La Diputación Provincial de Cádiz, a través de los Servicios Económicos informa que los contribuyentes de Ubrique, tras las liquidaciones de los tributos locales durante 2020, sumaron unos ingresos de 4,4 millones de euros (exactamente 4.405.149,74). La cifra supera los registros del año 2019 en algo más de 247.000 euros, es algo inferior a los índices de 2018 (cuando se rebasaron los 4,6 millones) y prácticamente iguala con los resultados de 2017 y 2016. Esta evolución ha sido descrita por el responsable del área de Servicios Económicos de Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, en el curso de una videoconferencia compartida con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez.
La principal figura tributaria, en términos cuantitativos, es el IBI urbano. Por esta vía Ubrique ingresó 2,6 millones de euros, que equivalen a un 89 por ciento de la lista cobratoria. También destaca el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica donde se liquidaron más de 660.000 euros con un grado de cumplimiento que supera el 81 por ciento. En ambos casos se han alcanzado los mejores registros de los últimos cinco años.
Desde Recaudación se informa que en nuestro municipio ya hay 488 contribuyentes que han concertado planes personalizados de pago y que marcan una sensible evolución si se comparan con los 156 existentes en el año 2016. Los recibos domiciliados en el conjunto de tributos suman más de dos millones de euros.
Los ayuntamientos que encomiendan a Diputación la gestión de los tributos locales perciben mensualmente anticipos, calculados sobre la base de las estimaciones de recaudación. En el caso de Ubrique las transferencias libradas en 2020 desde el Servicio Provincial de Recaudación rondaron los cuatro millones de euros (exactamente 3.927.620,64 euros). A final de año, al comprobarse que los ingresos efectivos superarían a los estimados, se libró una aportación adicional de 75.000 euros. Aun con esa transferencia, la liquidación será positiva para el Ayuntamiento de Ubrique, que deberá percibir 204.000 euros al cierre definitivo del ejercicio 2020.
Ruiz Boix ha valorado unos resultados alcanzados en un contexto de pandemia. Ante la crisis sobrevenida “la recaudación se paralizó durante tres meses” y se introdujeron medidas como la ampliación de los calendarios tributarios o la flexibilización de los criterios para fraccionar el pago de deudas. Al tiempo se renovó el sistema de atención telefónica y se intensificaron las gestiones a través de vías telemáticas como la sede electrónica de Recaudación y la aplicación DipuPay.
En opinión del responsable de Servicios Económicos de Diputación, “la profesionalidad y el rigor del personal de Recaudación y, sobre todo, la responsabilidad de los vecinos de Ubrique han propiciado que el Ayuntamiento tenga liquidez y estabilidad. Valores que ganan importancia en unas circunstancias donde se necesitan medios públicos, suficientes y solventes, ante situaciones de emergencia social”.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, tras la reunión del Comité de expertos sobre la COVID-19 ha anunciado que se va a reducir de 14 a 7 días el periodo de vigencia de las medidas en materia de movilidad y de actividad no esencial que se aplican a los municipios tras superar los 500 o los 1000 casos por cada 100.000 habitantes. Además se ha decidido que el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto se reunirá solo una vez en semana, los jueves, por lo que las medidas de control de la pandemia entrarán en vigor los sábados. La Junta de Andalucía notifica hoy miércoles 2 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y la curación de 2 personas. De esta forma, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube a 307,1 casos por cada 100.000 habitantes, con 51 casos registrados durante los últimos 14 días, de los cuales 19 corresponden a la última semana.
La Delegación de Limpieza del Ayuntamiento de Ubrique informa que mañana jueves, 11 de febrero, se va a realizar una limpieza extraordinaria en el Casco Antiguo ubriqueño para proceder a la retirada del verdín de las calles. La actuación se va a llevar a cabo desde la calle Torre hacia todas las calles confluentes y hasta el cruce con Caldereto, 48. Para llevar a cabo los trabajos se cortará el tráfico en la calle Torre, a la altura de los contenedores soterrados del San Juan, en el siguiente horario: de 8 a 9:30 cortado al tráfico, de 9:30 a 10:30 abierto al tráfico, de 10:30 a 13:30 cortado al tráfico. La delegación de Limpieza agradece la colaboración de los vecinos.
Desde el Centro Tecnológico de la Piel se informa que se ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ilustre Colegio de Economistas de Cádiz para que las empresas del sector de la piel de nuestra comarca puedan actualizar sus conocimientos y participar en acciones formativas. En este sentido, mañana jueves en horario de 17 a 19 horas se puede participar en una videoconferencia sobre la “Problemática de las cuentas corrientes con socios, deudas inexistentes y ganancias no justificadas de patrimonio. Incertidumbre e inseguridad en la deducción de gastos para profesionales y empresarios”. También mañana se imparte el curso “Novedades fiscales, diciembre 2020, RDL 35/39 y reciente doctrina y jurisprudencia.” Las plazas son limitadas. Las inscripciones se pueden realizar vía telemática a través de la web economistascadiz.com.
El Museo de la Piel continúa con su actividad a pesar de las restricciones de movilidad marcadas por las autoridades. Las visitas a la exposición permanente se realicen de forma concertada en grupos con un máximo de 10 personas. Maribel Lobato, técnico de turismo nos informa que continúan trabajando con la esperanza de poder recuperar pronto el ritmo de visitas que ha llegado a alcanzar las 33.000 anuales.
En el apartado cultural, para este sábado la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha organizado el acto de presentación del libro Paint Bridge que incluye en un solo volumen la bilogía «Hasta el último segundo» del escritor ubriqueño Manuel Ostos Muñoz. Dicho acto dará comienzo a las 12 del mediodía en la Ermita de San Pedro.