Informativo, miércoles 31 de marzo de 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy 72 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y la curación de 5 personas. La tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se eleva a 1.252,6 casos por cada 100.000 habitantes. Ante estos datos, el Comité de Alerta de Salud Pública de Acto Impacto de la provincia de Cádiz, reunido este mediodía y presidido por la delegada territorial de Salud, ha decidido proceder al cierre perimetral y al cese de la actividad no esencial en nuestro municipio. Además la localidad pasa a un nivel de alerta 4 grado 2. Las medidas entrarán en vigor tras su publicación en el BOJA a las cero horas del próximo viernes, 2 de abril. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha realizado un llamamiento a la población para que se extremen las medidas de contención de la pandemia. El Ayuntamiento de Ubrique va a proceder al cierre de los servicios municipales deportivos y culturales.

Cáritas de Ubrique agradece a todos la colaboración con la obra social en favor de los más necesitados y especialmente la aportación al Economato Social y Solidario realizada desde la Fundación López Mariscal. Para Cáritas de Ubrique, el  compromiso para sufragar gran parte de los gastos durante los meses de marzo, abril y mayo de esta entidad, supone un alivio ante la situación de incremento de familias necesitadas por la situación que estamos viviendo. A través de un comunicado, la Fundación informa que en este 2021 se han donado unos 7.200 euros destinados a adquirir los productos que Cáritas suministra a las personas más vulnerables a través de su economato.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo está celebrando en este Miércoles Santo el Acto Reverencial en honor a su titular. La imagen está siendo visitada por los fieles en la Parroquia siguiendo las protocolos de seguridad. Esta tarde tendrá lugar a las 20 horas la tradicional misa de Hermanos. A las 10 de la noche se realizará una proyección de luz y se invita a todos los fieles a mantener encendida una vela o luminaria durante el horario el que la imagen hubiese realizado la estación de penitencia.

Por su parte la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno también se ve obligada a reducir los cultos a sus imágenes titulares. José Manuel Naranjo ha informado que se mantiene la iniciativa de la Papeleta de Sitio Solidaria dada las necesidades actuales de muchas familias de la localidad.

Informativo, martes 30 de marzo de 2021

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado la celebración de una sesión ordinaria de pleno para hoy martes, 30 de marzo. Dará comienzo de forma telemática a las 20 horas. En el orden del día se incluye la declaración de nulidad de un decreto de alcaldía sobre la autorización de permutas entre funcionarios; además pasa a aprobación una modificación presupuestaria por crédito extraordinario, la cesión de uso de edificio a Andalucía Emprende, se plantea un convenio de cooperación entre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Ubrique para realizar de actuaciones de gestión del monte “Higuerón de Tavizna” y se abordará la cancelación de las condiciones resolutorias y la prohibición de disponer de nave industrial de marroquinería. En esta sesión plenaria asimismo se incluye la propuesta de acuerdo presentado por todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Ubrique relativa a la aplicación del tipo reducido del IVA del 10% a los servicios del sector de la peluquería y una moción del grupo municipal de Ciudadanos sobre el aumento de la bonificación para las instalaciones de sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol. El orden del día se completa con un punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo en la tarde de hoy martes a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

En el espacio de participación política Radio Ubrique hoy hemos contado con la participación de Ciudadanos Ubrique. Pepe Montiel ha destacado la presentación por parte de la Junta de Andalucía de la línea de incentivos para el  mantenimiento del empleo para asalariados en empresas afectadas por un ERTE. Estas ayudas se pueden solicitar desde hoy martes. Las solicitudes se presentarán de forma telemática a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración.

La Junta de Andalucía notifica hoy 7 nuevos positivos por coronavirus y la curación de 3 personas. La Tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se sitúa en 819,0 casos por cada 100.000 habitantes, con 136 positivos confirmados en los últimos 14 días de los que 107 corresponden a la última semana. No obstante, la Junta de Andalucía informa que debido a un fallo en el sistema, durante el día de ayer no se generaron todos los registros nuevos en la base de datos de RedAlerta, por lo que el número de nuevos casos de COVID-19 contabilizados en esta fecha es menor del esperado. Una vez resuelta la incidencia, se está trabajando para actualizar la información. El jefe de la Policía Local de Ubrique, José Benítez nos ha valorado la incidencia de la pandemia en nuestra localidad a la espera de que mañana miércoles la Junta de Andalucía pueda determinar el cierre perimetral de nuestra localidad así como alguna otra medida preventiva.

Hasta el 30 de abril está abierto el plazo de presentación de trabajos para participar en la 2ª edición del concurso «Microcortos desde Ubrique» que organiza la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique. La convocatoria está dirigida a mayores de 16 años con un sólo microcorto por participante. Antonio Martel ha destacado las bases de esta convocatoria.

Informativo, lunes 29 de marzo de 2021

La Junta de Andalucía desarrollaba ayer domingo un cribado masivo en Ubrique para poder conocer la situación epidemiológica después del repunte de casos de COVID-19 registrado durante la pasada semana. De las 641 personas citadas acudieron finalmente un total de 498, lo que refleja un 77,7% de participación, el dato más elevado hasta el momento en los cribados desarrollados en nuestra provincia, y a pesar de tener lugar coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. En cuanto a la incidencia, del conjunto de test de antígenos realizados, se detectaron 6 positivos. La unidad móvil desplazada por la Consejería de Salud estuvo situada a las puertas del Pabellón Polideportivo Municipal para acoger las pruebas desde las 10,00 hasta las 15,30 horas, con presencia tanto de la alcaldesa de Ubrique, como de la delegada territorial de Salud, Isabel Paredes. Durante toda la jornada se estableció un operativo de seguridad y prevención con vallado y la presencia de la Policía Local para controlar la cola de espera y facilitar atención a las personas con movilidad reducida.

Isabel Gómez ha agradecido la gran afluencia de los citados al cribado, y la colaboración de la ciudadanía en general a lo largo del fin de semana. También de muchos bares y restaurantes que han reducido estos días su horario de apertura para contribuir a frenar la expansión de contagios. Además, se ha contado con el refuerzo en la presencia en la calle de la Policía Local y la Guardia Civil. Desde el Ayuntamiento se han reforzado las labores de desinfección en la zona del cribado antes y después de desarrollarse, así como en los parques infantiles, donde además de la limpieza de cada mañana se va a realizar una desinfección extraordinaria a mediodía. En función a los datos del miércoles se procederá al precintado de la zona de juegos, pero no al cierre de los parques. También Basica está intensificando la desinfección en otros espacios públicos de la localidad y está previsto en los centros educativos como es habitual cada cierre de trimestre. Según avanzó, para analizar todas estas medidas, se seguirá contactando con los integrantes de la Junta municipal de Portavoces.

Sobre la adopción de posibles nuevas restricciones desde Salud, la Delegación Territorial ha indicado al Ayuntamiento que el seguimiento de los datos se hace de forma semanal por parte del Comité provincial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto, y que esta semana la reunión será el miércoles, entrando en vigor las medidas adoptadas en la medianoche del jueves al viernes. Por tanto, en función a la tasa de incidencia podría acordarse el posible cierre perimetral de Ubrique si continua con la tasa por encima de 500, e incluso el cese de actividad no esencial, si para entonces se supera la barrera de 1.000 casos por cada 100 mil habitantes.

En lo referente a la incidencia de la COVID-19 en este arranque de semana, la Consejería de Salud y Familias ha notificado hoy lunes 27 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique, con 129 casos confirmados en los últimos 14 días, de los que 123 corresponden a la ultima semana. La Tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube de esta manera hasta alcanzar los 776,9 casos por cada 100.000 habitantes, la cifra más alta hasta ahora en nuestro municipio desde que se iniciase la pandemia. Además, se informa de una persona curada más en nuestra localidad.

El Grupo de Rescate en Montaña con sede en el Parque de Bomberos de Ubrique intervenía ayer domingo en el rescate de una senderista accidentada en el sendero ‘Ojo del Moro’ en el municipio de Benaocaz. Se trataba de una mujer de 49 años, acompañada por familiares, con posible fractura de tobillo. El jefe y portavoz del GRM, Carlos Chacón, explicaba que participaron en el rescate  un total de 8 bombero, trasladando a la accidentada en camilla durante un recorrido de 1,3 kilómetros en sentido ascendente, hasta llegar al lugar donde la accidentada tenía su propio vehículo. Finalmente no fue necesaria la presencia de ambulancia, ya que los propios familiares se ocuparon de acompañarla para la evaluación médica correspondiente. La intervención comenzó a las 14:10 horas, concluyendo a las 16:45 horas. 

Hoy lunes 29 de marzo, y hasta el 30 de abril, queda abierto el plazo de presentación de trabajos dentro de la 2ª Edición del concurso “Microcortos desde Ubrique” que organiza la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique, con el objetivo de poner de relieve la idiosincrasia de nuestra localidad a través de estas grabaciones, que deben estar relacionadas con Ubrique y su entorno. Tal y como recogen las bases, podrán participar todas aquellas personas, mayores de 16 años, con un sólo microcorto por participante. Deben ser inéditos y de duración no superior a 1 minuto, valorándose la originalidad, la creatividad y la calidad. Las grabaciones deben enviarse a través de la plataforma smash a la dirección de correo electrónico participacionciudadana@ayuntamientoubrique.es. El fallo del jurado tendrá lugar el 14 de mayo, otorgando un único premio de una cámara fotográfica réflex Canon EOS 2000D. Los vídeos se publicarán en la página de Facebook del Ayuntamiento de Ubrique.

Informativo, viernes 26 de marzo de 2021

La alcaldesa de Ubrique, acompañada por los portavoces municipales, ha ofrecido una rueda de prensa conjunta en la que ha realizado un llamamiento a la solidaridad y ruega a todas las personas citadas que acudan al cribado masivo programado por la Junta de Andalucía para este próximo domingo. La alcaldesa ha declarado que la situación actual en Ubrique es crítica y depende de todos los ubriqueños y ubriqueñas el que podemos poner freno al avance del virus. La Corporación Municipal va a solicitar a la Delegación Territorial de Salud que se adelante al lunes la reunión del Comité de Alerta Sanitaria para que se aplique cuento antes el cierre perimetral del municipio, situación en la que de hecho ya se encontraría Ubrique con una tasa de 614,3 casos cada 100.000 habitantes y 102 casos confirmados a día de hoy. Todas las fuerzas políticas se suman para desear una pronta recuperación a todas las personas infectadas, entre las que se encuentran varios vecinos con ingresos hospitalarios. La alcaldesa ha solicitado un refuerzo extraordinario de los controles a la Policía Local y a la Guardia Civil y ha anunciado que se va a proceder al precintado de las zonas de juego de los parque infantiles. De igual modo se solicita que los vecinos sean conscientes de la gravedad de la situación por lo que se apela a la responsabilidad individual y se solicita que se limiten los contactos y salidas.

Desde Avanza LGTBI Ubrique se informa hoy sobre la continuidad del proyecto “Espacios Libres de LGTBIfobia” en nuestro municipio. A la Escalera de la Diversidad, o las gradas del CEIP Ramón Crossa, se le ha sumado la grada de la cancha del IES Los Remedios. Durante toda la semana se han impartido charlas informativas en el instituto, poniendo siempre el hincapié en la educación en igualdad y diversidad. Han sido un total de 15 aulas, que comprendían desde primer curso hasta cuarto de la ESO, donde se han impartido recursos básicos de diversidad, empatía, solidaridad y sobre todo, de conocimiento. Desde Avanza se agradece al IES Los Remedios la propuesta de esta actividad que permite seguir sumando lugares visibles y diversos.

En este Viernes de Dolores, la imagen de Nuestra Señora de los Dolores de Ubrique ha estado expuesta esta mañana para veneración de los fieles en el altar mayor de la Parroquia de Ubrique. Esta tarde a las 20 horas tendrán lugar la solemne función en honor a la virgen y a continuación se procederá a celebrar, dentro de la Parroquia, el Vía Crucis de las Hermandades.

Por otro lado desde la Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios, y el grupo de trabajo de La Borriquita, se preparan para vivir un Domingo de Ramos sin salida procesional en el que los actos se van a centran en la celebración de los cultos en la Parroquia, con tres  horarios, el sábado a las 20 horas y el domingo  a las 10 y a las 12 del mediodía, para evitar aglomeraciones. Mari Carmen López ha informado que la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Paz  podrá ser visitado en el Convento de Capuchinos.

Informativo, jueves 25 de marzo de 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy jueves 41 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique, con 64 casos confirmados en los últimos 14 días. La Tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa ha pasado en una semana de 0,0 a 385,4 casos por cada 100.000 habitantes. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha manifestado que estos datos solo son la punta del iceberg por lo que Ubrique se puede estar enfrentando a la situación más grave desde el inicio de la pandemia. Para mañana la Alcaldesa ha previsto convocar junta de portavoces en la que se van a plantear todas las medidas de control de la pandemia que estén en la mano del gobierno municipal. La alcaldesa ha insistido en la importancia de la colaboración de toda la ciudadanía.

El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Cádiz, se ha reunido hoy jueves 25 de marzo, vía telemática, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias en Cádiz, Isabel Paredes, para analizar los datos epidemiológicos en la provincia. El comité territorial ha valorado todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada a fecha de hoy acordando no aplicar el cierre perimetral o cese de la actividad no esencial en ningún municipio. La vigencia de las medidas será de 7 días, después de su publicación en BOJA, desde las 00.00 horas del viernes 26 de marzo. El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto ha propuesto en esta reunión declarar en Nivel de Alerta 2 a los Distritos Sanitarios Bahía de Cádiz-La Janda, Campo de Gibraltar Oeste, Jerez Costa Noroeste, Sierra de Cádiz y Campo de Gibraltar Este.

Mañana viernes, a partir de las cinco de la tarde, la Escuela Municipal de Música de Ubrique emitirá a través de su canal oficial de YouTube “escuelamusicaubrique” las audiciones instrumentales pertenecientes al segundo trimestre del presente curso. En dichos actos han participado un total de 102 alumnos matriculados en las diferentes especialidades del centro. Las grabaciones se han realizado en las aulas de instrumento durante el mes de marzo con la participación de todo el profesorado. Así lo ha destacado la directora de la Escuela de Música, María del Mar Pérez.

La Agrupación Musical “Cristo del Calvario” ha organizado un Concierto de Marchas Procesionales para este Domingo de Ramos. El acto se va a desarrollar en la Plaza de Toros de Ubrique con entrada gratuita con invitación, con un máximo de 120 espectadores. Juan Chacón, portavoz de la agrupación ha explicado los protocolos que se van a aplicar en este concierto.

Endesa informa sobre un corte de luz programado para la tarde de hoy jueves en horario de 15 a 19 horas.