Informativo, miércoles 23 de septiembre de 2020

Ciudadanos Ubrique informa que esta semana han tenido la oportunidad de reunirse en su sede con Ángela Rodríguez, diputada por Cádiz en el Parlamento de Andalucía y secretaria de la comisión de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo del Parlamento de Andalucía. En este encuentro han tratado temas de actualidad que afectan a nuestra localidad como la incidencia de la Covid-19, el empleo y la marroquinería. Ciudadanos Ubrique además destaca que esta misma semana se ha puesto en marcha en Ubrique la Iniciativa Aire de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, para la cual se destinan 426.000 euros, y que permitirá la contratación de 47 desempleados durante 6 meses. Para Ciudadanos Ubrique, el empleo, y por tanto el sector de la piel son una prioridad, por lo que se trabaja en la búsqueda de soluciones en materia de empleo y formación, aspectos que demanda el sector y que es fundamental para la creación de empleo estable.

La Unidad de Estancia Diurna Meraki es oficialmente un centro de día concertado por la Junta de Andalucía. Tras el acuerdo firmado el pasado lunes, el centro ubriqueño cuenta con 20 plazas financiadas en un 60% por la administración autonómica. Además, los servicios que oferta Meraki son compatibles con la Teleasistencia, la Ayuda a Domicilio y con las ayudas económicas vinculadas a esos servicios. Otra de las ventajas de este concierto es que los usuarios tendrán libre elección de centro ya que a partir de ahora  Ubrique cuenta con dos centros de estancia diurna para mayores con plazas concertadas, Meraki y Por Ellos.

El Patronato Municipal de Deportes ha abierto hoy miércoles el período de inscripción para programa trimestral de otoño. Se ofertan actividades para grupos infantiles, adultos y mayores con restricciones de aforo y medidas especiales de seguridad. Las inscripciones  se pueden realizar de 9 a 13 y de 16 a 20 horas  en el Edificio Administrativo del Patronato Municipal de Deportes o en la Oficina Virtual a través del teléfono 956 46 45 89.

El Centro Guadalinfo de Ubrique oferta a todos los interesados talleres gratuitos a través de los cuales poder conocer el funcionamiento de la aplicación Radar COVID. De igual modo en estos días se está trabajando en el diseño de la programación de la nueva temporada que se centrará en ofrecer asesoramiento sobre el uso de las nuevas tecnologías, el cual se ha intensificado durante la pandemia.

Informativo, martes 22 de septiembre de 2020

El vivero de Ubrique de la Zona Franca de Cádiz acoge ya su segunda remesa de empresas. Diez han recogido el relevo de las anteriores, que finalizaron con éxito el periodo de incubación de tres años en estas modernas naves industriales con oficinas ubicadas en el polígono de la Piel. El delegado del Consorcio, Fran González, y la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, han mantenido hoy un primer encuentro institucional, en el que han abordado el éxito obtenido por el vivero desde su apertura. Los viveristas son en su mayoría autónomos y generan un empleo directo de más de 20 trabajadores. El vivero se desarrolló para facilitar el inicio y la consolidación de empresas de nueva creación en la zona, gracias a la colaboración con la Cámara de Comercio a través de fondos FEDER de la Fundación INCYDE. A este asunto se ha referido hoy la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez en el espacio de política de Radio Ubrique. De igual modo ha valorado la situación por la que atraviesa la localidad después de conocer que dos aulas del IES Los Remedios han sido confinadas. Isabel Gómez ha reclamado mayor colaboración de la Junta de Andalucía en materia de información para que desde el Ayuntamiento de Ubrique se puedan tomar las medidas preventivas necesarias.

Ciudadanos Ubrique hace público hoy un comunicado en el que se informa que Igualdad destinará 132 millones de euros para 2.922 plazas de atención a personas
mayores en Cádiz a través del Concierto Social lo que  supone la incorporación de 6 nuevos centros a la red de recursos de atención a las personas mayores en la provincia, uno de ellos
en Ubrique, la Unidad de Estancia Diurna Meraki. El concierto social es una nueva figura administrativa especial de mayor flexibilidad y garantía de calidad, se basa en la libre elección de la persona usuaria. Con la incorporación del centro en Ubrique a la red de recursos de atención a las personas mayores, se garantiza la continuidad asistencial de las personas que estén actualmente ocupando las plazas, manteniendo la vinculación afectiva y terapéutica. La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, ha firmado en la mañana de ayer los convenios con 43 entidades de titularidad privada para la formalización de 2.922 plazas para la atención a personas mayores a través del concierto social en la provincia de Cádiz, de las cuales 2.198 son plazas en residencias y 724 en centros de día. El plazo de ejecución es de 36 meses y el importe máximo total del concierto supera 132,72 millones.

El CADE de Ubrique ha retomado hoy martes la atención al público presencial. Esa atención se oferta en principio martes y jueves con cita previa que se puede solicitar a través del teléfono 856588004 o el correo electrónico, cade.ubrique@andaluciaemprende.es. Javier Vidal, técnico del CADE ha explicado los protocolos que se van a aplicar. Desde el CADE asimismo se recuerda que hasta el 1 de octubre las empresas interesadas pueden acceder  ayudas de la Junta para la digitalización en pymes turísticas.

Informativo, lunes 21 de septiembre de 2020

La Consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco ha mantenido hoy en Ubrique una reunión en el Centro Tecnológico de la Piel para abordar las necesidades de formación de perfiles profesionales relacionados con la marroquinería. En la reunión con los empresarios, la consejera ha animado al sector a acudir a los distintos programas de Formación Profesional para el Empleo que se están poniendo en marcha en las últimas semanas por parte de la Junta de Andalucía y que en la provincia de Cádiz contará con 4,95 millones de euros. Además la consejera ha mostrado su preocupación por la influencia de la crisis sanitaria en las exportaciones del sector de la piel y en la economía de Ubrique, y ha apostado por seguir respaldando al sector para que afronte cuanto antes una recuperación de las ventas. Antes de este encuentro la consejera, Rocío Blanco, ha participado en el Ayuntamiento de Ubrique en la entrega de acreditaciones a los primeros trabajadores contratados gracias a la Iniciativa AIRE. A través de ese programa, el Ayuntamiento de Ubrique va a desarrollar 13 proyectos para los que  la Consejería  aporta 426.000 euros con los que se alcanzarán los 47 contratos durante seis meses: 11 contratos a desempleados menores de 30 años; 29 trabajadores de entre 30 y 44 años; y 7 de 45 o más años. Seis de ellos, hombres y mujeres, en representación de todos los contratados, han participado en el acto de firma de credenciales.

La Junta de Andalucía registra oficialmente 9 positivos más por COVID-19 en Ubrique. Según estos datos en la actualidad existen 28 casos activos. Además también hoy hemos conocido que dos aulas del IES Los Remedios, 2º de ESO y 2º de Bachillerato, han sido confinadas tras activarse el protocolo Covid determinado por la Junta de Andalucía. El contacto con dos alumnos que han sido confirmados como positivos se producía durante las sesiones de presentación que tenían lugar la pasada semana. Debido a este contacto, y a pesar de que las clases no empezaba oficialmente hasta la mañana de hoy lunes, la delegación de Salud y el Servicio de Epidemiología decidían poner en cuarentena de los aproximadamente 40  compañeros de los afectados. El centro comunicaba en la tarde de ayer a las familias la situación, explicando que se mantendrán las clases de forma “on line”.

La delegación de Cultura informa que hoy lunes se ha iniciado el reparto de la invitaciones gratuitas para poder asistir este próximo fin de semana XXI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas que se celebra en la Plaza de Toros de Ubrique. Desde este mediodía se pueden retirar en la Oficina de Turismo las entradas para la novillada del viernes 25 de septiembre, mañana martes se entregarán las invitaciones para la novillada del próximo sábado, el miércoles se hará lo propio con las entradas para el domingo por la mañana y el jueves se podrán retirar las invitaciones para la novillada del domingo por la tarde, la cual será emitida en directo por Canal Sur Televisión. Solo se entregarán dos invitaciones por persona. En este encuentro de novilladas se va a rendir homenaje al fundador de la Escuela Taurina de Ubrique, Vicente Castaño.

Este fin de semana ha quedado inaugurado el mural que la asociación gaditana Páginas Violeta y la artista Eva Angosto han creado en la Plaza del Petaquero. El mural está dedicado a la figura de la pintora surrealista de la Generación del 27,  Maruja Mallo. Se trata de una iniciativa donde además de visibilizar la aportación de esta mujer a la cultura se envía un mensaje en defensa de la igualdad y contra la violencia de género.

Informativo, viernes 18 de septiembre de 2020

El XXI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas estará dedicado a la memoria del fundador de la Escuela Taurina de Ubrique, Vicente Castaño. El encuentro incluye cuatro novilladas en clase práctica que van a tener lugar en la Plaza de Toros de Ubrique los días 25, 26 y 27 de septiembre. Las entradas serán gratuitas con invitación que se podrán recoger en la Oficina Municipal de Turismo desde el próximo lunes.  Participarán 27 alumnos de 25 escuelas, que serán repartidos en cuatro carteles de 7 alumnos, menos la tarde del domingo, que serán 6 jóvenes y estará retransmitida en directo por Canal Sur TV. El acto de presentación ha tenido lugar en Cádiz, en la sede de la Delegación del Gobierno, con la presencia del viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz, la delegada Ana Mestre, que ha resaltado el apoyo incondicional de la provincia de Cádiz a la tauromaquia, el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos, Miguel Briones, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, el presidente de la Asociación de Escuelas Taurinas Pedro Romero, Eduardo Ordóñez junto a los diestros José Luis Galloso y Ruíz Miguel.

Esta mañana se ha reunido el Patronato de la Fundación del Centro Tecnológico de la Piel donde se ha incorporado como nuevo patrono la Diputación Provincial de Cádiz, entidad que desde hoy está representada por la diputada de Empleo y vicepresidenta del IEDT, Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico, Ana Carrera. Desde el Ayuntamiento de Ubrique y la Diputación se valora positivamente esta incorporación ya que las administraciones publicas deben trabajar de forma conjunta para impulsar el sector de la piel. Durante su visita a Ubrique, Ana Carrera además ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa Isabel Gómez para fijar los objetivos de los próximos meses entre los que se encuentra el retomar el proyecto de Eficiencia Energética que va a permitir mejorar el alumbrado urbano de la localidad y que saldrá a licitación en las próximas semanas. Además se han repasado otros asuntos en los que se está colaborando como los Planes de Empleo, el Plan Extraordinario COVID-19, el plan de formación Dipuforma o el proyecto de mejora para los polígonos industriales.

Ubriocio es un nuevo colectivo juvenil que se ha constituido en nuestra localidad. Esta nueva asociación nace con el objetivo de organizar actividades destinadas a la juventud como batallas de gallos o eventos de videojuegos, torneos deportivos y excursiones. El colectivo esta dirigido a jóvenes de 14 a 30 años. La junta directiva está conformada por Jesús Mesa Sánchez, como presidente, Sergio Coronil como secretario y Guillermo Dorado, tesorero.

Y hoy vienes hemos cerrado en Radio Ubrique el repaso por todos los centros educativos ubriqueños a los cuales nos hemos acercado para conocer cómo están afrontando este inicio de curso. Desde el IES Las Cumbres, Antonio Macias ha explicado que debido al volumen de alumnos y las características de este centro se ha tenido que optar por la educación semipresencial para el alumnado de 3º y 4º Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Por último, la Junta de Andalucía recoge hoy viernes otro nuevo positivo en Ubrique con lo que se elevan a 19 el número oficial de casos activos confirmados por coronavirus en la localidad.

Informativo, jueves 17 de septiembre de 2020

La Junta de Andalucía recoge hoy un nuevo positivo en Ubrique con lo que se elevan a 18 el número oficial de casos activos confirmados en la localidad.  Desde el inicio de la pandemia se tiene constancia de un total de 72 contagios por coronavirus de los cuales, la Consejería de Salud y Familia, recoge como curados a 45 y 9 fallecidos. La Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez se ha referido hoy a la situación en la que se encuentra la localidad en este punto de la pandemia con una media de un caso diario confirmado por la administración autonómica. Isabel Gómez considera que las publicaciones oficiales van por detrás de la realidad, con las mismas limitaciones de acceso a la información que se vienen encontrando los ayuntamientos desde el inicio de la crisis sanitaria y con retrasos a la hora de realizar los PCR.

La Escuela Municipal de Música ha ampliado el período de matriculación para el curso 2020/2021 hasta el 23 de septiembre.  Para realizar la matrícula es necesario solicitar cita previa a través de la web del centro: escuelamusicaubrique.blogspot.com. Para cualquier duda pueden dirigirse al teléfono 620 317272, en horario  de 16 a 20 horas, o escribir al correo electrónico emmubrique@gmail.com. Las enseñanzas musicales este año se van a impartir de forma virtual a través de una plataforma, para las asignaturas teóricas, y de forma presencial, para las clases de instrumento.

La Peña Flamenca de Ubrique ha publicado el cartel anunciador del espectáculo que la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz trae hasta Ubrique el próximo el próximo 26 de septiembre, con la participación del joven cantaor ‘Canelita’, y como artista invitada la cantaora Rocío Luna. La entrada es mediante invitación que se puede retirar en la Oficina Municipal de Turismo. Será obligatorio el uso de mascarillas, respetar la medidas de distancia de seguridad, con un aforo limitado a 100 personas. El acto dará comienzo a las 20 horas en el IES Francisco Fatou.

Por último, la empresa Damas ha dado a conocer el horario de invierno para el servicio de autobuses en Ubrique. El cuadrante completo lo pueden consultar en las redes sociales de Radio Ubrique.