Informativo, jueves 13 de mayo de 2021

El Ayuntamiento de Ubrique ha presentado en rueda de prensa los contenidos de la campaña informativa “¿Qué hacer ante una emergencia?” dirigida a los mayores de nuestra localidad. La campaña se compone de dípticos informativos donde se recogen una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de afrontar una situación de riesgo y que pueden ayudarnos a salvar vidas. Además se editado 2.000 imanes donde se recogen los teléfonos de emergencias: 112 emergencias general, 061 urgencias médicas, 092 Policía Local, 062 Guardia Civil y 085 Bomberos.  La información y los imanes se va a hacer llegar a los mayores ubriqueños a través de la colaboración de las asociaciones de vecinos,  las auxiliares de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Ubrique y trabajadores y trabajadoras de la empresa FEPAS, a cuyas técnicas responsables se le ha hecho entrega este mediodía del material de la campaña. En el acto de presentación han participado Remedios Trujillo, concejala del Mayor, Antonio Martel, concejal de Participación Ciudadana e Isabel María Bazán, concejala de Bienestar Social.

Ciudadanos Ubrique ha hecho público hoy un comunicado donde se recoge que el lunes se publicaban en BOJA las cuantías que destina  la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación a los servicios sociales comunitarios de los Ayuntamientos y Diputación de la provincia de Cádiz por el plan concertado. El importe para la Diputación de Cádiz asciende a 988.303 euros, que Diputación destinará a los municipios de menos de 20.000 habitantes. Para Jorge Oliva estos servicios son el primer nivel de referencia y garantizan la universalidad en el acceso al mismo y su proximidad a las personas usuarias, y por tanto son fundamentales. La Junta de Andalucía pone recursos a disposición de los Ayuntamientos, en concreto a través de Diputación, para municipios de menos de 20.000 habitantes como Ubrique. Estos servicios son para atender a personas y por tanto el criterio fundamental debe ser la población de cada municipio y el número de personas a los que deben atender. Para Ciudadanos Ubrique, Diputación debería establecer criterios de población para repartir estos fondos de la Junta de Andalucía, ya que en ocasiones nos encontramos programas de la Diputación de Cádiz que reparte recursos de la propia Junta en los cuales el importe es el mismo para cada municipio con lo cual no hay equidad en el reparto de los recursos públicos, lo cual afecta de forma notable a Ubrique. En este caso, Ciudadanos espera que Ubrique reciba al menos los mismos recursos por habitante que han recibido otros municipios de más de 20.000 habitantes, los cuales lo han recibido directamente de la Junta de Andalucía, y no vuelva a ser Ubrique el municipio que menos importe recibe por habitante en el reparto de recursos de la Diputación de Cádiz.

Ciudadanos ademas informa que las ayudas directas de la Junta de Andalucía para el comercio, artesanía y hostelería comenzarán a pagarse en mayo, hay un total de 53.796 solicitudes, 25.085 para hostelería y 28.711 para comercio y artesanía, muchas de ellas de empresas y autónomos de Ubrique, dado que Ubrique es el que más  empresas artesanales registradas de Andalucía tiene. El plazo máximo para resolver las ayudas de 3.000 euros para cada establecimiento de hostelería o comercio minorista es de dos meses. Para el portavoz de Ciudadanos Ubrique, estas ayudas son un balón de oxígeno para estos sectores y es fundamental que se resuelvan en un plazo breve como el que se ha comprometido la Junta de Andalucía, alejado de los interminables plazos de resolución de ayudas del Gobierno socialista en la Junta de Andalucía.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación del portavoz del grupo municipal popular. Manuel Toro ha informado sobre los contenidos de una moción que se pretende debatir en el próximo pleno ordinario contraria a la propuesta del Gobierno de la Nación de suprimir la reducción fiscal que tienen los matrimonios cuando declaran el IRPF de forma conjunta.

En esta edición de noticia, la responsable de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ubrique, Trinidad Jaén ha destacado los trabajos de desbroce y limpieza de caminos y senderos que se han llevado a cabo en nuestra localidad a través del Plan Aire. 

La Junta de Andalucía notifica hoy jueves 2 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique e informa sobre la curación de 20 personas. La tasa de incidencia baja hasta los 138,5 casos por cada 100.000 habitantes, con 23 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 6 corresponden a la última semana.