La Junta de Andalucía desarrollaba ayer domingo un cribado masivo en Ubrique para poder conocer la situación epidemiológica después del repunte de casos de COVID-19 registrado durante la pasada semana. De las 641 personas citadas acudieron finalmente un total de 498, lo que refleja un 77,7% de participación, el dato más elevado hasta el momento en los cribados desarrollados en nuestra provincia, y a pesar de tener lugar coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. En cuanto a la incidencia, del conjunto de test de antígenos realizados, se detectaron 6 positivos. La unidad móvil desplazada por la Consejería de Salud estuvo situada a las puertas del Pabellón Polideportivo Municipal para acoger las pruebas desde las 10,00 hasta las 15,30 horas, con presencia tanto de la alcaldesa de Ubrique, como de la delegada territorial de Salud, Isabel Paredes. Durante toda la jornada se estableció un operativo de seguridad y prevención con vallado y la presencia de la Policía Local para controlar la cola de espera y facilitar atención a las personas con movilidad reducida.
Isabel Gómez ha agradecido la gran afluencia de los citados al cribado, y la colaboración de la ciudadanía en general a lo largo del fin de semana. También de muchos bares y restaurantes que han reducido estos días su horario de apertura para contribuir a frenar la expansión de contagios. Además, se ha contado con el refuerzo en la presencia en la calle de la Policía Local y la Guardia Civil. Desde el Ayuntamiento se han reforzado las labores de desinfección en la zona del cribado antes y después de desarrollarse, así como en los parques infantiles, donde además de la limpieza de cada mañana se va a realizar una desinfección extraordinaria a mediodía. En función a los datos del miércoles se procederá al precintado de la zona de juegos, pero no al cierre de los parques. También Basica está intensificando la desinfección en otros espacios públicos de la localidad y está previsto en los centros educativos como es habitual cada cierre de trimestre. Según avanzó, para analizar todas estas medidas, se seguirá contactando con los integrantes de la Junta municipal de Portavoces.
Sobre la adopción de posibles nuevas restricciones desde Salud, la Delegación Territorial ha indicado al Ayuntamiento que el seguimiento de los datos se hace de forma semanal por parte del Comité provincial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto, y que esta semana la reunión será el miércoles, entrando en vigor las medidas adoptadas en la medianoche del jueves al viernes. Por tanto, en función a la tasa de incidencia podría acordarse el posible cierre perimetral de Ubrique si continua con la tasa por encima de 500, e incluso el cese de actividad no esencial, si para entonces se supera la barrera de 1.000 casos por cada 100 mil habitantes.
En lo referente a la incidencia de la COVID-19 en este arranque de semana, la Consejería de Salud y Familias ha notificado hoy lunes 27 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique, con 129 casos confirmados en los últimos 14 días, de los que 123 corresponden a la ultima semana. La Tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube de esta manera hasta alcanzar los 776,9 casos por cada 100.000 habitantes, la cifra más alta hasta ahora en nuestro municipio desde que se iniciase la pandemia. Además, se informa de una persona curada más en nuestra localidad.
El Grupo de Rescate en Montaña con sede en el Parque de Bomberos de Ubrique intervenía ayer domingo en el rescate de una senderista accidentada en el sendero ‘Ojo del Moro’ en el municipio de Benaocaz. Se trataba de una mujer de 49 años, acompañada por familiares, con posible fractura de tobillo. El jefe y portavoz del GRM, Carlos Chacón, explicaba que participaron en el rescate un total de 8 bombero, trasladando a la accidentada en camilla durante un recorrido de 1,3 kilómetros en sentido ascendente, hasta llegar al lugar donde la accidentada tenía su propio vehículo. Finalmente no fue necesaria la presencia de ambulancia, ya que los propios familiares se ocuparon de acompañarla para la evaluación médica correspondiente. La intervención comenzó a las 14:10 horas, concluyendo a las 16:45 horas.
Hoy lunes 29 de marzo, y hasta el 30 de abril, queda abierto el plazo de presentación de trabajos dentro de la 2ª Edición del concurso “Microcortos desde Ubrique” que organiza la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique, con el objetivo de poner de relieve la idiosincrasia de nuestra localidad a través de estas grabaciones, que deben estar relacionadas con Ubrique y su entorno. Tal y como recogen las bases, podrán participar todas aquellas personas, mayores de 16 años, con un sólo microcorto por participante. Deben ser inéditos y de duración no superior a 1 minuto, valorándose la originalidad, la creatividad y la calidad. Las grabaciones deben enviarse a través de la plataforma smash a la dirección de correo electrónico participacionciudadana@ayuntamientoubrique.es. El fallo del jurado tendrá lugar el 14 de mayo, otorgando un único premio de una cámara fotográfica réflex Canon EOS 2000D. Los vídeos se publicarán en la página de Facebook del Ayuntamiento de Ubrique.