Informativo, viernes 30 de abril de 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy 6 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La tasa de incidencia baja hasta los 373,4 casos por cada 100.000 habitantes, con 62 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 26 corresponden a la última semana. La tasa continúa bajando en nuestro municipio por lo que comerciantes y hosteleros afrontan esta nueva etapa con ilusión y esperanzados en que la crisis haya sido superada y no se den repunten. Por ello, desde la asociación de Hosteleros de Ubrique se solicita en igual medida a sus clientes prudencia y confianza en el servicio que se ofrece desde los establecimientos locales. Miguel Rosado espera que el sector pueda recuperarse y continuar adelante con los negocios.

La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique ha procedido este mediodía a realizar el sorteo del Concurso fotográfico en Instagram, #Crujíadegamonesubrique2021. Entre las personas que han participado, compartiendo imágenes relacionadas con la festividad de la Crujía de Gamones, se han sorteado 20 camisetas serigrafiadas con una ilustración del cómic “La noche de las Candelas“ de Zarva Barroso. Los agraciados pueden recoger sus camisetas desde mañana sábado dirigiéndose a la Oficina Municipal de Turismo. Radio Ubrique ha publicado en sus redes sociales el listado con los nombres de los usuarios de Instagram que han resultado ganadores.

Dentro de las actividades programadas por Turismo para conmemorar este año la Crujía de Gamones, Radio Ubrique ha ofrecido esta mañana una charla coloquio en la que se ha profundizado en los avances de la investigación que el naturalista Manolo Canto y el etnobotánico Jesús Vilches están realizando sobre los orígenes de esta festividad ubriqueña. Desde que el estudio se hacía público en el mes de febrero se ha contado con la incorporación del historiador Fernando Sígler.

En el apartado cultural, desde mañana sábado se puede visitar en la nueva sala de exposiciones de Ubrique la exposición de pinturas «Trayectorias». Se trata de una muestra colectiva compuesta por más de una treintena de cuadros en diferentes formatos, con la participación de tres artistas: Elisa Soria, Javier Varela y Miguel Castilla. Los pintores se desplazarán hasta nuestra localidad el próximo sábado, 8 de mayo.

Para finalizar, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) informa que el próximo martes se retoma la instalación del Mercadillo en la Plaza de las Palmeras.

Informativo, jueves 29 de abril de 2021

Ubrique ha recuperado esta medianoche la actividad no esencial y ha abandonado el cierre perimetral. De esta forma la hostelería y los comercios reabren sus puertas al público después de 27 días en los que, respetando las medidas de control de la pandemia decretadas por las autoridades sanitarias, no han podido desarrollar la actividad habitual. Hoy se retoma con nuevos horarios.  Se permite la actividad comercial y de la hostelería hasta las 22.30 horas. En el caso de la hostelería y la restauración podrán tener clientes hasta las 23 horas con la condición de que siempre regresen a sus casas con el toque de queda y respeten ese límite de las 23 horas. El reparto a domicilio se amplia hasta las 12 de la medianoche aunque no se podrán recibir pedidos después de las 23 horas. Por su parte, el Ayuntamiento reabre al público los parques infantiles, los espacios culturales y expositivos, la Biblioteca Municipal y la Oficina de Turismo. Respecto al ámbito deportivo, el Patronato Municipal de Deportes reabre hoy la aplicación web para la reserva de las instalaciones, el complejo deportivo municipal retomará su actividad mañana viernes y el próximo lunes lo harán la piscina climatizada y las pistas de atletismo. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha mostrado su alegría aunque ha solicitado prudencia ya que la tasa de contagios aún es alta. En este sentido, la Junta de Andalucía notifica hoy 3 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y el fallecimiento de 1 persona. La tasa de incidencia baja hasta los 421,6 casos por cada 100.000 habitantes, con 70 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 24 corresponden a la última semana. En relación con este mismo asunto, en el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación del portavoz de Andalucía por Sí. José Antonio Bautista ha hecho pública su satisfacción por el hecho de que Ubrique haya podido superar esta situación de crisis sanitaria que ha sido tan dura para muchas familias y sectores económicos.

Ciudadanos Ubrique ha hecho público hoy un comunicado en el que anuncia que el gobierno de la Junta de Andalucía impulsa una bajada de impuestos en Andalucía que beneficiarán a más de 4 millones de andaluces. Para Ciudadanos Ubrique, el gobierno de Ciudadanos en la Junta continúa en la senda iniciada en abril de 2019 con la puesta en marcha de una nueva bajada de impuestos aprobada en el Consejo de Gobierno que contiene una rebaja del tipo general del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD), que ya se encuentra en vigor, cuyo objetivo es incentivar el sector económico ligado a la compra y venta de vivienda, aliviando la carga fiscal en el acceso a la vivienda. Se rebaja el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a un único tipo del 7%. Esta rebaja fiscal supone para la compra de una vivienda de 120.000 euros, un ahorro de 1.200 euros. La propuesta impulsada por Ciudadanos contempla un ahorro de 329 millones de euros para particulares y empresas, recoge hasta 41 deducciones de siete impuestos, que entrarán en vigor en 2022 y beneficiará a casi 4 millones de andaluces, se moderniza el sistema tributario y reduce la carga fiscal para reactivar la economía y el empleo.

Ciudadanos Ubrique anuncia que se propone bajar la escala autonómica del IRPF, ampliar las bonificaciones, nuevas deducciones para familias, personas con discapacidad y emprendimiento, deducción por ayuda doméstica, así como una mejora en la deducción autonómica por inversión en vivienda habitual. Otro de los impuestos que van a bajar es el impuesto de sucesiones y donaciones, se introducen mejoras que vienen a reforzar las modificaciones establecidas en 2019. Para Jorge Oliva, esta rebaja fiscal va a beneficiar a muchos ubriqueños que tendrán más renta disponible para poder gastar o invertir contribuyendo con ello a la actividad económica de nuestro pueblo.

El Ayuntamiento de Ubrique ha iniciado el proceso de elaboración de su Plan de Igualdad. Con el respaldo de la Diputación de Cádiz, Magdalena Burdallo ha explicado que ya  se han dado los primeros pasos con la constitución del grupo motor donde se cuenta con la participación de las delegaciones de Políticas de Igualdad y Personal del consistorio ubriqueño y de los representantes sindicales.

La sala exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos acoge desde este próximo sábado la exposición de pinturas “Trayectorias”. Se trata de una muestra colectiva compuesta por más de una treintena de cuadros en diferentes formatos, con la participación de tres artistas: Elisa Soria,  Javier Varela y Miguel Castilla. Esta muestra pictórica podrá visitarse durante el mes de mayo en la Sala de Exposiciones situada en el antiguo Mercado de Abastos en el siguiente horario: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, permaneciendo los domingos cerrada.  De igual modo, Cultura recuerda que del 4 al 6 de mayo está abierto el plazo para presentar las obras al  LVI Certamen Local de Pintura “Villa de Ubrique”. Los interesados se deben dirigir al CIHU “San Juan de Letrán” en horario de 10:00 a 14:00 horas y entregarlas en un soporte adecuado para su posterior montaje expositivo.

Informativo, miércoles 28 de abril de 2021

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado una propuesta conjunta de todas las fuerzas políticas en la que se solicita al presidente de la Junta de Andalucía una línea de ayudas, urgente y extraordinaria, dirigida a las actividades que se cierran en los municipios por su nivel de alerta sanitaria, al menos durante el tiempo de cese de la actividad no esencial. Con esta iniciativa el pleno ubriqueño quiere trasladar su apoyo a todos aquellos establecimientos locales que desde el pasado 2 de abril han mantenido sus puertas cerradas al público debido a la pandemia, lo que ha supuesto un gran sacrificio que debe ser compensado. El pleno ha aprobado esta iniciativa por unanimidad. Los términos del acuerdo serán trasladados a la asociación de Hosteleros y de Comerciantes de Ubrique y a los grupos parlamentarios de Andalucía.

En la sesión plenaria de ayer martes el grupo municipal de Ciudadanos presentaba finalmente con el formato de ruego la iniciativa por la que se propone al Ayuntamiento de Ubrique su adhesión  a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras. De igual modo en este pleno ordinario del mes de abril se ha aprobado un acuerdo de cesión de uso de la antigua sede de Empiel, en la avenida Manuel de Falla, para albergar el servicio de Andalucía Emprende. La cesión se realiza de forma gratuita por un período de 25 años.

La Junta de Andalucía notifica hoy 3 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y la curación de 2 personas. La tasa de incidencia baja hasta los 469,7 casos por cada 100.000 habitantes, con 78 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 29 corresponden a la última semana. Teniendo en cuenta estos datos, y según confirma la alcaldesa de Ubrique, el Comité de Alerta de Salud Pública reunido de forma adelantada hoy miércoles ha determinado que Ubrique abandone el cierre perimetral y el cese de la actividad no esencial desde mañana jueves. A partir de esta medianoche, también entran en vigor las medidas generales para Andalucía por lo que recuperamos la movilidad entre provincias. Además se permite la actividad comercial y de la hostelería hasta las 22.30 horas. En el caso de la hostelería y la restauración podrán tener clientes hasta las 23 horas con la condición de que siempre regresen a sus casas con el toque de queda y respeten ese límite de las 23 horas. También en la tarde de ayer se daba a conocer el resultado del cribado realizado a la población ubriqueña por la delegación de Salud y Familias para detectar posibles positivos por COVID-19. De un total de 629 personas citadas, acudían hasta la unidad móvil 408, lo que supone una participación del 64,86%, entre los que se confirmaba 1 positivo.

Por último, desde la delegación de Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Ubrique, su responsable, Isabel María Bazán, ha destacado el trabajo de desinfección realizado durante este último mes de forma especial en las plazas de la localidad. También se ha desinfectado con un refuerzo extraordinario en los dos polígonos industriales y en las zonas con bancos.

Informativo, martes 27 de abril de 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy 5 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y la curación de 4 personas. La tasa de incidencia se sitúa en 560,1 casos por cada 100.000 habitantes, con 93 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 35 corresponden a la última semana. Hasta las 17:30 de la tarde la delegación territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía lleva a cabo el cribado entre la población ubriqueña para detectar posibles positivos por COVID-19. En total han sido convocadas 640 personas que han estado acudiendo desde las 11 de la mañana a la unidad móvil ubicada junto al Pabellón Municipal. La Junta de Andalucía dará a conocer esta tarde el resultado de este cribado y el porcentaje de participación.

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para esta tarde la sesión ordinaria de pleno del mes de abril. La sesión dará comienzo a las 20 horas de forma telemática. En el orden del día se incluye la presentación del acuerdo de cesión de uso de un edificio municipal para albergar el servicio de Andalucía Emprende. También se lleva a aprobación una moción del grupo municipal de Ciudadanos para la adhesión del Ayuntamiento de Ubrique a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras y una propuesta de los grupos municipales Socialista, Andalucía por Sí y Ciudadanos sobre ayudas extraordinarias directas y específicas para actividades cerradas por la Junta de Andalucía en función del nivel de alerta sanitaria de los municipios. El orden del día se completa con un punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo esta tarde a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique. En el espacio de política local de Radio Ubrique hoy hemos contado con la participación del portavoz del grupo municipal de Ciudadanos. Jorge Oliva ha destacado los asuntos que se van a abordar en la sesión ordinaria de pleno de hoy martes.

La delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique ha convocado una nueva campaña de promoción del comercio local en esta oportunidad con motivo de la celebración del Día del Petaquero. Para participar solo hay que presentar en la Oficina de Turismo un ticket de una compra realizada en un pequeño establecimiento ubriqueño y se entrará en el sorteo de 6 patacabras diseñadas por la ubriqueña Lidia Pérez. Remedios Trujillo ha explicado que la campaña se va a desarrollar del 4 al 27 de mayo siendo el sorteo el viernes 28 de mayo.

Por otro lado, Antonio Martel responsable de Juventud el Ayuntamiento de Ubrique ha dado a conocer las iniciativas que se están desarrollando en colaboración con los centros de educación secundaria de la localidad. De esta forma se están llevando a cambo campañas dedicadas a la promoción de valores igualitarios, la prevención de la violencia de género entre los jóvenes, el acoso y  el uso responsable de los dispositivos móviles conectados a Internet.

Informativo, lunes 26 de abril de 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy lunes 12 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y la curación de 14 personas. La tasa de incidencia se sitúa en 596,2 casos por cada 100.000 habitantes, con 99 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 33 corresponden a la última semana. La Junta realizará mañana martes un nuevo cribado en Ubrique al que han sido citadas 640 personas. Los SMS donde se cita a esas personas eran enviados en la jornada de ayer domingo a sus teléfonos móviles. Las personas convocadas deben acudir mañana martes hasta la unidad móvil de la delegación de Salud ubicada junto al Pabellón Municipal, en horario tanto de mañana como de tarde. La delegación de Salud y Familias y el Ayuntamiento de Ubrique han realizado un llamamiento a la responsabilidad de la población citada para que acuda, de forma que se puedan detectar posibles casos e iniciar las medidas pertinentes.

La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique ha presentado el programa de actividades en redes sociales de la Crujía de Gamones 2021. Las actividades están dirigidas a la promoción y difusión de esta fiesta, que por segundo año consecutivo no podrá celebrarse debido a la pandemia. La delegación de Turismo ha organizado un concurso, a través de su cuenta en Instagram @turismoubrique, en el que se entra en el sorteo de 20 camisetas con el diseño de una ilustración del ubriqueño Zarva Barroso. También se ha previsto la presentación del perfil en Facebook “Crujía de Gamones Ubrique”, se rescatarán audios de coplas de columpios y se dará difusión a las nuevas líneas de investigación sobre el origen de la Crujía de Gamones. José Antonio Orellana, delegado de Turismo ha dado a conocer los contenidos de esta programación.

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz ha organizado para hoy lunes 26 y mañana martes 27 de abril una colecta de donaciones de sangre en Ubrique. Los donantes pueden acudir a la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos en horario de mañana de 10:30 a 13:30 y de tarde de 17:30 a 21:30 horas. Se realiza un llamamiento especial a la participación de aquellos donantes que sean A- y 0-.

El responsable de la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique, Antonio Martel ha mantenido una reunión con los centros de educación secundaria de la localidad donde se han abordado diferentes temas enfocados a la población en edad joven y se ha puesto en valor  el “Programa InformaJoven 2021”. Este programa va dirigido a la población juvenil de la localidad, donde se ponen en marcha un conjunto de actividades que consisten fundamentalmente en acciones formativas centradas en ámbitos como la igualdad de género y la prevención de la violencia machista, la prevención del acoso escolar o el uso responsable de los dispositivos móviles conectados a internet.  Por otra parte, se ha presentado una “Guía Rápida sobre Adicciones” como recurso municipal para profesionales y población en general, para informar sobre las adicciones, consecuencias y problemas que estas generan.  En definitiva, desde la delegación de Juventud se ponen a disposición de los centros de educación de enseñanza secundaria herramientas útiles para la mejora de la formación, información y calidad de vida de nuestros jóvenes, haciendo una propuesta firme y seria sobre la materia.

La Asociación Promotora, Laboral y Asistencial “Prolaya”, de Alcalá de Guadaira en Sevilla, ha recibido una donación de la Fundación López Mariscal para el Proyecto “Activados”. Dicho proyecto consiste en la construcción de un gimnasio dentro de sus instalaciones para sus usuarios, un total de 39 personas con discapacidad, a los que atienden diariamente. Ana Ortega, ubriqueña y trabajadora en el Centro Ocupacional, asegura que el proyecto también está dirigido a los familiares de los usuarios. En un principio, la primera aportación económica la destinarán a habilitar la sala, poner el suelo, los espejos y comprar una máquina para este gimnasio. Para completar el proyecto, la asociación necesita nuevas aportaciones que permitan finalizar un trabajo cuyo coste global asciende a más de 6000 euros. La Fundación López Mariscal ha valorado los beneficios que la práctica deportiva puede aportar a los usuarios de “Prolaya”, lo que les va a permitir  mejorar y mantener la condición física y la coordinación, prevenir enfermedades derivadas de la falta de movilidad y fortalecer la autoestima.