Informativo, viernes 7 de mayo de 2021

 

Javier Jiménez Galván ha conseguido el primer premio del LVI Certamen Local de Pintura ‘Villa de Ubrique’, dotado con 750 euros, con su obra titulada ‘Verdes’. Iván González Rosado y su cuadro ‘Maceta Bluvera’ ha sido reconocido con el segundo premio, dotado con una placa del Ayuntamiento. El jurado además ha concedido mención de honor a Antonio Reina Romero con al obra “Arroyo”.  El jurado ha estado conformado por Sonia Chacón, licenciada en Bellas Artes y Victoria Collado, ganadora de la edición 2020. Ambas  han destacado la variedad de temáticas y técnicas propuestas en una edición en la que se han alcanzado las 25 obras de 16 artistas diferentes, una decena de cuadros más que el pasado año, siendo muchos de ellos de gran formato. La exposición con todas las obras presentadas a concurso se pueden ver en el CIHU San Juan de Letrán hasta el 8 de junio.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha informado que la comunidad autónoma iniciará el 9 de mayo un proceso de transición a la normalidad tras el fin del estado de alarma. Esa desescalada, vinculada al nivel de vacunación en Andalucía, estará dividida en tres fases: de estabilización, desde el 9 de mayo; de avance, a partir del 1 de junio, y de normalización, el 21 de junio. En cada fase se irán ampliando los horarios de apertura de comercios y hostelería de manera progresiva. Asimismo, los aforos de comercios, bares, restaurantes, transportes y espectáculos públicos dependerán del nivel de alerta –del 1 al 4– que se declare en cada municipio. Así, este domingo, con el fin del estado de alarma, desaparece tanto el toque de queda como el cierre perimetral de la comunidad, y además, ya no se puede regular el número de personas que se reúnen en domicilios. También el domingo se iniciará la fase de estabilización, que comprende las siguientes medidas: apertura de la hostelería hasta las 00.00 horas, mesas en restauración con aforo máximo de 8 personas en el interior y de 10 en el exterior, dependiendo del nivel de alerta de cada municipio; en las celebraciones igual, con un aforo máximo de 300 personas en el interior y 500 en el exterior; y los bares con música y discotecas podrán abrir hasta las 2.00 horas, con las mismas condiciones de aforo y mesas que los restaurantes.

Hoy viernes, la Junta de Andalucía  notifica hoy 1 nuevo positivo por coronavirus en Ubrique y  la curación de 45 personas. La tasa de incidencia baja hasta los 259,0 casos por cada 100.000 habitantes, con 43 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 16 corresponden a la última semana.

Este 11 de mayo entran en vigor distintas modificaciones del Reglamento General de Circulación referentes a los límites genéricos de velocidad urbana. Estas modificaciones se deben tener en cuenta en nuestra localidad  en las calles con plataforma única de calzada que pasarán a una velocidad máxima de 20 km/h. Pedro Fernández, de autoescuela Los Remedios ha explicado que este cambio de la norma afecta principalmente a las calles del casco antiguo ubriqueño.

La Fundación López Mariscal junto a artistas ubriqueños y de la comarca inauguran hoy en Madrid una exposición de pinturas a beneficio de la asociación Mensajeros de la Paz. La muestra la organiza Santana Art Gallery contando con las aportaciones solidarias de José Luis López Núñez, Manuel Benítez, José Antonio Martel, Remedios Rubiales y María Luisa Rey Barroso.  La recaudación de la venta de las obras cedidas por estos artistas se destina a  la Asociación Mensajeros de la Paz en beneficio de los más necesitados.  Además en el acto de inauguración se va a rendir homenaje al Padre Ángel, fundador del colectivo que  desarrolla proyectos en más de 50 países del mundo. El director de Santana Art Gallery, Miguel Santana, ha informado que en total la muestra estará compuesta por unos 30 cuadros, con dimensiones aproximadas de 30 x 30 centímetros, aunque algunos de ellos superan estas medidas. La exposición física será en la sala del Santana Art Gallery, en el Paseo de la Castellana, de Madrid, pero en su página web también se podrán apreciar y adquirir las obras donadas, gracias a la exposición virtual. Mensajeros de la Paz ha sido galardonada con el premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Es una ONG creada por el Padre Ángel García Rodríguez en el año 1962. Tiene carácter internacional y actividad en más de cincuenta países. Su misión  es la promoción humana y social de los colectivos más desfavorecidos: infancia, personas mayores, mujeres y jóvenes. Entre los valores que impulsan están la libertad, la solidaridad, tolerancia, los derechos humanos, la justicia social, igualdad y el respeto al medio ambiente

El próximo 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus. Desde el colectivo Lupus Cádiz, en colaboración con la delegación de Salud del Ayuntamiento de Ubrique  se quiere colaborar para la sensibilización social y el reconocimiento del Lupus como un problema significativo de salud pública que afecta mayoritariamente a mujeres.