El Ayuntamiento de Ubrique ha celebrado esta mañana una sesión extraordinaria y urgente de pleno en la que se ha aprobado llevar a cabo la provisión definitiva de los puestos de Secretaría General e Intervención mediante concurso ordinario de méritos para funcionarios con habilitación de carácter nacional. El concurso unitario para cubrir estas plazas se resuelve en marzo pero, si alguna de ellas quedase vacante, el Ayuntamiento debería acudir a concurso ordinario. Para ello el acuerdo debía ser aprobado por la Corporación dentro de los diez primeros días del mes de febrero para ser remitido a la Comunidad Autónoma para su publicación, de ahí la urgencia del pleno de esta mañana. En esta edición de noticias recogemos el desarrollo de esta sesión plenaria en su totalidad.
Dentro del espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la intervención del portavoz del grupo municipal de Andalucía por Sí. José Antonio Bautista, entre otros asuntos, ha informado sobre la celebración del III Congreso Nacional de su formación donde ha resultado elegido como Coordinador Nacional al actual alcalde de Coria del Río, Modesto González. José Antonio Bautista ha manifestado que Andalucía por Sí continúa creciendo y que actualmente está abierto el proceso de elección de 9 vocales que formarán parte de la Coordinadora Nacional.
El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto publicaba en la tarde de ayer las nuevas medidas contra la pandemia en los municipios de la provincia de Cádiz. Ubrique se mantiene en el nivel de alerta 4 Grado 1, sin cierre perimetral ni clausura de actividad no esencial. Nuestra localidad continúa siendo uno de los 4 municipios de la provincia que mantienen el número de contagios por debajo de los 500 casos por cada 100.000 habitantes junto a Villaluenga del Rosario, El Bosque y Paterna. Este mediodía la Junta de Andalucía procedía a la actualización de datos notificando 1 nuevo positivo por coronavirus en Ubrique. De esta forma, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja hasta 301.1 casos por cada 100.000 habitantes, con 50 casos registrados durante los últimos 14 días de los cuales 21 corresponden a la última semana.
Además la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería ha valorado la incidencia de la pandemia en el sector de la marroquinería. De esta forma se calcula que en 2020 se ha producido una caída de entre el 18% y el 25% en la producción nacional y que las exportaciones de productos marroquineros hasta el mes de noviembre han retrocedido un 21%. Fernando Gutiérrez, secretario de Asefma ha manifestado que con respecto a este año 2021 las previsiones continúan siendo inciertas.