Informativo, jueves 11 de marzo de 2021

Ubrique consigue reducir a cero el número de contagios en una semana según los datos publicados hoy por la Junta de Andalucía. La Tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja hoy hasta 42,2 casos por cada 100 mil habitantes con 7 positivos durante los últimos 14 días. Además, según nos confirman desde el Ayuntamiento de Ubrique, nuestra localidad pasará al nivel de alerta grado 2, lo que permitirá el que comercios y hostelería abran sus puertas hasta las 21:30 horas, tras su publicación en el BOJA y su entrada en vigor a las 00:00 de mañana viernes.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la intervención de los integrantes del grupo municipal popular. El portavoz municipal Manuel Toro ha informado sobre los contenidos de recientes encuentros mantenidos con los responsables de diferentes delegaciones territoriales de la Junta de Andalucía en Cádiz. Entre otros asuntos desde el partido popular de Ubrique se ha solicitado que se mejore el servicio de autobuses en la Sierra de Cádiz a través de un nuevo convenio.

La Diputación de Cádiz ha dado a conocer la relación de distinciones que otorgará este año con motivo de la conmemoración del Día de la Provincia, que se celebrará el próximo 19 de marzo. Ha sido la presidenta, Irene García, la encargada de hacer público los nombres de las tres mujeres y las dos entidades que en esta ocasión recibirán la Medalla de la Provincia. Entre las galardonadas se encuentra la empresaria y diseñadora ubriqueña Laura Domínguez Ortega. La Diputación Provincial destaca la trayectoria de esta diseñadora y empresaria hecha a sí misma, que lleva en la sangre el carácter emprendedor del sector marroquinero de la Sierra gaditana. Tras recibir formación internacional como diseñadora, se incorporó a la empresa familiar como ayudante de patronista. Ya en 2004 creó su propia marca, Laura Domort, basada en creaciones exclusivas que le han proporcionado un espacio propio en el mundo de la moda española. Esta emprendedora ya recibió una distinción de la Diputación de Cádiz en el año 2016 dentro de un homenaje a mujeres destacadas de la provincia. Laura Domínguez ha agradecido las muestra de cariño y apoyo recibidos desde que en la jornada de ayer se hacía pública esta información.

La delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique anima a los menores de nuestra localidad a participar en la campaña del Día del Padre. Ya se están recibiendo en la Oficina de Turismo las láminas con los dibujos que los niños y niñas están dedicando a sus padres. De esta forma se entra en el sorteo de 20 camisetas con el dibujo serigrafiado. Para participar solo hay que realiza una compra en cualquiera de las librerías de la localidad donde le harán entrega de una lámina en la que realizar el dibujo.

El Centro Guadalinfo de Ubrique ha puesto en marcha una nueva iniciativa formativa. Con el reto  “La hora del creador” se anima a los participantes a diseñar una nave espacial haciendo uso del programa de diseño en 3D, Tinkercad. Los interesados se pueden dirigir a la sede de Guadalinfo o inscribirse a través de las redes sociales o en el teléfono 956 900 186.

La Asociación Alas Violetas, Pacma, la Red Animalista de Ubrique, el Colectivo Antitaurino de Olvera, la  Plataforma Ubrique “No a la suelta de toros en nuestras calles”, Sierra de Cádiz, cultural y antitaurina y el colectivo Zarpitas han dado registro de entrada en el Ayuntamiento de Ubrique a un documento en el que manifiestan su más absoluto rechazo a la celebración durante este fin de semana de dos corridas de toros en Ubrique. Para estos colectivos los festejos taurinos muestran e impulsan los valores más negativos de una sociedad, como el desprecio por los derechos de los animales y la exhibición de la tortura y el sufrimiento como espectáculo. Para estos colectivos existe un creciente rechazo social hacia la celebración de estos espectáculos de tortura animal por lo que les parece intolerable que se destinen recursos públicos para estas celebraciones. De igual modo, en la actual situación de alerta sanitaria, los colectivos firmantes no entienden cómo se autoriza la celebración de corridas de toros que pueden poner en riesgo la salud de los ciudadanos.