Informativos, viernes 23 de octubre de 2020

Desde hoy la Policía Local de Ubrique ha quedado oficialmente integrada en la plataforma tecnológica de Emergencias 112 Andalucía. La delegada del Gobierno de Cádiz, Ana Mestre, y la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, han formalizado esta mañana el convenio en el salón de Plenos, con la presencia del viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, el director general de Emergencias y Protección Civil, Agustín Muñoz, y el primer teniente de alcaldesa, Manuel Ángel Chacón. La integración en el sistema 112 se realizará de forma telemática y el 112 proporcionará vía web tanto el acceso a la aplicación de Gestión de Emergencias de Andalucía (GEA) en su versión para operativos conocida como NetDispatcher, como la formación para todos los agentes que vayan a usarla, así como un servicio permanente de consultas ante incidencias técnicas. Con esta conexión, la Policía Local de Ubrique dispondrá de toda la información sobre las emergencias gestionadas por el 112 en su localidad, además de otros datos de interés para la coordinación, como son los operativos que están interviniendo y con qué actuaciones, las acciones desarrolladas por todos los participantes en la emergencia o el acceso a la información cartográfica de la zona, así como a imágenes enviadas por la ciudadanía, los propios operativos de emergencia o el acceso al canal de atención multilingüe del servicio.

Isabel Gómez ha destacado la mejora en los tiempos de reacción que supondrá, así como la unificación en un único número de teléfono de cara a la ciudadanía. Por su parte Ana Mestre, que agradecía el impulso para esta firma por parte del viceconsejero de Presidencia, ha informado de que en lo que llevamos de 2020 hasta septiembre se han registrado 610 llamadas al 112 en Ubrique, de las que 110 requirieron de la participación de la Policía Local. Antonio Sanz felicitó a ambas Administraciones, destacando que el acuerdo posibilitará “una respuesta rápida y eficaz para salvar vidas”, y confiando en nuevas colaboraciones. En este sentido, puso a disposición de los agentes locales el recién creado Instituto de Emergencias y Salud Pública de Andalucía y ofreció su apoyo para crear una agrupación de voluntarios de Protección Civil en Ubrique. En su informe COVID-19 diario, la Junta de Andalucía recoge hoy viernes 5 positivos más por coronavirus en Ubrique. La tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa en los últimos 14 días se eleva hasta 192,8, con 32 positivos en estas dos semanas, de los que 17 corresponden a los últimos 7 días.

En materia de Cultura y Festejos, el delegado municipal José Manuel Fernández Rivera avanzaba hoy en ‘La Mañana’ próximas citas culturales que van a llegar a nuestra localidad a través del programa de Diputación ‘Planeamos 2020’. Entre los meses de noviembre y diciembre el IES Francisco Fatou será escenario de cuatro actividades -dos musicales y dos obras de teatro-, con el correspondiente protocolo de seguridad e higiene que reducirá a unas 90 butacas el aforo máximo, entre otras medidas.

También en el plano cultural, La Salita de Teatro reabrirá sus puertas el viernes 30 de octubre de la mano de Camenae y “La maleta de los cuentos”. Se tratará de una Contada de Cuentos de Halloween en doble sesión, dirigida a  las 19 horas a un público infantil y a las 21 horas para adultos. Para retomar su actividad, la Salita de Teatro ha adoptado las correspondientes medidas dentro de un protocolo Covid que nos explicaban hoy en ‘La Mañana’ Diego Borrego, Rosa Badía y Pepa Gómez. La reserva de entradas, al precio de 3 euros, puede realizarse en el teléfono 617 812 803.

Completando la agenda del fin de semana, el IES Maestro Francisco acoge esta noche a partir de las 21,00 horas una nueva sesión clasificatoria del XXXII Concurso Nacional de Arte Flamenco «Ciudad de Ubrique». Cuarta y última sesión dedicada en exclusiva al baile, que contará con la participación de la onubense Lorena Ortega, Andrea Tomás de Jerez de la Frontera, y la utrerana Ana Ojeda. La final será el próximo 31 de octubre con dos pases y el homenaje al grupo «Ecos de la Sierra». La final de baile comenzará a las 12 del mediodía, con el fallo y la entrega de premios, mientras que la final al cante llegará a las 21,00 horas tras la desinfección del salón de actos.