Informativo, martes 13 de octubre de 2020

Ecovidrio,  entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha puesto en marcha por quinto año consecutivo la campaña “Recicla vidrio por ellas”, una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio para cuidar del medioambiente y contribuir a su vez con una causa solidaria, la prevención del cáncer de mama. La campaña se ha presentado esta mañana en Ubrique con la presencia de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y el gerente de Básica, Javier Jiménez, acompañados por integrantes de la asociación Ubrique, Dame tu Mano. A través de esta campaña, desde hoy y durante las próximas semanas, 2 iglús rosas estarán ubicados en la plaza del Ayuntamiento y en Los Callejones. Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores rosas en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. Según los últimos datos relativos a 2019, los habitantes de Ubrique reciclaron un total de 249 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 15 kg. En el acto de presentación la alcaldesa además ha anunciado que la próxima semana se desplaza hasta Ubrique la Unidad Móvil de Detección Precoz del Cáncer de Mama. Estará ubicado del 20 de octubre hasta el 1 de diciembre en la zona del Pabellón Municipal.

El delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, ha anunciado que se ha decidido acabar con el uso del glifosato en las cunetas de las carreteras y, en especial, en los parques naturales de la provincia, tras una reunión mantenida con Ecologistas en Acción y donde este asunto fue analizado en profundidad valorando las posibilidades que ofrece una directiva comunitaria para su restricción en parques naturales. Desde la delegación se informa que conocían desde hace tiempo la especial preocupación que había suscitado la presencia de glifosato en ríos y embalses de los parques naturales de la Sierra de Grazalema y Los Alcornocales, por lo que han considerado que era necesario tratar con la Delegación de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, así como con la Diputación de Cádiz, la fumigación de las carreteras de la provincia, titularidad de la Junta y de la administración provincial, con este herbicida. Ecologistas en Acción había denunciado públicamente que en los muestreos realizados en ríos, arroyos y fuentes de nuestra zona se había detectado una concentración de este plaguicida varias decenas de veces superior al límite permitido.

En el espacio “Nuestros Políticos” de Radio Ubrique hoy hemos contado con la participación del portavoz del grupo municipal de Andalucía Por Sí, José Antonio Bautista. En su intervención ha planteado la necesidad de poner en marcha una Mesa para la Revitalización de la Economía de Ubrique.

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique, Antonio Martel ha anunciado el nuevo horario de invierno del Centro de Información Juvenil, con apertura de las instalaciones durante el fin de semana. Además el Grupo de Rescate en Montaña del Parque de Bomberos de Ubrique procedía en la jornada de ayer al rescate de un senderista atrapado en un corredor del Peñón Grande en Grazalema. El hombre, de 42 años y natural de Córdoba, iba acompañado de dos personas naturales de Madrid, haciendo la crestería del peñón sin equipo de escalada. Han participado en este rescate 4 bomberos del Parque de Ubrique con la colaboración de la Guardia Civil de Grazalema y Prado del Rey.

 

El Ayuntamiento de Ubrique ha hecho público el horario especial de apertura del Cementerio Municipal con motivo de la celebración del Día de los Difuntos. Del 19 al 31 de octubre, el cementerio estará abierto al público en horario de 8 a 13 horas y de 15 a 18 horas. El 1 de noviembre el horario de apertura será ininterrumpido de 8 a 24 horas mientras que el 2 de noviembre se ha fijado un horario de apertura del Cementerio Municipal de 8 a 13 y de 15 a 18 horas.

La unidad móvil del Centro de Transfusión Sanguínea se desplaza hoy a nuestra localidad. Las donaciones de sangre se pueden realizar en horario de tarde de 17:30 a 21:30 horas en la tercera planta del edificio del mercado. Desde el Centro Regional se realiza un llamamiento a la participación dado que las reservas de sangre se encuentra muy bajas. Para finalizar les informamos sobre 5 positivos más por coronavirus en Ubrique tras la publicación de la actualización de datos por la Junta de Andalucía de hoy martes.