Informativos, miércoles 17 de febrero de 2021

La delegación de Limpieza Viaria y la empresa Básica continúan con las labores de retirada de verdín y desinfección por las barriadas ubriqueñas. Mañana jueves, 18 de febrero, se va a actuar en las calles Canario, Ruiseñor, Golondrina, Jilguero, Paloma, Codorniz, Perdiz, parte de Rincón Alto y parte de La Calera. Para llevar a cabo estos trabajos es necesario cortar al tráfico la calle Jazmín a la altura de la plaza de la Barriada El Algarrobal. Este acceso hacia la Barriada Rincón y Antonio Vega estará cerrado al tráfico de 8 de la mañana a 13:30 horas, reservando la franja horaria de 9:30 a 10:30 abierto al tráfico para facilitar el acceso de los vecinos y personal de carga y descarga. La delegación de Limpieza Viaria agradece la colaboración de las personas afectadas.

La diputada de Igualdad, Carmen Collado, ha presidido una reunión de coordinación en la que han estado representadas las delegaciones de Igualdad de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes. La delegada de Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo, ha participado en esta reunión telemática  que se ha centrado en la celebración del Día Internacional de las Mujeres, que estará condicionada por la crisis sanitaria por la COVID-19. Durante el encuentro se han esbozado las líneas generales de la campaña, que cuenta con una estrategia común por parte de las ocho diputaciones andaluzas y que este año pone el foco en el reparto de las responsabilidades en materia de cuidados. La cartelería y el lema están consensuados por las diputaciones, al igual que el manifiesto con las principales reivindicaciones. En cuanto a las actividades, se desarrollarán principalmente de modo virtual. El acto simbólico presencial común se desarrollará el propio 8 de marzo y no en las vísperas como en años anteriores, para ocupar el hueco de la manifestación, que este año no podrá llevarse a cabo por razones sanitarias. Estas actividades simbólicas simultáneas se ejecutarán respetando medidas y protocolos preventivos, en grupos burbujas y evitando aglomeraciones, para su posterior difusión por medios telemáticos. En el encuentro también se han abordado otros aspectos como los convenios para el año 2021 o el Plan de Igualdad que será sometido a aprobación por el pleno de febrero de la Diputación.

Magdalena Burdallo además procedía en la jornada de ayer a la distribución del material digital necesario para llevar a cabo la programación de la campaña “Educando en Igualdad”. El material se ha entregado a los centros de educación Infantil y Primaria de la localidad. Dicho material ha sido adaptado a cada nivel educativo e incluye documentos en pdf, cuadernillos de trabajo, audiovisuales y acceso a plataformas.

La Asociación de Discapacitados de Ubrique ha lanzado una campaña para concienciar sobre el uso adecuado de las plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida. Bajo el lema ” Con la Accesibilidad por Bandera” la campaña la impulsa la federación Fegadi en toda la provincia de Cádiz. La campaña está dirigida tanto a conductores como a usuarios de las tarjetas de estacionamiento y a las instituciones públicas.

Hoy es Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma. Con este motivo, a las 19 horas dará comienzo la Santa Misa y la imposición de la ceniza en la Parroquia Nuestra Señora de la O. Para evitar contagios, la ceniza no se impondrá en la frente, sino que se dejará caer sobre la cabeza. Y por último,  la Junta de Andalucía notifica 2 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. De esta forma, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja a 271 casos por cada 100.000 habitantes, con 45 casos registrados durante los últimos 14 días, de los cuales 16 corresponden a la última semana.