Responsables de peluquerías, barberías y centros de estética de nuestra localidad se han concentrado esta mañana en La Plaza del Ayuntamiento para visibilizar la situación de asfixia económica que sufre el sector. La concentración se ha desarrollado en absoluto silencia durante una hora y ha contado con el apoyo de toda la Corporación Municipal. Los manifestantes denuncian la doble crisis que padecen, la provocada por la presión fiscal a la que están sometidos por un IVA injusto y la causada por la pandemia. Por ello solicitan a todos los partidos políticos que apoyen la reducción del IVA que se aplica a sus servicios del 21% al 10 %. Durante el año 2020 se ha producido un descenso en la facturación de casi un 40%. Así lo han denunciado en el manifiesto leído en el transcurso de este acto donde además destacan que de no tomarse las medidas necesarias continuará el cierre de salones a pesar de ser considerados un sector esencial. Paco Fernández, portavoz del sector de peluquerías, barberías y centros de estética de la localidad se ha mostrado agradecido por el respaldo de todos los partidos políticos ubriqueños y la respuesta masiva de los compañeros y compañeras a la convocatoria de concentración realizada por la plataforma «Creer en Nosotros».
La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha informado que Ubrique va a contar con un nuevo horario para la línea autobús de Ubrique a Villamartín. Tras un encuentro telemático mantenido esta mañana con la delegada territorial de Fomento, Mercedes Colombo, se ha decidido que la empresa Damas ofrezca el servicio de Ubrique a Villamartín a las 9:15 horas y de Villamartín a Ubrique a las 12:15 horas. Como novedad, la línea será a demanda por lo que los usuarios deberán que solicitarla vía telefónica o por correo electrónico.
La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique llevará a cabo del 22 al 26 de marzo una campaña de promoción turística para dar a conocer, a través de una serie de vídeos, los diferentes templos de nuestra localidad relacionados con la Semana Santa y sus hermandades y cofradías, mostrando a través de ellos distintos aspectos patrimoniales como la arquitectura, la retablística y la imaginería, además de la belleza del entorno en el que se encuentran. En este sentido, cada día se publicará a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Ubrique unos vídeos promocionales que harán referencia a la Parroquia de Nuestra Señora de la O, al Convento de Capuchinos, la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Ermita de San Antonio y la Ermita del Calvario.
La Parroquia de Ubrique ha publicado el cartel de la Semana Santa de Ubrique de este 2021, obra de Oscar Torres y Juan Manuel Jurado. El cartel recoge una instantánea del altar mayor de nuestra Parroquia donde se ha representado el Calvario para los cultos de Semana Santa de este año, con la imagen del Cristo del Amor y la Virgen de los Dolores al pie de la Cruz. Con este cartel desde la Parroquia de Ubrique se pretende “visualizar el momento más culminante de la Pasión, mostrar los dolores del mundo por la enfermedad y la muerte en estos tiempos de epidemia y cómo Cristo ha vencido a todo esto con su amor entregado en la Cruz. Es por tanto un mensaje de Fe y Esperanza ante la situación que vivimos.”
La galería de arte “Proyecto 5” ha organizado para los días de Semana Santa una programación de “Arte en Vivo”. Inaugura la actividad Javier Varela este próximo sábado para continuar con Alfonso Buendía el Domingo de Ramos, Elisa Soria y Miguel Pablo Castilla, el Lunes Santo, Lucía Ariza el Martes Santo, Fructuoso Sañudo el Miércoles Santo. El encuentro con estos artistas va a tener lugar en el patio exterior de la Galería sita en Los Callejones.
La Junta de Andalucía notifica hoy lunes 6 nuevos positivos por coronavirus en nuestra localidad y la curación de 5 personas. La Tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se sitúa en 36,1 casos por cada 100.000 habitantes.