Informativo, martes 4 de mayo de 2021

La concejala del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique, Remedios Trujillo y el responsable de Participación Ciudadana, Antonio Martel han presentado esta mañana ante los medios de comunicación un amplio programa de actividades que incluye la convocatoria de 7 talleres: taller de decoración con tejas, taller de talegas, taller de uso de dispositivos móviles, taller de zapatillas, taller de decopage, taller de fotografía y una campaña informativa sobre el uso de los teléfonos de emergencias. Para llevar a cabo estas iniciativas el Ayuntamiento de Ubrique ha invitado a participar a las asociaciones de vecinos locales, mayores y al público en general. Los talleres son gratuitos. Todo el material será facilitado así como los tutoriales necesarios para que se puedan desarrollar en casa, ante la imposibilidad de que sean cursos presenciales. Los interesados se pueden inscribir en el Ayuntamiento de Ubrique o dirigiéndose a las asociaciones de vecinos colaboradoras.

El Partido Popular de Cádiz defiende, a través de la diputada nacional María José García Pelayo, la necesidad de adoptar medidas para proteger al sector de la piel frente a la amenaza de imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos. Según informan desde el PP en nota de prensa, García Pelayo ha mantenido un encuentro con el PP de Ubrique y su presidente local, Manuel Toro, en el que han debatido los nuevos retos a los que se enfrenta esta industria y alertado de  que “la industria de la piel es uno de los sectores que se encuentra más gravemente amenazado por la guerra comercial entre la Unión Europea y los Estados Unidos al haber anunciado este último la aplicación de un arancel adicional a las ventas del 25% que se sumaría a 10% ya en vigor”. García Pelayo ha  mostrado su preocupación y ha anunciado que desde el PP de Cádiz se ha trasladado al Congreso una Proposición no de Ley para pedir al Gobierno que tome medidas para proteger esta industria.

La Junta de Andalucía notifica hoy 6 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y  la curación de 71 personas. La tasa de incidencia sube hasta los 331,2 casos por cada 100.000 habitantes, con 55 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 15 corresponden a la última semana. En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la intervención del portavoz de Andalucía por Sí. José Antonio Bautista ha valorado la evolución de la pandemia en nuestra localidad.

La Escuela de Artesanos de la Piel ha iniciado la 13ª promoción del curso de pequeña marroquinería, en horario de tarde de 17,00 y las 20,00 horas, de lunes a jueves. Este curso tuvo que ser aplazado en el mes de abril debido a la alta tasa de incidencia de la COVID-19.

El Centro Guadalinfo de Ubrique se ha sumado a los actos virtuales de celebración de la Crujía de Gamones. Para ello ha propuesto una iniciativa con la que se reta a los usuarios a demostrar si verdaderamente conocen todo lo que rodea a esta fiesta. La propuesta ha tenido una gran aceptación con casi centenar de participaciones desde su lanzamiento en la tarde de ayer.