Esta semana se hacía público que el consejero andaluz de Educación y Deporte, Javier Imbroda, y el portavoz de Vox en el Parlamento autonómico, Alejandro Hernández, habían firmado un acuerdo para impulsar “cambios normativos” para que los padres puedan decidir sobre la participación de sus hijos en actividades complementarias en los colegios, el llamado pin parental. Con este motivo el colectivo ubriqueños AVANZA LGTBI UBRIQUE denuncia, a través de un comunicado, el ataque sufrido por parte de la Junta de Andalucía a la pluralidad y la diversidad de la educación en las aulas andaluzas. Para AVANZA, el mal llamado “pin parental” supone un veto directo a la educación en valores y respeto social de los niños y niñas andaluces. Ya el año pasado el año pasado AVANZA informaba que este veto rompe la pluralidad de las aulas y deja de lado la educación integral que obliga la Constitución Española y nuestro Código Civil a seguir. Además para el colectivo ubriqueño supone un ataque directo a los colectivos LGTBI de Andalucía y un nuevo revés al trabajo que se ha desarrollado durante décadas en nuestra comunidad autónoma. AVANZA recuerda que todo su trabajo se ha basado siempre en la educación en valores para que las nuevas generaciones vean con normalidad a las personas que pertenecen a este colectivo, intentando así dejar atrás abusos y burlas que pudieran sentir o sufrir por el simple motivo de amar a un igual.
Por estos motivos AVANZA LGTBI Ubrique solicita explicaciones urgentes a la Delegada del Gobierno en Cádiz, y a la Consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía. Con fecha de ayer jueves, 11 de febrero de 2021, han remitido cartas a la delegación del gobierno en Cádiz, a la Junta de Andalucía y a la DG de Diversidad de nuestra comunidad pidiendo en primer lugar explicaciones ante lo sucedido y en segundo lugar mantener encuentros, al menos de manera telemática, con ellos para entender el por qué de esta decisión que hoy toman y que les aseguraron el año pasado como “imposible de realizar”. Además se informa que ante cada pisotón de cualquier institución, su colectivo se revolverá para mantener esas conquistas ya adquiridas y anuncian qué de no parar, pedirán amparo al Defensor del Pueblo Andaluz, a la Subdelegación del Gobierno en Cádiz. Además solicitan a los partidos de Ubrique unidad en este tema y que de manera interna les hagan llegar a sus líderes autonómicos el malestar del colectivo ante esta increíble situación.
La delegación de Comercio ha celebrado esta mañana el sorteo de 18 tartas de San Valentín y botellas de vino espumoso incluido dentro de la campaña de promoción del comercio local con motivo del Día de los Enamorados. En la campaña han colaborado las pastelerías ubriqueñas Las Palmeras, Rosi, Ana de Consuelo, La Nave, Azúcar con Arte y Pan y Chocolate. Remedios Trujillo, concejala de Comercio ha dado a conocer los nombres de los agraciados los cuales podrán recoger sus tartas desde hoy viernes en la Oficina Municipal de Turismo.
Con motivo de la pandemia Ubrique no está disfrutando en este mes de febrero de su Carnaval. Las asociaciones de vecinos que tradicionalmente organizan las fiestas gastronómicas oficiales del Carnaval de ubriqueño mantienen cerradas su sedes sin posibilidad de poder celebrar ningún evento.
La Junta de Andalucía notifica hoy viernes el fallecimiento por coronavirus de 1 persona de nuestra localidad. Además se informa sobre 10 nuevos positivos por lo que la Tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube a 307,1 casos por cada 100.000 habitantes, con 51 casos registrados durante los últimos 14 días, de los cuales 28 corresponden a la última semana.