Ubrique se suma de forma telemática a los actos organizados para seguir reivindicando una igualdad real en este lunes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Este mediodía tenía lugar la lectura del manifiesto consensuado de nuevo por las 8 Diputaciones Provinciales andaluzas, al que se adhería el Ayuntamiento de Ubrique y el Consejo Local de Mujer e Igualdad. Un acto a las puertas del Consistorio, sin convocatoria pública, y con participación de los integrantes del Consejo Local, hecho extensivo a toda la localidad a través de las redes sociales y los medios de comunicación. La delegada municipal Magdalena Burdallo ha puesto voz a un manifiesto que este año pone el foco especialmente en el reparto de las responsabilidades en materia de cuidados y bajo el lema «Si tu cuidas…». Tras su lectura, la alcaldesa de Ubrique ha subrayado la necesidad de dar continuidad a esta jornada de “reivindicación y agradecimiento”, a pesar de las dificultades por la COVID-19, en el objetivo de una igualdad efectiva. Isabel Gómez ha querido reconocer la labor de los colectivos locales para conseguir una sociedad igualitaria, y el papel de la mujer en torno a los cuidados especialmente en la actual pandemia.
Esta emisora municipal también se ha adherido a la programación de actos del 8M a través de un especial en ‘La Mañana’, en el que se unían la poesía y la lucha por la igualdad. En el marco de ‘Marzo por la Igualdad’ desde hace dos décadas se organiza un encuentro poético coincidiendo además con el Día Mundial de la Poesía del 21 de marzo. Este año no puede desarrollarse de forma presencial, así que desde Radio Ubrique hemos acogido esta edición especial, contando con la que iba a ser la poetisa invitada, Carmen Moreno, y 12 participantes locales que han recitado distintos poemas y creaciones. Así nos lo explicaba Ana Rodríguez, integrante del colectivo de Mujeres Poetisas ‘Siempre Aprendiendo’.
La escritora y editora gaditana Carmen Moreno ha recordado que poesía y feminismo siempre han estado íntimamente relacionados, y sobre el momento actual de esta reivindicación y su uso político, ha recordado que la mayor parte de las mujeres sólo reclaman igualdad. También nos acompañaba la presidenta de la asociación de mujeres Preformación’94, Manuela Jiménez Millán, quien ha recordado la trayectoria en pro de la igualdad a nivel local de un colectivo que cumplía en noviembre 25 años.
En otro orden de cosas, en referencia a la incidencia de la COVID-19 en este arranque de semana, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía no notifica hoy lunes ningún nuevo positivo, con lo que la Tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja para situarse en 78,3 casos por cada 100 mil habitantes, con 13 positivos durante los últimos 14 días de los que 3 corresponden a la última semana.
Este 8 de marzo se cierra además el plazo para la presentación de reclamaciones en torno a la Bolsa Municipal de Trabajo, que se abrió el pasado 22 de febrero. Una vez resueltas las posibles alegaciones por los servicios jurídicos municipales se publicará el listado definitivo y entrará entonces en vigor automáticamente esta nueva Bolsa durante los dos próximos años.
En el ámbito cofrade, en plena Cuaresma, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno rinde cultos en honor a sus titulares, con las limitaciones y las medidas de seguridad a las que obliga la actual pandemia. Hoy lunes, por ejemplo, protagonismo para el Santísimo Cristo Yacente, en torno al que se celebrará una solemne eucaristía a las 20,00 horas en la Ermita del San Antonio. Desde mañana, además, Solemne Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, el viernes ‘Solemne Función Principal de Instituto’ y el sábado acto reverencial de la divina imagen.
Desde el Ayuntamiento de Ubrique se informa que este próximo jueves 11 de marzo desde las 9 de la mañana se podrá coger cita previa para la renovación del DNI a través de los teléfonos 663 378 352 y 600 444 551 hasta un total de 70 citas. La visita del equipo móvil de la Policía Nacional será la próxima semana, el 18 de marzo.