El pleno del Ayuntamiento de Ubrique va a solicitar al Gobierno de España una oficina permanente de expedición y renovación de DNI y pasaporte. La propuesta ha sido planteada por todos los grupos municipales en la sesión ordinaria de pleno celebrada ayer martes. El acuerdo, aprobado por unanimidad, será trasladado a la delegación del Gobierno de España en Andalucía y a la subdelegación del Gobierno en la provincia de Cádiz. La solicitud ya fue planteada en enero de 2018 sin obtener resultados positivos. Tras los últimos contactos mantenidos con la subdelegación de Gobierno de nuevo se presenta esta solicitud a la espera de que en esta oportunidad sí sea atendida.
En la sesión plenaria del mes de octubre, que pudieron seguir ayer en directo a través de Radio Ubrique, también se ha aprobado una modificación presupuestaria con la que se elimina una partida incluida en el presupuesto municipal que estaba destinada a la adquisición de terrenos para el servicio de recogida y tratamientos de residuos sólidos urbanos. Tras no haber llegado a un acuerdo con los propietarios, la cuantía de esta partida, que asciende a 74.269,17 euros, se va a destinar a la reparación y mejora de infraestructuras e inmuebles municipales. El acuerdo fue aprobado por los grupos municipales Socialista, Popular y de Ciudadanos y la abstención de Andalucía por Sí.
En esta sesión plenaria de igual forma se ha declarado el interés social de un proyecto presentado por Prudencio Cabezas Calvo consistente en la rehabilitación de una nave agrícola para la apertura de dos apartamentos rurales turísticos en el polígono 7, parcela 8. Este proyecto cuenta con los informes favorables de los parques naturales y va a suponer la creación de 5 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. El acuerdo plenario se ha tomado por unanimidad.
En la parte resolutiva del pleno de octubre además se ha aprobado también la declaración de caducidad de un decreto de Alcaldía de agosto de 2016 de autorización de permuta entre funcionarios, al haber transcurrido más de 6 meses desde su inicio sin que se haya dictado resolución del mismo, y la incoación de un nuevo expediente.
Y para finalizar les informamos que hoy miércoles la Junta de Andalucía no registra nuevos positivos por coronavirus en nuestra localidad por lo que la tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja levemente hasta los 253.1 casos por cada 100.000 habitantes. En relación con este asunto, el Servicio Andaluz de Salud informa que se ha puesto en marcha un nuevo servicio de información para aquellos ciudadanos a los que se les realiza una prueba PCR, debido a un posible contagio por COVID-19. El servicio consiste en el envío de un mensaje “SMS” al número móvil del usuario, registrado en la base de datos del SAS, informándoles del resultado, siempre y cuando sea normal (sin presencia del virus, negativa por tanto). En el caso, de que el ciudadano tenga instalada la app ‘Salud Andalucía’, la notificación de la prueba PCR normal se hará a través de ella con un mensaje emergente, siempre y cuando tenga el servicio activado. Sin embargo, si el resultado obtenido en la prueba PCR, para diagnosticar COVID-19 es positivo, la vía informativa seguirá siendo la llamada telefónica, poniendo en marcha el protocolo pertinente. De esta forma, el SAS agiliza las informaciones referentes a los resultados obtenidos en las pruebas PCR realizadas por COVID-19, a la vez que se mejora la atención al ciudadano y logra la optimización de los recursos tanto a nivel de tiempo destinado por los profesionales a la comunicación de los resultados, como en términos de calidad y eficiencia.