El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para hoy martes la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de octubre. Dicha sesión dará comienzo a las 19 horas en la Ermita de San Pedro. En el orden del día se incluyen 8 puntos a debate entre los que se encuentran la declaración de caducidad del procedimiento para la revisión de oficio del decreto de Alcaldía 2016-0952, de fecha 17 de agosto y la incoación de un nuevo expediente; un proyecto de actuación para la rehabilitación de una nave agrícola para dos apartamentos rurales turísticos en el polígono 7, parcela 8, a instancias de Prudencio Cabezas Calvo; una propuesta de modificación presupuestaria por crédito extraordinario y una propuesta conjunta de todos los grupos municipales de actuación en relación a la creación e instalación de una unidad de extranjería y documentación en el municipio de Ubrique. El orden del día se completa con un punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo hoy martes desde las 19 horas a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.
El portavoz municipal de Andalucía Por Sí, José Antonio Bautista ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha valorado la celebración de la reunión del Consejo Local de la Salud del pasado jueves. José Antonio Bautista ha declarado que ya era hora, después de tres años de inactividad, que este órgano de participación ciudadana se convocase, sobre todo teniendo en cuenta la situación de pandemia en la que nos encontramos. Como conclusión de este consejo, Andalucía Por Sí defiende la necesidad de que se lleve a cabo una auditoria interna en el Centro de Salud de Ubrique dadas las quejas de los usuarios que el servicio genera en la actualidad. Esta radiografía de la realidad del centro de salud de Ubrique es necesaria para los andalucistas como base para posteriormente trasladar las reivindicaciones y pedir la toma de decisiones pertinentes ante las autoridades sanitarias.
La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para controlar la transmisión de los contagios en nuestra localidad. Nuestra localidad alcanza hoy los 259,1 contagios por cada 100.000 habitantes y 8 nuevos positivos, por lo que la reducción de los contactos sociales y la movilidad personal es importante para poder mejorar la situación.
En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy llegaba el turno al Partido Socialista. En en esta intervención Jorge Chacón, secretario de política municipal ha analizado la incidencia de la pandemia en nuestra localidad. Jorge Chacón ha expresado su preocupación por el aumento de los contagios, con 30 casos nuevos en los últimos 7 días.
Además recuerden que la Unidad Móvil del Centro Regional de Transfusión Sanguínea se encuentra de nuevo hoy en nuestra localidad. Las donaciones de sangre se pueden realizar en la tercera planta del edificio del Mercado en horario de atención de 17:30 a 21:30 horas. Desde el centro regional se espera poder llegar hoy a las 100 donaciones.
Por último, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, ha visitado el Yacimiento Arqueológico de Ocvri en Ubrique, donde ha anunciado que, desde la delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de Cádiz, se ha elevado a la Consejería la petición de que este yacimiento, sea declarado Bien de Interés Cultural. A través de un comunicado, Ana Mestre confirma que, como se venía demandando desde hace mucho tiempo se reconoce por fin este enclave de gran riqueza patrimonial de la provincia de Cádiz. La máxima autoridad de la Junta de Andalucía en la provincia ha alabado las virtudes de este yacimiento subrayando que desde el Gobierno de la Junta de Andalucía, concretamente desde su delegación territorial de Cultura se ha llevado a cabo esta petición.