El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado la celebración del pleno ordinario del mes de febrero para el próximo martes, día 23. Dará comienzo a las 19 horas de forma telemática. La sesión se iniciará con la aprobación de una declaración institucional de apoyo al Grupo de Rescate en Montaña. A continuación se pasará a votación una propuesta del grupo municipal Socialista relativas a ayudas al comercio y a la hostelería y una propuesta Socialista de actuación sobre la financiación íntegra del Servicio de Ayuda a Domicilio. También se lleva a pleno una propuesta del proyecto de actuación para la legalización de una estación base de telefonía móvil en La Harana, polígono 8, parcela 134, a instancias de la empresa Orange Espagne SL., una propuesta del grupo Socialista sobre el Sistema Andaluz de Dependencia, la ratificación de la adhesión del Ayuntamiento de Ubrique a la Estrategia de Territorio Inteligente de la Diputación de Cádiz y una moción del grupo municipal Popular para instar al Gobierno de España a poner en marcha determinadas medidas para rebajar el precio de la luz. El orden del día se completa con un punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir el próximo martes en directo a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.
El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Cádiz se reunía en la tarde de ayer por vía telemática, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, para analizar los datos epidemiológicos de los municipios de la provincia. El comité territorial ha valorado todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada. La buena evolución de los datos de incidencia ha permitido adelantar un día la entrada en vigor de estas medidas, las cuales entraban en vigor esta pasada madrugada. Ubrique continúa sin cierre perimetral ni clausura de actividad no esencial. La vigencia de las medidas adoptadas será de 7 días. La Junta de Andalucía notifica hoy 3 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. De esta forma, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube a 259,0 casos por cada 100.000 habitantes, con 43 casos registrados durante los últimos 14 días, de los cuales 10 corresponden a la última semana.
La delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción del comercio local, en esta oportunidad con motivo de la celebración del Día del Padre. En esta campaña colaboran las librerías ubriqueñas Fábula, Alambique, Ismael, Obélix y ETC. Para participar hay que realizar una compra en alguno de estos establecimientos. Con su compra recibirán una lámina donde se debe hacer un dibujo dedicado al padre. Este dibujo se debe entregar en la Oficina Municipal de Turismo y se entrará en el sorteo de 20 camisetas con la estampación de ese dibujo realizado por su hijo o hija.
Comercio además ha puesto en marcha tres talleres de manualidades online: cuadro bordado, bolsa bordada y guante (manopla) de Patchwork. A través de estos talleres las personas mayores participantes podrán activar la mente y desarrollar la psicomotricidad. El plazo de inscripción permanecerá abierto desde hoy viernes y hasta el 26 de febrero. Las personas interesadas deberán llamar al teléfono 600 443 955 en horario de 9 a 13 horas. Las plazas son limitadas y el material necesario para realizar los diferentes talleres será gratuito.
También hoy viernes la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui ha agradecido al proyecto “Ubrique Blanco de Paz” y a las familias ubriqueñas sus aportaciones a la “Caravana por la Paz 2021”. En total se han conseguido reunir 1.318 kilos de alimentos, que junto a lo aportado por el resto de la provincia de Cádiz, será enviado al puerto de Alicante antes del 8 de marzo.
Mayores Vecinales ha decido aplazar sin fecha determinada la celebración del Día de la Bicicleta que tradicionalmente se desarrolla coincidiendo con el Día de Andalucía. La organización ha decidido aplazar y no suspender este evento, para esperar a que una evolución favorable de la pandemia permita celebrarlo más adelante. Así lo ha anunciado hoy en Radio Ubrique el portavoz de Mayores Vecinales, Manuel Sierra.