Informativos, viernes 23 de octubre de 2020

Desde hoy la Policía Local de Ubrique ha quedado oficialmente integrada en la plataforma tecnológica de Emergencias 112 Andalucía. La delegada del Gobierno de Cádiz, Ana Mestre, y la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, han formalizado esta mañana el convenio en el salón de Plenos, con la presencia del viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, el director general de Emergencias y Protección Civil, Agustín Muñoz, y el primer teniente de alcaldesa, Manuel Ángel Chacón. La integración en el sistema 112 se realizará de forma telemática y el 112 proporcionará vía web tanto el acceso a la aplicación de Gestión de Emergencias de Andalucía (GEA) en su versión para operativos conocida como NetDispatcher, como la formación para todos los agentes que vayan a usarla, así como un servicio permanente de consultas ante incidencias técnicas. Con esta conexión, la Policía Local de Ubrique dispondrá de toda la información sobre las emergencias gestionadas por el 112 en su localidad, además de otros datos de interés para la coordinación, como son los operativos que están interviniendo y con qué actuaciones, las acciones desarrolladas por todos los participantes en la emergencia o el acceso a la información cartográfica de la zona, así como a imágenes enviadas por la ciudadanía, los propios operativos de emergencia o el acceso al canal de atención multilingüe del servicio.

Isabel Gómez ha destacado la mejora en los tiempos de reacción que supondrá, así como la unificación en un único número de teléfono de cara a la ciudadanía. Por su parte Ana Mestre, que agradecía el impulso para esta firma por parte del viceconsejero de Presidencia, ha informado de que en lo que llevamos de 2020 hasta septiembre se han registrado 610 llamadas al 112 en Ubrique, de las que 110 requirieron de la participación de la Policía Local. Antonio Sanz felicitó a ambas Administraciones, destacando que el acuerdo posibilitará “una respuesta rápida y eficaz para salvar vidas”, y confiando en nuevas colaboraciones. En este sentido, puso a disposición de los agentes locales el recién creado Instituto de Emergencias y Salud Pública de Andalucía y ofreció su apoyo para crear una agrupación de voluntarios de Protección Civil en Ubrique. En su informe COVID-19 diario, la Junta de Andalucía recoge hoy viernes 5 positivos más por coronavirus en Ubrique. La tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa en los últimos 14 días se eleva hasta 192,8, con 32 positivos en estas dos semanas, de los que 17 corresponden a los últimos 7 días.

En materia de Cultura y Festejos, el delegado municipal José Manuel Fernández Rivera avanzaba hoy en ‘La Mañana’ próximas citas culturales que van a llegar a nuestra localidad a través del programa de Diputación ‘Planeamos 2020’. Entre los meses de noviembre y diciembre el IES Francisco Fatou será escenario de cuatro actividades -dos musicales y dos obras de teatro-, con el correspondiente protocolo de seguridad e higiene que reducirá a unas 90 butacas el aforo máximo, entre otras medidas.

También en el plano cultural, La Salita de Teatro reabrirá sus puertas el viernes 30 de octubre de la mano de Camenae y “La maleta de los cuentos”. Se tratará de una Contada de Cuentos de Halloween en doble sesión, dirigida a  las 19 horas a un público infantil y a las 21 horas para adultos. Para retomar su actividad, la Salita de Teatro ha adoptado las correspondientes medidas dentro de un protocolo Covid que nos explicaban hoy en ‘La Mañana’ Diego Borrego, Rosa Badía y Pepa Gómez. La reserva de entradas, al precio de 3 euros, puede realizarse en el teléfono 617 812 803.

Completando la agenda del fin de semana, el IES Maestro Francisco acoge esta noche a partir de las 21,00 horas una nueva sesión clasificatoria del XXXII Concurso Nacional de Arte Flamenco «Ciudad de Ubrique». Cuarta y última sesión dedicada en exclusiva al baile, que contará con la participación de la onubense Lorena Ortega, Andrea Tomás de Jerez de la Frontera, y la utrerana Ana Ojeda. La final será el próximo 31 de octubre con dos pases y el homenaje al grupo «Ecos de la Sierra». La final de baile comenzará a las 12 del mediodía, con el fallo y la entrega de premios, mientras que la final al cante llegará a las 21,00 horas tras la desinfección del salón de actos.

Informativo, jueves 22 de octubre de 2020

La campaña de Educación y Sensibilización Ambiental sobre Residuos y Reciclaje «Árboles de los Deseos», impulsada en el pasado mes de diciembre por la Delegación Municipal de Educación del Ayuntamiento de Ubrique y con la participación de 1.900 alumnos y alumnas de los 9 centros educativos de la localidad, fue galardonada con el primer premio dentro del Concurso de Adornos Navideños con materiales reciclados que organizaban la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y Ecoembes.  La situación sanitaria obligó a suspender el disfrute del premio previsto para esta pasada primavera y consistente en una Fiesta del Reciclaje.  Sin embargo no se ha querido dejar de reconocer el trabajo realizado por toda la comunidad educativa y por las familias ubriqueñas. Por ello, este mediodía ha tenido lugar  un acto en el Vivero Municipal en el que desde Básica y Ecoembes ,y con la presencia del presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Carlos García, se ha entregado a la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, el premio que será trasladado a todos los protagonistas de esta iniciativa y que consiste en un sacapuntas con la forma de un envase para reciclar. 

Fotografía ganadora en 2019 de Estefanía Hernández

El Ayuntamiento de Ubrique a través de las Áreas de Cultura y Fomento Creativo promueve el V Concurso Fotográfico “Ciudad Romana de Ocvri”. Podrán participar todas aquellas personas interesadas que lo deseen. La temática de las fotografías será el Yacimiento Ciudad Romana de Ocvri , con fotografías de cualquier época del año, momento o situación pero recogidas en dicho Yacimiento. Cada participante podrá presentar un máximo de 2 fotografías que deberán estar en formato horizontal, con unas dimensiones de 30 x 24 cms y una resolución de 300 ppp. El plazo de presentación de fotografías será del 2 al 20 de noviembre. Los trabajos deberán ser enviadas al e-mail: ocuriconcurso@gmail.com y poner en el asunto “Concurso Fotográfico Ciudad Romana de Ocvri”. En caso de presentar problemas a la hora de su envío, se pueden poner en contacto con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique en el número de teléfono 670087201. La participación en este concurso supondrá una declaración expresa por parte de los participantes de que, en el caso de que resulten elegidas como ganadoras sus fotografías, cederán gratuitamente al organizador los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública sobre ellas, sin más limitación de medios, tiempo o espacio geográfico que las legalmente establecidas. El Jurado estará formado por destacadas personalidades dentro del mundo de la fotografía y del arte de nuestra localidad. El fallo del jurado será inapelable realizándose en la semana del 23 de noviembre del presente año. En este concurso se ha establecido un  primer premio de 200 euros, un segundo premio de 150 euros y un tercer premio de 100 euros.  Las obras premiadas formarán parte de la portada y el calendario elaborado para el próximo año, así como también, se seleccionarán un total de 10 fotografías más para cubrir el resto de páginas del calendario correspondiente al próximo año.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos, hoy hemos contado con la participación del portavoz municipal de Andalucía Por Sí, José Antonio Bautista. En su intervención ha destacado la importancia de la convocatoria para esta tarde del Consejo Sectorial de Salud,  que se va a centrar en el análisis de la incidencia de la COVID-19 en nuestra localidad.

Por otro lado la responsable municipal del Cementerio, Trinidad Jaén para profundizar en las medidas de prevención que se están aplicando en las instalaciones con motivo de la pandemia. También hoy jueves desde la Escuela de Artesanos se informa sobre la convocatoria de dos nuevos cursos de formación. El 3 de noviembre se inicia un curso de Pequeña Marroquinería, que tendrá lugar en horario de tarde de 17 a 20 horas, mientras que en diciembre comienza otro curso de Maquinista en horario de 9:30 a 12:30 horas, para los que aún hay plazas libres.

Además, el Centro Regional de Transfusión Sanguínea desplaza su Unidad Móvil hasta Ubrique los días 26 y 27 de octubre. Las donaciones de sangre se pueden realizar en la tercera planta del edificio del Mercado en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha iniciado un nuevo reparto de mascarillas quirúrgicas entre los mayores de 65 años y pensionistas andaluces a través de las  farmacias. Como ya se hizo en la anterior oportunidad, a cada persona se le entregará su correspondiente lote de tres mascarillas quirúrgicas de manera gratuita como medida de prevención y de apoyo a estos colectivos más vulnerables de la población ante la pandemia de la COVID-19. Para su retirada será necesaria la presentación de la correspondiente tarjeta sanitaria. Desde la Consejería de Salud y Familias se recuerda que en Andalucía es obligatorio el uso de la mascarilla, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados, e independientemente de la distancia de seguridad interpersonal, con el fin de evitar una posible transmisión comunitaria no controlada. Al uso de la mascarilla como medida de prevención se suma el resto de medidas higiénico sanitarias: lavado continuado de manos y distancia interpersonal.

 

Informativos, miércoles 21 de octubre de 2020

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha convocado las bases que regulan la 25ª edición del Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española.  Los trabajos tendrán una extensión máxima de tres folios, adjuntando al final del último folio un sobre cerrado con el nombre del alumno o alumna, edad, teléfono, centro en el que realiza sus estudios y curso en el que está matriculado. El jurado estará compuesto por la alcaldesa o persona en quien delegue, y miembros de cada uno de los partidos políticos representados en el Ayuntamiento de Ubrique. Los trabajos de los alumnos/as serán entregados en la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. La fecha límite de entrega será el próximo 30 de noviembre de 2020. Podrán participar en este concurso alumnos y alumnas de seis a doce años, aunque no podrán hacerlo los ganadores de las dos últimas ediciones. El Jurado seleccionará los trabajos que estime adecuados siendo un total de 10 ganadores/as.  Se valorará conjuntamente el factor literario, el contenido y la originalidad. Como novedad este año, y ante la imposibilidad de organizar un viaje cultural como en anteriores ocasiones, el premio consistirá en un ordenador portátil y diploma para cada ganador. El fallo del jurado se hará público entorno a la fecha del día de la Constitución, siendo este inapelable.

Hoy miércoles visitan nuestra localidad Ana María Salazar, vicepresidenta de Women Together, asociación de carácter internacional vinculada a las Naciones Unidas, y el Cónsul en España de Mongolia, Telmen Zorig, quienes han sido recibidos esta mañana por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez para posteriormente mantener diferentes encuentros de trabajo en el Centro Tecnológico de la Piel. Ana María Salazar centrará su estancia en la localidad en conocer cuál es el papel de la mujer en el sector y su presencia en los órganos representativos para trasladar sus demandas y potencialidades a Naciones Unidas. Por su parte, el cónsul de Mongolia está interesado en establecer lazos de colaboración entre nuestra localidad y el sector de curtidores de Mongolia.

Por otro lado, hoy dentro de la programación especial que estamos llevando a cabo en colaboración con la asociación Ubrique Dame tu Mano, hemos podido conversar con el Jefe Clínico responsable de Oncología Médica en el Hospital Universitario Puerta del Mar, José Manuel Baena, quien ha destacado los avances médicos en el tratamiento del cáncer de mama.

Este fin de semana habrá cine comercial en el IES Francisco Fatou con la proyección de la película infantil de animación “Trasto, de la mansión a la calle”. Las sesiones tendrán lugar el sábado 24 y el domingo 25 de octubre a las 17 y a las 19 horas. Durante la proyección de la película no estará permitido el consumo de bebidas ni comidas y se deberán respetar las medidas de protección sanitarias.

Informativos, martes 20 de octubre de 2020

Según el Acuerdo de 13 de octubre de 2020, del Consejo de Gobierno de la  Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Ubrique ha tomado una serie de medidas preventivas y de protección de la salud ante la COVID-19 en el Cementerio Municipal como consecuencia de la celebración del Día de Todos los Santos y de los Difuntos. Las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias son, con carácter general,  el mantenimiento de la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros; el uso obligatorio de mascarilla; se prohíbe fumar en todo el recinto o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros y se fija una ocupación máxima de los aseos  de una persona. Además se fijan otras medidas preventivas específicas. Así se informa que se ha ampliado el horario de apertura en los días anteriores a la Festividad de Todos los Santos y Difuntos, de tal forma que se permita que se espacien las visitas para el adecentamiento de tumbas o lápidas.

Se ha ampliado el horario del día 1 de Noviembre a todo el día, de forma ininterrumpida y el del día 2 de Noviembre, a horario de mañana y tarde. Es importante también destacar que el aforo máximo en el Cementerio Municipal es de 300 personas en su interior, no pudiendo coincidir más de 12 personas por calle. Los accesos y zonas de paso no podrán superar las 25 personas. Se practicará un control de dicho aforo a la entrada para evitar aglomeraciones en los accesos y en el interior. Se recuerda que se debe mantener siempre en todo momento, la distancia de seguridad interpersonal. Se recomienda un máximo de 4 personas por grupos de visitas, preferiblemente del mismo grupo familiar y/o convivientes. Se recomienda que el tiempo de visitas de cada grupo no sea superior a 30 minutos, ello permitirá que todos los grupos puedan tener tiempo de rendir homenaje a sus seres queridos. Se recomienda, en caso de que se desee realizar el adecentamiento de tumbas o lápidas, que dichas tareas se realicen en los días previos al día 1 y 2 de Noviembre, para evitar aglomeraciones en esos días.

Se dispone en el Cementerio de estaciones de geles hidroalcohólicos en los puntos de mayor tránsito. También hay guantes en dichos puntos para su obligado uso en el caso de utilización de enseres de limpieza ( como escobas o recogedores) de uso común. Durante el horario de apertura se procede de forma continúa a la desinfección de espacios y aseos, así como de la desinfección de las escaleras portátiles para el uso común. Para el transporte de dichas escaleras, así como para su uso, se recomienda el lavado y desinfección de manos, con gel hidroalcohólico o agua y jabón, así mismo estará a disposición de los usuarios guantes. También se ruega depositar todos los residuos en los contenedores habilitados a tal efecto. Por último se informa que el personal municipal está a disposición del visitante, por lo que se ruega consultar cualquier duda de uso a los mismos, así como respetar las normas que se disponen.

En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la intervención de los integrantes del Partido Popular, Manuel Toro y Sergio Carrera. Desde el Partido Popular se ha anunciado que ya se trabaja en el borrador de los presupuestos municipales para el año 2021 presentado por el Equipo de Gobierno a los portavoces municipales.

El Centro de Salud de Ubrique ha iniciado la Campaña de Vacunación contra la Gripe. En estos momentos se cuenta en nuestra localidad con 3.000 dosis que se pueden ampliar en 1.500 más. Hasta finales de octubre la campaña se centra en  la población mayor de 65 años y personal perteneciente a profesiones esenciales, y a partir del 1 de noviembre se amplía a la población de riesgo menor de 65 años, embarazadas y personas con patologías crónicas a partir de seis meses de edad. Como novedad, este año se incluye en la categoría de personal de riesgo a profesores y maestros y conserjes de colegios e institutos entre la población de riesgo, que están citados en el  Centro de Salud de Ubrique los días 6 y 9 de noviembre. La vacunación se realiza en la zona de Laboratorio, en la 2ª planta, a una media diaria de 109 personas.

El próximo sábado, 24 de octubre tendrá lugar a las 12 horas en la Ermita de San Pedro la presentación de la novela “Eras la noche” del escritor Ramón Pérez Montero, una obra editada por la Editorial Libros de la Herida dentro de la colección Narrar Contracorriente. El aforo máximo de este acto será de 20 personas, incluyendo a las personas intervinientes, y en el mismo se adoptarán las normas correspondientes de seguridad e higiene. Natural de Medina Sidonia y Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz, Ramón Pérez Montero publicó en 1996 su primera novela “Mi nunca dicha razón de amor”, en 1998 sale a la luz su segunda novela “Tarde sin orillas”, finalista del Premio Internacional de Novela Luis Berenguer, y en 2002 publica su tercera obra narrativa “Princesa en la red”. Además, ha publicado poemarios y un libro de investigación histórica. En la actualidad, imparte clases de Lengua Castellana y Literatura en un instituto de su pueblo natal.

La Plaza de Toros de Ubrique acoge este sábado la celebración la “Gran Final en Clase Práctica” del VIII Proyecto Competición Provincial de Escuelas Taurinas de la Provincia de Cádiz 2020. Las invitaciones para asistir a este festejo taurino se encuentran a disposición de los interesados en la Oficina Municipal de Turismo. Eduardo Ordóñez, presidente de las Escuelas Taurinas de Andalucía nos ha comentado hoy en Radio Ubrique el cartel previsto para el sábado.

La Unidad Móvil de Detección Precoz del Cáncer de Mama ya se encuentra instalada junto al Pabellón Municipal. Desde la Asociación Ubrique Dame tu Mano se anima a acudir a su cita a todas las personas que sean convocadas.

Informativo, lunes 19 de octubre de 2020

Ubrique va a acoger el próximo sábado 24 de octubre, la ‘Gran Final en Clase Práctica” del VIII Proyecto Competición Provincial de Escuelas Taurinas de la Provincia de Cádiz 2020, que organiza la Asociación de Nuevos Valores del Toreo y Fomento de la Fiesta. Este  VIII proyecto ha contado con el patrocinio de la  Diputación  Provincial de Cádiz y la colaboración oficial de los Ayuntamientos de Ubrique y San Roque, además de Canal Sur TV. La competición llega a la ‘Gran Final’ después de la celebración de dos tentaderos en La Finca ‘El Algarrobo’ el pasado martes 29 de septiembre, y en la plaza de toros de San Roque, el 2 de octubre. Recordamos que en el VIII Proyecto Competición Provincial de Escuelas Taurinas de la Provincia de Cádiz 2020 han participado 32 alumnos pertenecientes a las 8 escuelas taurinas de Cádiz. En la final se van a lidiar reses de la  ganadería de Condesa de Sobral para los alumnos: Francisco Fernández (E.T. Miguel Mateo ‘Miguelín’ – Algeciras), Francisco Delgado (E.T. Rafael Ortega – S. Fernando), Mario Sánchez (E.T. Ubrique),  José de los Reyes (E.T. Francisco Montes ‘Paquiro’ – Chiclana),   Víctor Barroso (E.T. La Gallosina – El Puerto Sta. Mª), Germán Vidal (E.T. El Volapié – Sanlúcar de Barrameda.), Juan Miguel (E.T. Campo de Gibraltar) y Víctor Cerrato (E.T. Linense). Las invitaciones, 2 por personas, se podrán recoger en la Oficina Municipal de Turismo a desde hoy lunes, 19 de octubre.

Hoy se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de Mama. Con este motivo la asociación Ubrique Dame tu Mano está llevando a cabo una campaña en la que se destaca la importancia de la detección precoz. Para ello se ha instalado un stand en la avenida de España y se ha celebrado un debate con testimonios en Radio Ubrique.

Desde el 085 se alertaba en el día de ayer al Grupo de Rescate en Montaña por el accidente de una senderista de 55 años, natural de Menorca, que sufría una caída cuando realizaba la ruta del Río de El Bosque. La persona sufría una lesión en tobillo y brazo, y fue trasladada por los bomberos en camilla de montaña durante 1,7 kilómetros hasta Benamahoma, donde se hacían cargo de ella los servicios sanitarios. En el rescate participaron 5 bomberos del GRM y agentes de la Guardia Civil de El Bosque.

Camenae y La Salita de Teatro han organizado para el viernes 30 de octubre una Contada de Cuentos de Halloween. Dará comienzo a las 19 horas en la calle Santiago 6 A. El espectáculo está dirigido a un público infantil y adulto en distintas sesiones. La entrada tienen un precio de 3 euros. Las reservas se pueden realizar en el teléfono 617 812 803.

Por último, en la actualización diaria de datos que publica la Junta de Andalucía hoy lunes se han registrado 10 positivos más por coronavirus en Ubrique. Con estos datos, la tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa en los últimos 14 días ha subido a 132.6 puntos.