Informativo, lunes 3 de mayo 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy 2 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y el fallecimiento de 2 personas. Además se recoge la curación de 81 personas. La tasa de incidencia baja hasta los 313,2 casos por cada 100.000 habitantes, con 52 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 14 corresponden a la última semana. El delegado municipal de Seguridad Ciudadana, José Antonio Herrera ha realizado valoración positiva de este primer fin de semana sin cierre perimetral y con la reapertura de la actividad no esencial. La Policía Local ha llevado a cabo una vigilancia específica de las zonas de ocio la cual se cerrado sin mayores incidencias tan solo con 4 denuncias, 2 por incumplimiento del toque de queda y otras 2 por consumo de alcohol en la vía pública.

Con motivo del Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas que se celebra hoy 3 de mayo, la asociación de Discapacitados de Ubrique, Discubriq reclama la puesta en marcha del nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad, ya que representa la puerta de acceso al sistema de derechos establecidos en nuestro país y lleva más de 20 años sin renovarse. El baremo del grado de discapacidad es la herramienta que “mide” las dificultades que tiene una persona con una determinada enfermedad o condición para desenvolverse en la sociedad en igualdad de condiciones y le permite la entrada al sistema de derechos establecidos en España gracias a la obtención del certificado de discapacidad. Discubriq considera que el actual baremo se ha quedado obsoleto y los criterios que utiliza para valorar la discapacidad están desfasados, ya que hay situaciones y condiciones que no están siendo reconocidas y que afectan sobre todo a la discapacidad orgánica. Por ejemplo, es el caso de situaciones como la fatiga o el dolor, los efectos de la carga del tratamiento, enfermedades reumatológicas y enfermedades que cursan con brote, impidiendo que estas personas obtengan la valoración del grado de discapacidad que les debería corresponder y dificultando todavía más su inclusión y participación activa en la sociedad. El nuevo baremo supondrá su adaptación a la Convención, es decir, a un modelo de derechos humanos, al modelo social, contemplando la interacción de cada persona con su entorno y la prestación de apoyos personalizados. Este documento incorpora mejoras para el reconocimiento de situaciones vinculadas a la discapacidad orgánica, como la fatiga o el dolor, enfermedades reumatológicas o enfermedades que cursan con brote. Además, su implantación reduciría las desigualdades a nivel territorial. A pesar de que a juicio de Discubriq el nuevo baremo no es ‘ideal’, es necesario que se ponga en marcha para avanzar, puesto que es un trabajo consensuado en 2017 por todas las partes y se han realizado pilotajes con resultados satisfactorios en diferentes territorios. Por todo ello, Discubriq reclama a las diferentes administraciones implicadas en los últimos trámites para su aprobación definitiva, que agilicen todo el proceso y para que las personas tengan una valoración adecuada de su discapacidad, que les permita acceder a los derechos y beneficios que implica y que tratan de compensar la falta de igualdad de oportunidades y el sobrecoste de tener una discapacidad.

La delegación de Cultura  del Ayuntamiento de Ubrique abre esta semana el plazo de entrega de obras para el LVI Certamen Local de Pintura «Villa de Ubrique» en el que podrán tomar parte cuantos artistas naturales o vecinos de nuestra localidad lo deseen. El tema y tamaño serán libres, y en cuanto a la técnica se admitirán todas las técnicas o corrientes estéticas, debiendo ser las obras originales ya que no se admitirán copias. Las bases establecen  la única categoría Local, a partir de 18 años. Se concede un primer premio de 750 euros y placa, y un segundo premio de placa. Los ganadores del primer premio del Certamen Local deberán participar a partir de entonces en el Certamen Andaluz de Pintura, no pudiendo participar más en este Certamen Local. Será de aplicación al premio metálico la legislación vigente en materia de IRPF, a los efectos de descuentos correspondientes. Cada artista podrá presentar un máximo de dos obras. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del autor, su dirección y teléfono, así como la denominación de la obra. El plazo de entrega será desde mañana martes 4 de mayo y hasta el  jueves día 6, en el CIHU “San Juan de Letrán” en horario de 10:00 a 14:00 horas y deberán ser entregadas en un soporte adecuado para su posterior montaje expositivo. El fallo del jurado, el 7 de mayo, será inapelable, y los premios se otorgarán teniendo en cuenta el dibujo, la composición, personalidad y lenguaje del artista. El jurado estará formado por una comisión técnica. Las obras serán expuestas al público a partir del fallo del concurso y hasta el 8 de junio del presente en el CIHU “San Juan de Letrán”.Para cualquier otra información relacionada con este concurso, los interesados deberán dirigirse al Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.

Las delegaciones de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ubrique están llevando a cabo una campaña de relanzamiento de la plataforma comercial Yo Compro en Ubrique. La campaña, que incluye publicidad radiofónica, dípticos informativos y la edición de un vídeo promocional, pretende dar a conocer a la ciudadanía todas las posibilidades de compra on line que pueden encontrar a través de esta iniciativa.

Por último, Ubrique Dame tu Mano informa que se reabre la atención al público en su sede de lunes a jueves en horario de 17 a 19 horas. Les recordamos que la sede de Ubrique Dame tu Mano se encuentra en el edificio administrativo de la Piscina Municipal.