Ubrique consigue alcanzar una tasa 0,0 de incidencia del coronavirus al no registrarse ningún nuevo contagio en los últimos 14 días. Esta buena noticia para nuestra localidad llega cuando estamos a la espera de que mañana viernes entren en vigor las nuevas medidas de control de la pandemia de cara a la Semana Santa. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este miércoles las nuevas medidas para contener la pandemia, tras reunirse con el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto. Las nuevas normas entrarán en vigor mañana viernes, 19 de marzo, y estarán vigentes hasta el 9 de abril. Por un lado, se retrasa una hora el toque de queda, que empezará a las 23 horas hasta las 6; se amplían y unifican los horarios de comercios, hostelería, actividades y servicios hasta las 22.30 horas, excepto en los municipios con más de mil casos por cada 100.000 habitantes; y las reuniones siguen limitadas a 6 personas, salvo en interiores de bares, cafeterías y restaurantes, donde el máximo por mesa sigue siendo de 4 personas. Durante su intervención, Moreno ha asegurado que, siguiendo el consejo del Comité de Expertos, se mantendrá el cierre de las ocho provincias andaluzas hasta después de Semana Santa. El presidente considera que es una decisión prudente que tiene como objetivo evitar una cuarta ola tan agresiva como la que sufrimos después de Navidad.
Las peluquerías, barberías y centros de estéticas de nuestra localidad han se suman el próximo lunes a los actos reivindicativos convocados por la plataforma “Creer en Nosotros” a nivel nacional. A las 10 de la mañana en La Plaza tendrá lugar una concentración en la que se quiere visibilizar la situación de asfixia económica que sufre el sector debido a la pandemia y donde se solicita a la administración central que se reduzca al 10% el IVA aplicable al sector ya que entienden que ofrecen un servicio esencial. Los participantes acudirán vestidos de negro y cuentan con las autorizaciones pertinentes.
En relación con este asunto, Ciudadanos Ubrique ha presentado una moción sobre la reducción del tipo impositivo aplicable en el Impuesto sobre el Valor Añadido, del 21% al 10%, a los servicios de peluquería y estética. Para Ciudadanos hay sectores de actividad que están resultando particularmente afectados por la actual situación de crisis económica, como los servicios esenciales de peluquería, entre otros. Además de verse enormemente perjudicados, cuentan con una tributación por el Impuesto sobre el Valor Añadido que solo pone mayores trabas en el momento de mayor asfixia financiera de estos negocios. Así, hay que recordar que estos servicios estaban sometidos a un tipo reducido de IVA del 10% hasta el ejercicio 2012, momento en que el anterior gobierno incrementó su tributación hasta el tipo general del 21%, gravamen en el que continúan actualmente. Una rebaja en el tipo impositivo aplicable a este sector, incluso temporalmente durante esta situación de crisis, conseguiría el efecto inmediato de provocar una rebaja sustancial en el precio del servicio ofrecido que incrementará su demanda y, con ello, los ingresos de estos pequeños empresarios, hoy tan mermados. Por tanto, el Grupo Municipal de Ciudadanos Ubrique considera necesario que se aplique el tipo reducido de IVA para los servicios de peluquería y estética. Ciudadanos defiende que las administraciones deben tomar medidas para ayudar a los sectores productivos, y entre estas medidas es necesario tomar medidas fiscales que puedan dar un pequeño respiro a los pequeños empresarios y autónomos, que son fundamentalmente los que componen este sector, un sector especialmente afectado por la pandemia y las consecuencias económicas derivadas de la misma.
El Grupo Municipal Socialista también ha dado registro de entrada a una moción en la que ofrece su apoyo al sector de peluquerías, barberías y centros de estéticas y en la que se solicita que se desarrolle la Proposición No de Ley aprobada en 2018 por el grupo socialista en el Gobierno de la Nación, y que venía a sumarse a una iniciativa similar aprobada en el Parlamento Andaluz en 2014. En esta PNL se solicita que el IVA para los servicios de peluquería y estética se reduzca al 10%. Los contenidos de esta propuesta han sido explicado en rueda de prensa por el portavoz del grupo municipal Socialista, Manuel Ángel Chacón, quien considera que esta cuestión es de justicia porque, en términos porcentuales, es el sector que más aporta a la Seguridad Social.
En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique. Isabel Gómez se desplazaba ayer hasta Madrid para continuar realizando los trámites necesarios que culminen con la apertura en Ubrique de una oficina para la renovación del DNI y pasaporte. Con este objetivo Isabel Gómez se reunía ayer con el Secretario de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior, Rafael Pérez, acompañada por el senador Alfonso Moscoso y el primer teniente de Alcaldesa, Manuel Ángel Chacón. Durante su estancia en la localidad la alcaldesa además ha sido recibida por la presidenta del Senado, Pilar Llop.