Informativos, martes 20 de octubre de 2020

Según el Acuerdo de 13 de octubre de 2020, del Consejo de Gobierno de la  Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Ubrique ha tomado una serie de medidas preventivas y de protección de la salud ante la COVID-19 en el Cementerio Municipal como consecuencia de la celebración del Día de Todos los Santos y de los Difuntos. Las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias son, con carácter general,  el mantenimiento de la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros; el uso obligatorio de mascarilla; se prohíbe fumar en todo el recinto o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros y se fija una ocupación máxima de los aseos  de una persona. Además se fijan otras medidas preventivas específicas. Así se informa que se ha ampliado el horario de apertura en los días anteriores a la Festividad de Todos los Santos y Difuntos, de tal forma que se permita que se espacien las visitas para el adecentamiento de tumbas o lápidas.

Se ha ampliado el horario del día 1 de Noviembre a todo el día, de forma ininterrumpida y el del día 2 de Noviembre, a horario de mañana y tarde. Es importante también destacar que el aforo máximo en el Cementerio Municipal es de 300 personas en su interior, no pudiendo coincidir más de 12 personas por calle. Los accesos y zonas de paso no podrán superar las 25 personas. Se practicará un control de dicho aforo a la entrada para evitar aglomeraciones en los accesos y en el interior. Se recuerda que se debe mantener siempre en todo momento, la distancia de seguridad interpersonal. Se recomienda un máximo de 4 personas por grupos de visitas, preferiblemente del mismo grupo familiar y/o convivientes. Se recomienda que el tiempo de visitas de cada grupo no sea superior a 30 minutos, ello permitirá que todos los grupos puedan tener tiempo de rendir homenaje a sus seres queridos. Se recomienda, en caso de que se desee realizar el adecentamiento de tumbas o lápidas, que dichas tareas se realicen en los días previos al día 1 y 2 de Noviembre, para evitar aglomeraciones en esos días.

Se dispone en el Cementerio de estaciones de geles hidroalcohólicos en los puntos de mayor tránsito. También hay guantes en dichos puntos para su obligado uso en el caso de utilización de enseres de limpieza ( como escobas o recogedores) de uso común. Durante el horario de apertura se procede de forma continúa a la desinfección de espacios y aseos, así como de la desinfección de las escaleras portátiles para el uso común. Para el transporte de dichas escaleras, así como para su uso, se recomienda el lavado y desinfección de manos, con gel hidroalcohólico o agua y jabón, así mismo estará a disposición de los usuarios guantes. También se ruega depositar todos los residuos en los contenedores habilitados a tal efecto. Por último se informa que el personal municipal está a disposición del visitante, por lo que se ruega consultar cualquier duda de uso a los mismos, así como respetar las normas que se disponen.

En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la intervención de los integrantes del Partido Popular, Manuel Toro y Sergio Carrera. Desde el Partido Popular se ha anunciado que ya se trabaja en el borrador de los presupuestos municipales para el año 2021 presentado por el Equipo de Gobierno a los portavoces municipales.

El Centro de Salud de Ubrique ha iniciado la Campaña de Vacunación contra la Gripe. En estos momentos se cuenta en nuestra localidad con 3.000 dosis que se pueden ampliar en 1.500 más. Hasta finales de octubre la campaña se centra en  la población mayor de 65 años y personal perteneciente a profesiones esenciales, y a partir del 1 de noviembre se amplía a la población de riesgo menor de 65 años, embarazadas y personas con patologías crónicas a partir de seis meses de edad. Como novedad, este año se incluye en la categoría de personal de riesgo a profesores y maestros y conserjes de colegios e institutos entre la población de riesgo, que están citados en el  Centro de Salud de Ubrique los días 6 y 9 de noviembre. La vacunación se realiza en la zona de Laboratorio, en la 2ª planta, a una media diaria de 109 personas.

El próximo sábado, 24 de octubre tendrá lugar a las 12 horas en la Ermita de San Pedro la presentación de la novela “Eras la noche” del escritor Ramón Pérez Montero, una obra editada por la Editorial Libros de la Herida dentro de la colección Narrar Contracorriente. El aforo máximo de este acto será de 20 personas, incluyendo a las personas intervinientes, y en el mismo se adoptarán las normas correspondientes de seguridad e higiene. Natural de Medina Sidonia y Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz, Ramón Pérez Montero publicó en 1996 su primera novela “Mi nunca dicha razón de amor”, en 1998 sale a la luz su segunda novela “Tarde sin orillas”, finalista del Premio Internacional de Novela Luis Berenguer, y en 2002 publica su tercera obra narrativa “Princesa en la red”. Además, ha publicado poemarios y un libro de investigación histórica. En la actualidad, imparte clases de Lengua Castellana y Literatura en un instituto de su pueblo natal.

La Plaza de Toros de Ubrique acoge este sábado la celebración la “Gran Final en Clase Práctica” del VIII Proyecto Competición Provincial de Escuelas Taurinas de la Provincia de Cádiz 2020. Las invitaciones para asistir a este festejo taurino se encuentran a disposición de los interesados en la Oficina Municipal de Turismo. Eduardo Ordóñez, presidente de las Escuelas Taurinas de Andalucía nos ha comentado hoy en Radio Ubrique el cartel previsto para el sábado.

La Unidad Móvil de Detección Precoz del Cáncer de Mama ya se encuentra instalada junto al Pabellón Municipal. Desde la Asociación Ubrique Dame tu Mano se anima a acudir a su cita a todas las personas que sean convocadas.