de verano que se van a desarrollar en las siguientes fechas: del 28 de junio al 2 de julio, del 5 al 9 de julio, del 12 al 16 de julio, del 19 al 23 de julio, del 26 al 30 de julio, del 2 al 6 de agosto, del 9 al 13 de agosto, del 17 al 20 de agosto, del 23 al 27 de agosto y del 30 de agosto al 3 de septiembre. Los cursos se impartirán de 11 a 12:30 horas para menores con edades entre 1 y 13 años.
La Peña Flamenca de Ubrique ultima los detalles para la apertura de su nueva sede en la calle Reyes Católicos. El nuevo local está siendo acondicionado para acoger todas las actividades de la entidad, entre las que se encuentra la celebración de una nueva edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique prevista para los meses de verano.
La Junta de Andalucía notifica hoy lunes 3 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique e informa sobre la curación de 29 personas. La tasa de incidencia baja hasta los 126,5 casos por cada 100.000 habitantes, con 21 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 10 corresponden a la última semana.