Ubrique registró en el mes de agosto un incremento del desempleo del 1,73%, según se desprende de los datos ofrecidos hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal en su informe intermensual sobre la evolución del paro. Esto supone que un total de 49 personas pasaron a engrosar en el último mes la cifra de parados en Ubrique, que se eleva así  hasta los 2.875. De esta manera se rompe la tendencia de los dos últimos meses en los que el paro registró un leve descenso. Por sectores el desempleo en Ubrique afecta a 40 personas en el sector de la agricultura, 1.543 pertenecen al sector industria, 105 están inscritos en el sector de la construcción, 1.069 son del sector servicios y 118 personas están sin empleo anterior. Por sexo, son 1.668 las mujeres en situación de paro, mientras que los hombres sin empleo asciende a la cifra de 1.207. Por edad, los mayores de 45 años suponen el 53,07% del total de desempleados, el grupo de edad entre 25 y 44 años el 38,26% y los menores de 25 años el 8,66%.

La delegada de Educación del Ayuntamiento de Ubrique, Isabel María Bazán, ha hablado hoy sobre los medidas y protocolos contra el coronavirus que el Ayuntamiento está implementado en los centros educativos de cara al inicio del nuevo curso escolar cuyo comienzo estará marcado por la crisis sociosanitaria. En este sentido, Bazán ha explicado que el Consistorio ubriqueño ha estado trabajando desde el pasado mes de julio en la planificación de las medidas necesarias para el inicio del curso en estrecha colaboración con las direcciones de los centros escolares. Así, el pasado sábado se procedió, a través de una empresa acreditada, a la desinfección especial anti Covid de los cinco centros de educación primaria de la localidad. Del mismo modo, el Ayuntamiento ha asumido con recursos propios buena parte del gasto en material y personal de limpieza que exige el protocolo Covid-19. En este sentido, Isabel María Bazán ha criticado que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía no haya asumido la contratación de personal de limpieza para el horario de mañana en los colegios de primaria como sí ha hecho en los institutos de la localidad.

La Galería de Arte Proyecto 5 acogerá el próximo sábado 5 de septiembre una Exhibición de Pintura Rápida para conmemorar su primer aniversario que contará con la presencia de pintores contrastados. Se trata de una iniciativa que será posible gracias a una serie de colaboradores que han comprado previamente la obra antes de su realización. Así, el sábado, a partir de las 9 de la mañana arrancará esta exhibición con la participación de los pintores Antonio Agüera, Javier Varela, Lucía Ariza, Joaquín Domínguez, Fructuoso Sañudo y Manuel Lozano.

El Ubrique UD senior volvió el pasado lunes a los entrenamientos para preparar una próxima temporada liguera de la que a estas alturas todavía se desconoce la fecha de su inicio. El conjunto serrano está centrado en estos primeros días en una preparación exclusivamente física, ya que no puede hacer uso de los campos de fútbol hasta que el Ayuntamiento de Ubrique adapte y aplique un protocolo anti covid en estas instalaciones deportivas. Para el próximo curso, el Ubrique UD mantiene el grueso de la plantilla y tan solo son tres las bajas con respecto a la temporada anterior. El arcense Juanjo ha cambiado de aires y ha fichado por el Xerez Deportivo FC B, mientras que Álvaro González deja la disciplina del Ubrique UD por motivos de estudio. Ángel Román es el otro jugador que no estará con el Ubrique UD senior la próxima temporada. En cuanto a las altas, el entrenador del Ubrique UD senior, Miguel Domínguez, ha adelantado que ya tienen algunas incorporaciones muy avanzadas, aunque no ha querido adelantar nombres hasta que se confirmen oficialmente. De cara a la próxima temporada, Miguel Domínguez es ambicioso y ya plantea como objetivo el volver a pelear por los playoffs de ascenso, toda vez que el equipo ya se ha ganado a pulso el ser un aspirante a lo más alto. En lo referente al inicio de la competición liguera, todo es incertidumbre. A día de hoy se desconoce oficialmente tanto la fecha de inicio como el modelo de competición, aunque se especula que pueda ser a mediados de octubre y que la Primera Andaluza gaditana contará finalmente con un solo grupo tras rumorearse que la categoría podría dividirse en dos. Del mismo modo, tampoco se sabe si los partidos podrán contar con presencia de público, lo que obviamente condiciona la campaña de venta de abonos que actualmente se encuentra en ‘standby’.