Informativo, jueves 22 de octubre de 2020

La campaña de Educación y Sensibilización Ambiental sobre Residuos y Reciclaje «Árboles de los Deseos», impulsada en el pasado mes de diciembre por la Delegación Municipal de Educación del Ayuntamiento de Ubrique y con la participación de 1.900 alumnos y alumnas de los 9 centros educativos de la localidad, fue galardonada con el primer premio dentro del Concurso de Adornos Navideños con materiales reciclados que organizaban la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y Ecoembes.  La situación sanitaria obligó a suspender el disfrute del premio previsto para esta pasada primavera y consistente en una Fiesta del Reciclaje.  Sin embargo no se ha querido dejar de reconocer el trabajo realizado por toda la comunidad educativa y por las familias ubriqueñas. Por ello, este mediodía ha tenido lugar  un acto en el Vivero Municipal en el que desde Básica y Ecoembes ,y con la presencia del presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Carlos García, se ha entregado a la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, el premio que será trasladado a todos los protagonistas de esta iniciativa y que consiste en un sacapuntas con la forma de un envase para reciclar. 

Fotografía ganadora en 2019 de Estefanía Hernández

El Ayuntamiento de Ubrique a través de las Áreas de Cultura y Fomento Creativo promueve el V Concurso Fotográfico “Ciudad Romana de Ocvri”. Podrán participar todas aquellas personas interesadas que lo deseen. La temática de las fotografías será el Yacimiento Ciudad Romana de Ocvri , con fotografías de cualquier época del año, momento o situación pero recogidas en dicho Yacimiento. Cada participante podrá presentar un máximo de 2 fotografías que deberán estar en formato horizontal, con unas dimensiones de 30 x 24 cms y una resolución de 300 ppp. El plazo de presentación de fotografías será del 2 al 20 de noviembre. Los trabajos deberán ser enviadas al e-mail: ocuriconcurso@gmail.com y poner en el asunto “Concurso Fotográfico Ciudad Romana de Ocvri”. En caso de presentar problemas a la hora de su envío, se pueden poner en contacto con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique en el número de teléfono 670087201. La participación en este concurso supondrá una declaración expresa por parte de los participantes de que, en el caso de que resulten elegidas como ganadoras sus fotografías, cederán gratuitamente al organizador los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública sobre ellas, sin más limitación de medios, tiempo o espacio geográfico que las legalmente establecidas. El Jurado estará formado por destacadas personalidades dentro del mundo de la fotografía y del arte de nuestra localidad. El fallo del jurado será inapelable realizándose en la semana del 23 de noviembre del presente año. En este concurso se ha establecido un  primer premio de 200 euros, un segundo premio de 150 euros y un tercer premio de 100 euros.  Las obras premiadas formarán parte de la portada y el calendario elaborado para el próximo año, así como también, se seleccionarán un total de 10 fotografías más para cubrir el resto de páginas del calendario correspondiente al próximo año.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos, hoy hemos contado con la participación del portavoz municipal de Andalucía Por Sí, José Antonio Bautista. En su intervención ha destacado la importancia de la convocatoria para esta tarde del Consejo Sectorial de Salud,  que se va a centrar en el análisis de la incidencia de la COVID-19 en nuestra localidad.

Por otro lado la responsable municipal del Cementerio, Trinidad Jaén para profundizar en las medidas de prevención que se están aplicando en las instalaciones con motivo de la pandemia. También hoy jueves desde la Escuela de Artesanos se informa sobre la convocatoria de dos nuevos cursos de formación. El 3 de noviembre se inicia un curso de Pequeña Marroquinería, que tendrá lugar en horario de tarde de 17 a 20 horas, mientras que en diciembre comienza otro curso de Maquinista en horario de 9:30 a 12:30 horas, para los que aún hay plazas libres.

Además, el Centro Regional de Transfusión Sanguínea desplaza su Unidad Móvil hasta Ubrique los días 26 y 27 de octubre. Las donaciones de sangre se pueden realizar en la tercera planta del edificio del Mercado en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha iniciado un nuevo reparto de mascarillas quirúrgicas entre los mayores de 65 años y pensionistas andaluces a través de las  farmacias. Como ya se hizo en la anterior oportunidad, a cada persona se le entregará su correspondiente lote de tres mascarillas quirúrgicas de manera gratuita como medida de prevención y de apoyo a estos colectivos más vulnerables de la población ante la pandemia de la COVID-19. Para su retirada será necesaria la presentación de la correspondiente tarjeta sanitaria. Desde la Consejería de Salud y Familias se recuerda que en Andalucía es obligatorio el uso de la mascarilla, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados, e independientemente de la distancia de seguridad interpersonal, con el fin de evitar una posible transmisión comunitaria no controlada. Al uso de la mascarilla como medida de prevención se suma el resto de medidas higiénico sanitarias: lavado continuado de manos y distancia interpersonal.