Informativo, martes 1 de diciembre de 2020

Después de muchas jornadas consecutivas con nuevos casos de contagios por coronavirus en Ubrique desde el pasado 28 de octubre, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa hoy martes de que no se han registrado nuevos positivos por coronavirus desde ayer. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se sitúa de esta forma en 222,9 casos por cada 100.000 habitantes, con 37 casos positivos confirmados durante los últimos 14 días, y 2 nuevos curados desde la jornada de ayer.

La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mercedes Colombo, visitaba ayer junto a la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, los trabajos que se están desarrollando en la carretera A-373, en la travesía de Ubrique bajo la sede de la AVV El Sacrificio. La delegada provincial explicó que  se trata de una obra muy necesaria, “una actuación de emergencia para corregir deslizamientos en la travesía de Ubrique, que va a mejorar la seguridad en la zona”. Concretamente, indicó, “estas labores de emergencia van a corregir los problemas ocasionados en el firme por deslizamientos de tierra en el kilómetro 31,3 y permitirán continuar con las obras de mejora que desarrolla el Gobierno andaluz”. Los trabajos están adjudicados a la empresa Geotécnica del Sur por un importe superior a 96.000 euros. Entre otras labores, la obra comprende la ejecución de un muro de micropilotes de nueve metros de profundidad, de una viga de atado y la reposición de la línea de bordillos y acerado y del firme afectado por esas ondulaciones y fisuras. Según explicó, esta actuación da continuación a los trabajos finalizados el pasado 30 de abril, que también sirvieron para reforzar el firme en la entrada a Ubrique en su acceso desde El Bosque, en una intervención efectuada entre los puntos kilométricos 29,715 y 30,200, con un coste de 44.099 euros.

La Cámara de Comercio de Cádiz prepara un Plan de Internacionalización del sector de la Piel con al menos 4 acciones en 2021. Desde hoy ha iniciado, junto a Movex, la actualización de las bases de datos de empresas marroquineras exportadoras, que se había hecho por última vez en 2010. El objetivo es conocer la a actual actividad y necesidades en el ámbito exportador para ajustar así a sus demandas el plan del próximo año. Por lo pronto, la Cámara contempla en 2021 al menos cuatro acciones de promoción exterior en los mercados europeo, asiático y estadounidense. En principio, como novedad, serán vía on line durante el segundo semestre del año, pero se espera poder recuperar el formato presencial si la situación de la pandemia de COVID-19 lo permite. Así nos lo adelantaba hoy Manuel Álvarez, director del Área de Internacional, Turismo y Formación de la Cámara de Comercio, solicitando la máxima participación y colaboración posible por parte de las empresas.

Hoy en el espacio de política, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, nos ha acompañado la coordinadora comarcal de Ciudadanos, Isabel Carrasco, quien durante su intervención ha defendido los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2021, aprobado días atrás en el Parlamento Andaluz, como unas cuentas “realistas, esperanzadoras, y dirigidas a la reactivación” de la comunidad autónoma frente a la actual crisis sociosanitaria. Además, destacó la partida prevista de 40.000 millones de euros dedicada a Sanidad, Educación, y Dependencia, lo que supone el 55% del total.

En el repaso al último Pleno Municipal ordinario, celebrado el pasado martes, la delegada municipal de Política Social y Educación, Parques y Jardines, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, Isabel María Bazán, señaló que el Departamento de Servicios Sociales ha tramitado ayudas sociales para un total de 1.364 usuarios, habiendo dado cita a 1.603 personas hasta el momento. En materia de Educación, se refirió al desarrollo de obras de mejora en distintos centros educativos, como el Reina Sofía y Víctor de la Serna, mientras que en Parques y Jardines precisó que se han iniciado los trabajos para Navidad. Por su parte, el delegado municipal de Cultura, Festejos. Mantenimiento y Equipamiento Urbano, Barrios, y Comunicación, José Manuel Fernández Rivera, informó sobre las obras en ejecución en la actualidad enmarcadas en distintos planes provinciales, y además de las citas culturales avanzó que están ultimando la programación de Festejos de cara a Navidad.

Endesa informa de dos próximos cortes en el suministro eléctricos por mejoras en la red. Por un lado, este jueves 3 de diciembre se procederá al corte del suministro eléctrico de 15:30 a 18:30 en la Avenida de España, Paseo del Prado, C/Ángeles Bohórquez, C/Clara Campoamor, C/ General Luque Arenas, C/ Hermanos Bohórquez, C/ Marroquineros, C/ Santa Ana, C/Severo Ochoa. Por su parte, el viernes 4 de diciembre de 15:30 a 18:30 afectará a Avenida Juan de la Rosa, La Calzada, y Alameda del Cura. Para cualquier aclaración de esté corte de suministro Endesa habilita el teléfono 900850840.

En materia cultural, Noelia Casillas García, ganadora del V Concurso Fotográfico “Ciudad Romana de Ocuri”. El Ayuntamiento de Ubrique acogió en la jornada de ayer el fallo del V Concurso Fotográfico “Ciudad Romana de Ocuri”, obteniendo Noelia Casillas García el primer premio de 200 € y diploma. Asimismo, Raúl Lemos fue distinguido con el segundo premio de 150 € y diploma mientras que el tercer premio de 100 € y diploma le fue otorgado a Eduardo Fernández Sedeño. Además, fueron seleccionadas para el calendario 2021 de la Ciudad Romana de Ocuri las fotografías presentadas por Anabel Cordón Román, Miguel A. Amaya Sánchez, Hermanos Cabello Izquierdo, Manuel Canto Pérez, Carlos Olmedo, Anabel Ortega, Diego Gómez Maza, Daniel Escot Castaño y Noelia Casillas García. El jurado encargado de realizar el fallo de este concurso de fotografía estuvo conformado por David Bulpe Solano y María Isabel Villalba Domínguez.

La Sala Municipal de Exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos acogerá este sábado a las 12,00 horas del mediodía la inauguración de una muestra de pinturas y acuarelas a cargo del pintor ubriqueño Casiano López Pacheco y del sevillano Benjamín Castillo Barragán. La exposición podrá ser visitada hasta el 30 de diciembre.