La Ermita de San Pedro acogió el pasado sábado la presentación del libro del antropólogo ubriqueño Manuel Castro «Crujida de Gamones de Ubrique. Día de la Cruz y Noche de las Candelas», una publicación divulgativa sobre la fiesta que se  incorpora al conjunto de acciones programadas por el Ayuntamiento de Ubrique para la consecución del reconocimiento de la Crujía de Gamones como fiesta de Interés Turístico Nacional. La obra de este autor ubriqueño consiste en un estudio antropológico centrado en esta tradición particular de los ubriqueños que muestra un patrimonio inmaterial con singularidad propia. La publicación recoge el origen de la celebración en torno a la Cruz, la etimología del gamón y sus usos, así como la particularidad de la “Crujía de Gamones” en Ubrique, con aspectos como las coplas de columpio. El acto de presentación del libro “Crujida de Gamones de Ubrique. Día de la Cruz y Noche de las Candelas” contó con la participación de su autor, de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y del concejal de Turismo, José Antonio Orellana.

Durante hoy  lunes y mañana martes estará en nuestra localidad la unidad móvil del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz para realizar una nueva colecta de sangre. Las donaciones se pueden realizar en la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas. Desde el Centro de Transfusión se solicita la colaboración y la solidaridad de los ubriqueños recordando que la donación de sangre es un procedimiento sencillo que salva o mejora la vida de tres pacientes y para ello tan sólo es necesario ser mayor de 18 años, sentirse bien y pesar más de 50 kilos.

El centro Guadalinfo de Ubrique ha puesto en marcha desde hoy un programa de talleres telemáticos orientados a menores en edad escolar consistentes en actividades educativas y lúdicas relacionadas con la ciencia y las nuevas tecnologías. Así, los días 28, 29 y 30 de diciembre y 4 y 5 de enero, a partir de las 11:30 de la mañana, se van a desarrollar una serie de talleres en los que se aprenderá magia a través de las matemáticas, se diseñarán figuras de animales en 3D, se construirá un reloj de sol y un barómetro o se creará un videojuego arcade. Estas actividades, que se harán en formato online y pueden seguirse a través de Facebook LIve, o participando directamente a través de videoconferencia desde casa,  son de carácter gratuito y están destinadas a niños entre los 6 y los 15 años.

Desde hoy y hasta el próximo miércoles 30 de diciembre, el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique San Juan de Letrán acoge la muestra fotográfica “Guatemala: Cooperando con la COVID”, realizada por la Fundación Madrazo. La exposición presenta el proyecto aprobado este año por la Diputación Provincial de Cádiz con el que se ha contribuido a disminuir el impacto socioeconómico provocado por la pandemia en cinco de las comunidades más vulnerables del Municipio de San Juan Ostuncalco, del Departamento de Quetzaltenango, en Guatemala. Gracias a la ejecución del proyecto, han mejorado las capacidades del personal municipal para disminuir el riesgo de contagio por COVID en la población del Municipio, han aumentado las medidas de higiene básicas en las comunidades más vulnerables y se ha facilitado el acceso al agua potable en los hogares de estas cinco comunidades. En coordinación con el Ministerio de Salud, se han desarrollado los protocolos necesarios para prevenir el contagio en los puestos de salud, se han implementado actividades relacionadas con la higiene y el agua en las comunidades beneficiarias y se ha realizado el fortalecimiento de las actividades de gestión de las Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres (COLRED) que actualmente se encontraban inactivas por la falta de capacitación e insumos. Esta exposición pretende remover la conciencia de la población gaditana y fomentar debates sobre temas como la solidaridad, la justicia social y la cooperación al desarrollo.

El Ubrique UD senior perdió por 3 – 0 ante la UD Villamartín en el partido aplazado correspondiente a la tercera jornada que se recuperó en la mañana de ayer domingo. Los ubriqueños siguen inmersos en un bache de resultados por el que han sumado tan solo 1 punto de los últimos 15 posibles. A falta de un partido para completar la primera vuelta, el conjunto serrano es tercero por la cola del subgrupo 2 de la Primera Andaluza gaditana. Ese encuentro pendiente ante el CD El Torno 2009 se jugará el próximo domingo 3 de enero a partir de las 12 del mediodía en el polideportivo municipal de El Torno.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa hoy lunes sobre 5 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y 10 personas curadas. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja hasta los 96,4 casos por cada 100.000 habitantes, con 16 casos positivos confirmados durante los últimos 14 días.