La Junta de Andalucía prorroga hasta al menos el próximo 10 de diciembre el bloque de medidas que venían aplicándose frente al COVID-19 durante las últimas semanas en nuestra comunidad autónoma, y cuya vigencia expiraba esta próxima medianoche. Por lo tanto, a partir de hoy a las 12 de la noche todo se mantiene igual con algunas pequeñas excepciones. En el caso concreto de Ubrique, por ejemplo, se mantiene el cierre perimetral. al igual que ocurre con el resto de municipios andaluces, así como el toque de queda domiciliario desde las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana. Además, sigue vigente el cierre de las actividades económicas no esenciales a las 18,00 horas. La única diferencia llega en este apartado, ya que los establecimientos hosteleros -bares y restaurantes- sí que podrán continuar con sus puertas abiertas hasta las 21,30 horas, pero exclusivamente para la recogida de comida en local por parte de los clientes y consumo en sus viviendas, lo que se suma al ya conocido reparto domiciliario hasta las 23,30 horas como máximo. Como novedad también, las jugueterías podrán permanecer abiertas hasta las 20,00 horas, mientras que en el ámbito sanitario se amplía la vacunación voluntaria frente al neumococo entre los 60 y los 69 años. El jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero, nos informaba al respecto, destacando el amplio cumplimiento en Ubrique, donde no obstante han tenido que levantar algunas actas de denuncia en los últimos días, por reuniones de personas sin mascarilla o incluso el cierre de un bar fuera de horario.
El próximo miércoles se conmemora como cada 25 de noviembre el Día Internacional contra la Violencia de Género. El tradicional programa de actividades se verá este año condicionado por la actual pandemia. La delegada municipal de Mujer y Políticas para la Igualdad se ha referido a la reunión la pasada semana del Consejo Local de la Mujer e Igualdad en la que sus integrantes apoyaron de forma unánime la celebración de iniciativas vía telemática. En este sentido, desde el Ayuntamiento de Ubrique se suman a la campaña en redes sociales impulsada por Diputación Provincial, así como cuñas radiofónicas a través de Radio Ubrique, una lona en el balcón del Ayuntamiento, o la lectura de un manifiesto también de forma on line. Magdalena Burdallo ha destacado además la puesta en marcha desde principios de año de una oficina en Ubrique del Centro de Información de la Mujer de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, con atención tanto presencial algunos días como permanente vía telemática.
Dentro del proceso de renovación de la Bolsa de Trabajo, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, anunciaba la ampliación del periodo de solicitudes hasta el 18 de diciembre. El procedimiento se inició el pasado 9 de noviembre y hasta la fecha de cierre prevista inicialmente, es decir el 9 de diciembre, se habían concertado ya un total de 474 citas, por lo que desde el Ayuntamiento se ha decidido prorrogar el plazo.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa hoy lunes de 9 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se sitúa de esta forma en 373,6 casos por cada 100.000 habitantes, con 62 casos positivos confirmados durante los últimos 14 días, y 16 nuevos curado con respecto a la jornada del pasado viernes.
En el ámbito solidario, el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz comunica que sus equipos móviles visitarán de nuevo Ubrique mañana martes. Se trata de una visita extraordinaria a nuestra localidad, puesto que las donaciones habituales se producen cada dos meses. La última vez que estuvieron aquí fue a mediados del mes de octubre, lo que puede dar una idea de la situación de las reservas en la provincia en la actualidad y la necesidad de donaciones. En concreto estarán en la 3ª planta del edificio del Mercado y los Juzgados de 10,30 a 13,30 horas y por la tarde de 17,30 a 21,30 horas.