Informativo, miércoles 24 de marzo de 2021

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha ofrecido este mediodía una rueda de prensa para informar sobre la incidencia del coronavirus en nuestra localidad. A pesar de que los datos oficiales publicados por la Junta de Andalucía recogen hoy 23 nuevos positivos en Ubrique en los últimos 14 días, esos datos se refieren a contagios de la semana pasada. La alcaldesa ha podido confirmar que en las últimos días se han realizado test de antígenos, a través de las clínicas privadas locales, que vienen a certificar en torno a una cuarentena de nuevos positivos. Los afectados son principalmente trabajadores y trabajadoras del sector de la piel y sus entornos familiares. La empresa implicada ha aplicado correctamente los protocolos de prevención que establece la legislación y las personas confirmadas ya se encuentran realizando cuarentena. Ahora corresponde a la delegación territorial de Salud realizar las pruebas pcr necesarias para que el número real de positivos se oficialice y se puedan tomar las medidas de control de la pandemia que deriven de esos datos. Isabel Gómez ha pedido que el procedimiento se agilice porque, de no ser así, las medidas se pueden aplicar en Ubrique cuando los infectados ya hayan terminado sus cuarentenas. La alcaldesa además reclama a la Junta que estudie la viabilidad de realizar cribados en la localidad.

A pesar de su preocupación, Isabel Gómez ha querido resaltar que las empresas del sector de la piel y de los centros educativos son espacios seguros donde los protocolos son estrictos y funcionan. Por ello, solicita a todos los ubriqueños que sean escrupulosos a la hora de cumplir con las medidas de prevención en el ámbito privado, entornos donde una mala praxis puede derivar en un brote en el ámbito laboral o escolar. Isabel Gómez ha finalizado su intervención enviando un mensaje de animo y tranquilidad y su deseo de pronta recuperación a todas las personas contagiadas.

Ya se han reestablecido algunos de los servicios en el ámbito de la protección por desempleo en la SEDE Electrónica del SEPE para ciudadanos y empresas tras los incidentes de seguridad que han afectado a los sistemas informáticos del organismo. Se espera que en esta semana la normalidad se pueda recuperar en los servicios que se ofrecen desde las oficinas del SEPE y del SAE de Ubrique. Así lo ha confirmado hoy Javier Hormigo, delegado del sindicato CSIF.

Por último, el IES Las Cumbres ha publicado las bases del XVIII Certamen Comarcal de Pintura, Escultura y Dibujo. En esta convocatoria puede participar el alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El plazo de admisión de obras está abierto hasta el 15 de mayo.

Informativo, martes 23 de marzo de 2021

A través del proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el alumnado de Primaria de los colegios ubriqueños Víctor de la Serna, Fernando Gavilán, Ramón Crossa y Sagrado Corazón van a participar en una actividad on line en la que se dará respuesta a la pregunta “¿Y dónde estaban las mujeres en la prehistoria?”. La conferencia será ofrecida este jueves por Juan Gibaja Bao, investigador de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma del CSIC. Cuando uno pasea por museos y exposiciones o consulta libros sobre la prehistoria, normalmente se observa que la mayoría de las actividades están realizadas por hombres, especialmente las consideradas relevantes como la caza o las representaciones artísticas. Las mujeres, en cambio, suelen aparecer esporádicamente, en segundo plano y haciendo tareas como el cuidado de niños y mayores, cocinando o tejiendo. Los investigadores se preguntan si esto realmente fue así. Por ello en esta charla se hará una lectura crítica de estas imágenes y se expondrá la información arqueológica que manejan los científicos.

La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique ha iniciado una campaña de promoción turística para dar a conocer, a través de una serie de vídeos, los diferentes templos de nuestra localidad relacionados con la Semana Santa, sus hermandades y cofradías. José Antonio Orellana, concejal de Turismo ha informado que se van a publicar a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Ubrique estos vídeos promocionales que harán referencia a la Parroquia de Nuestra Señora de la O, al Convento de Capuchinos, la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Ermita de San Antonio y la Ermita del Calvario.

La Junta de Andalucía notifica hoy martes los mismos datos de contagios por coronavirus publicados ayer, con un total de 6 nuevos positivos oficiales en los últimos 14 días. La Tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se mantiene en 36,1 casos por cada 100.000 habitantes. En el espacio de política local de Radio Ubrique hoy hemos contado con la participación del secretario de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE de Ubrique. Jorge Chacón quien se ha mostrado preocupado al comprobar que la tendencia a la baja del número de contagios se ha comenzado a romper.

La Asociación Cultural Alter Ego Teatro celebrará este próximo sábado el Día Mundial del Teatro. Para ello ha organizado la emisión, a través de YouTube, un recital de poesías, relatos, representación teatrales y actuaciones musicales en directo. Diego Borrego, portavoz del colectivo ha informado que esta actividad será retransmitida 27 de marzo, a las 19:00 horas, desde La Salita de Teatro. Para finalizar, la sede de Aguas de Ubrique permanecerá cerrada al público durante la jornada de mañana miércoles por trabajos de mantenimiento en las instalaciones.

Informativo, lunes 22 de marzo de 2021

Responsables de peluquerías, barberías y centros de estética de nuestra localidad se han concentrado esta mañana en La Plaza del Ayuntamiento para visibilizar la situación de asfixia económica que sufre el sector. La concentración se ha desarrollado en absoluto silencia durante una hora y ha contado con el apoyo de toda la Corporación Municipal. Los manifestantes denuncian la doble crisis que padecen, la provocada por la presión fiscal a la que están sometidos por un IVA injusto y la causada por la pandemia. Por ello solicitan a todos los partidos políticos que apoyen la reducción del IVA que se aplica a sus servicios del 21% al 10 %. Durante el año 2020 se ha producido un descenso en la facturación de casi un 40%. Así lo han denunciado en el manifiesto leído en el transcurso de este acto donde además destacan que de no tomarse las medidas necesarias continuará el cierre de salones a pesar de ser considerados un sector esencial. Paco Fernández, portavoz del sector de peluquerías, barberías y centros de estética de la localidad se ha mostrado agradecido por el respaldo de todos los partidos políticos ubriqueños y la respuesta masiva de los compañeros y compañeras a la convocatoria de concentración realizada por la plataforma «Creer en Nosotros». 

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha informado que Ubrique va a contar con un nuevo horario para la línea autobús de Ubrique a Villamartín. Tras un encuentro telemático mantenido esta mañana con la delegada territorial de Fomento, Mercedes Colombo, se ha decidido que la empresa Damas ofrezca el servicio de Ubrique a Villamartín a las 9:15 horas y de Villamartín a Ubrique a las 12:15 horas. Como novedad, la línea será a demanda por lo que los usuarios deberán que solicitarla vía telefónica o por correo electrónico.

La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique llevará a cabo del 22 al 26 de marzo una campaña de promoción turística para dar a conocer, a través de una serie de vídeos, los diferentes templos de nuestra localidad relacionados con la Semana Santa y sus hermandades y cofradías, mostrando a través de ellos distintos aspectos patrimoniales como la arquitectura, la retablística y la imaginería, además de la belleza del entorno en el que se encuentran. En este sentido, cada día se publicará a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Ubrique unos vídeos promocionales que harán referencia a la Parroquia de Nuestra Señora de la O, al Convento de Capuchinos, la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Ermita de San Antonio y la Ermita del Calvario.

La Parroquia de Ubrique ha publicado el cartel de la Semana Santa de Ubrique de este 2021, obra de Oscar Torres y Juan Manuel Jurado. El cartel recoge una instantánea del altar mayor de nuestra Parroquia donde se ha representado el Calvario para los cultos de Semana Santa de este año, con la imagen del Cristo del Amor y la Virgen de los Dolores al pie de la Cruz. Con este cartel desde la Parroquia de Ubrique se pretende  “visualizar el momento más culminante de la Pasión,  mostrar los dolores del mundo por la enfermedad y la muerte en estos tiempos de epidemia y cómo Cristo ha vencido a todo esto con su amor entregado en la Cruz. Es por tanto un mensaje de Fe y Esperanza ante la situación que vivimos.”

La galería de arte “Proyecto 5” ha organizado para los días de Semana Santa una programación de “Arte en Vivo”. Inaugura la actividad Javier Varela este próximo sábado para continuar con Alfonso Buendía el Domingo de Ramos,  Elisa Soria y Miguel Pablo Castilla, el Lunes Santo, Lucía Ariza el Martes Santo, Fructuoso Sañudo el Miércoles Santo. El encuentro con estos artistas va a tener lugar en el patio exterior de la Galería sita en Los Callejones.

La Junta de Andalucía notifica hoy lunes 6 nuevos positivos por coronavirus en nuestra localidad y la curación de 5 personas. La Tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se sitúa en 36,1 casos por cada 100.000 habitantes.

Informativo, viernes 19 de marzo de 2021

La empresaria y diseñadora ubriqueña Laura Domínguez Ortega ha recibido esta mañana la Medalla de la Provincia de Cádiz de manos de la presidenta de la Diputación Provincial, Irene García en el transcurso del acto institucional organizado para conmemorar el Día de la Provincia. La institución provincial destaca de Laura Domínguez su carácter emprendedor dentro del sector marroquinero. Una mujer que representa los valores que han convertido al sector de la piel en un referente mundial como son la capacidad para reinventarse, la apuesta por la innovación, el amor por las tradiciones  y al capacidad de trabajo. Laura Domínguez recibe la Medalla de la Provincia en un año duro, marcado por la pandemia en el que la ubriqueña ha demostrado su capacidad para enfrentarse a las dificultades y seguir creciendo, dedicándose de lleno a plantear nuevos proyectos y buscando soluciones de futuro.

La concejala de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique, Remedios Trujillo ha celebrado este mediodía el sorteo de las 20 camisetas serigrafiadas incluidas dentro de la campaña del Día del Padre. En total se han entregado 84 dibujos realizados por los niños y niñas de nuestra localidad, de entre las más de 150 láminas que se han distribuido a través de las papelerías ubriqueñas. Tras la celebración del sorteo han resultado agraciados: Triana Márquez González, Siro Rodríguez, Andrés Rojas Ríos, Andrea Romero Amaya, Leo Barea de Lima, Adriana Rodríguez Benítez, María Millán, Noa Casillas Salas, Pablo Gómez Ordóñez, Diego Reina Rincón, Kira Rodríguez, Pepe, Ángela, Amanda Panal Aránegas, Cristina Salas Agüera, Daniela Cintado Bullón, Valentina Reina Rincón, Carlos Martín Mesa y Diana Díaz Chacón. Los premiados serán informados desde la Oficina Municipal de Turismo sobre el día en el que pueden recoger sus regalos.

Hoy viernes ha entrado en vigor la nueva normativa antiCovid decretada por la Junta de Andalucía para las próximas dos semanas, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa. El jefe de la Policía Local, José Salguero ha destacado esas medidas. Se retrasa una hora el toque de queda, que empezará a las 23 horas hasta las 6; se amplían y unifican los horarios de comercios, hostelería, actividades y servicios hasta las 22.30 horas y las reuniones siguen limitadas a 6 personas, salvo en interiores de bares, cafeterías y restaurantes, donde el máximo por mesa sigue siendo de 4 personas. Está permitida la movilidad por la provincia pero no se podrá salir de ella ni de la región salvo causa justificada. Nuestra localidad se mantiene hoy viernes sin nuevos contagios activos.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo celebra este fin de semana los cultos cuaresmales en honor a la virgen María Santísima de la Esperanza de Ubrique. Dichos actos tendrán lugar en la Parroquia Nuestra Señora de la O. Durante la tarde del sábado y la mañana del domingo, la imagen permanecerá expuesta en Acto Reverencial en la Parroquia. Y el domingo, 21 de marzo, solemne eucaristía a las 12 del mediodía.

La asociación Romanos de Ubrique ha organizado para mañana sábado, 20 de marzo, a las 13:30 horas, en el auditorio del centro de recepción del Yacimiento Romano de Ocvri  la ceremonia de las Matronalias, acto se que llevaba a cabo en la Antigua Roma en las calendas de marzo para celebrar lo que hoy entendemos como el día de las madres. La actividad está abierta al público aunque el aforo es limitado. Las personas interesadas en asistir pueden realizar su reserva en el teléfono 670241717.

Informativo, jueves 18 de marzo de 2021

Ubrique consigue alcanzar una tasa 0,0 de incidencia del coronavirus al no registrarse ningún nuevo contagio en los últimos 14 días. Esta buena noticia para nuestra localidad llega cuando estamos a la espera de que mañana viernes entren en vigor las nuevas medidas de control de la pandemia de cara a la Semana Santa. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este miércoles las nuevas medidas para contener la pandemia, tras reunirse con el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto. Las nuevas normas entrarán en vigor mañana viernes, 19 de marzo, y estarán vigentes hasta el 9 de abril. Por un lado, se retrasa una hora el toque de queda, que empezará a las 23 horas hasta las 6; se amplían y unifican los horarios de comercios, hostelería, actividades y servicios hasta las 22.30 horas, excepto en los municipios con más de mil casos por cada 100.000 habitantes; y las reuniones siguen limitadas a 6 personas, salvo en interiores de bares, cafeterías y restaurantes, donde el máximo por mesa sigue siendo de 4 personas. Durante su intervención, Moreno ha asegurado que, siguiendo el consejo del Comité de Expertos, se mantendrá el cierre de las ocho provincias andaluzas hasta después de Semana Santa. El presidente considera que es una decisión prudente que tiene como objetivo evitar una cuarta ola tan agresiva como la que sufrimos después de Navidad.

Las peluquerías, barberías y centros de estéticas de nuestra localidad han se suman el próximo lunes a los actos reivindicativos convocados por la plataforma “Creer en Nosotros” a nivel nacional. A las 10 de la mañana en La Plaza tendrá lugar una concentración en la que se quiere visibilizar la situación de asfixia económica que sufre el sector debido a la pandemia y donde se solicita a la administración central que se reduzca al 10% el IVA aplicable al sector ya que entienden que ofrecen un servicio esencial. Los participantes acudirán vestidos de negro y cuentan con las autorizaciones pertinentes.

En relación con este asunto, Ciudadanos Ubrique ha presentado una moción sobre la reducción del tipo impositivo aplicable en el Impuesto sobre el Valor Añadido, del 21% al 10%, a los servicios de peluquería y estética. Para Ciudadanos hay sectores de actividad que están resultando particularmente afectados por la actual situación de crisis económica, como los servicios esenciales de peluquería, entre otros. Además de verse enormemente perjudicados, cuentan con una tributación por el Impuesto sobre el Valor Añadido que solo pone mayores trabas en el momento de mayor asfixia financiera de estos negocios. Así, hay que recordar que estos servicios estaban sometidos a un tipo reducido de IVA del 10% hasta el ejercicio 2012, momento en que el anterior gobierno incrementó su tributación hasta el tipo general del 21%, gravamen en el que continúan actualmente. Una rebaja en el tipo impositivo aplicable a este sector, incluso temporalmente durante esta situación de crisis, conseguiría el efecto inmediato de provocar una rebaja sustancial en el precio del servicio ofrecido que incrementará su demanda y, con ello, los ingresos de estos pequeños empresarios, hoy tan mermados. Por tanto, el Grupo Municipal de Ciudadanos Ubrique considera necesario que se aplique el tipo reducido de IVA para los servicios de peluquería y estética. Ciudadanos defiende que las administraciones deben tomar medidas para ayudar a los sectores productivos, y entre estas medidas es necesario tomar medidas fiscales que puedan dar un pequeño respiro a los pequeños empresarios y autónomos, que son fundamentalmente los que componen este sector, un sector especialmente afectado por la pandemia y las consecuencias económicas derivadas de la misma.

El Grupo Municipal Socialista también ha dado registro de entrada a una moción en la que ofrece su apoyo al sector de peluquerías, barberías y centros de estéticas y en la que se solicita que se desarrolle la Proposición No de Ley aprobada en 2018 por el grupo socialista en el Gobierno de la Nación, y que venía a sumarse a una iniciativa similar aprobada en el Parlamento Andaluz en 2014. En esta PNL se solicita que el IVA para los servicios de peluquería y estética se reduzca al 10%. Los contenidos de esta propuesta han sido explicado en rueda de prensa por el portavoz del grupo municipal Socialista, Manuel Ángel Chacón, quien considera que esta cuestión es de justicia porque, en términos porcentuales, es el sector que más aporta a la Seguridad Social.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique. Isabel Gómez se desplazaba ayer hasta Madrid para continuar realizando los trámites necesarios que culminen con la apertura en Ubrique de una oficina para la renovación del DNI y pasaporte. Con este objetivo Isabel Gómez se reunía ayer con el Secretario de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior, Rafael Pérez, acompañada  por el senador Alfonso Moscoso y el primer teniente de Alcaldesa, Manuel Ángel Chacón. Durante su estancia en la localidad la alcaldesa además ha sido recibida por la presidenta del Senado, Pilar Llop.