La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha anunciado que próximamente se pondrán en marcha en la localidad las actuaciones contempladas en el Plan Aire, toda vez que en el día de ayer la Junta de Andalucía trasladaba su resolución favorable al respecto al Consistorio ubriqueño. Esta Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo permitirá al Ayuntamiento contratar a 47 trabajadores durante 6 meses. Está dotado con un presupuesto de 426.000 euros, al que se añade una aportación municipal de 60.000 euros. En concreto, el Ayuntamiento ejecutará 13 actuaciones y cuenta con un plazo de un mes para poner en marcha este plan de empleo de la Junta de Andalucía. De esta manera en breve se precederá a las contrataciones que se realizarán a través del SAE.

Por otra parte, la alcaldesa de Ubrique ha mostrado su preocupación por la desconfianza que pueda generar el baile de datos que ha estado ofreciendo la Consejería de Salud con respecto a los casos de coronavirus registrados en Ubrique. No obstante, Isabel Gómez ha pedido cautela en relación con los rumores y ha recordado que la Consejería de Salud es la única fuente oficial que determina los PCR positivos. En esta línea la primera edil se ha referido al punto Auto Covid que comenzó a funcionar el pasado martes en Ubrique y a los test rápidos que la Consejería de Salud está llevando a cabo en el IES Las Cumbres para todo el personal adscrito a los centros educativos de Ubrique y varias localidades cercanas.

El Ayuntamiento de Ubrique ultima en estos estos días los trabajos de mejora y acondicionamiento de los colegios públicos de educación primaria de Ubrique de cara al inminente inicio del curso escolar, procediéndose entre otras cosas, al pintado exterior de los edificios y de su vallado. Entre las actuaciones desarrolladas destaca una de las peticiones históricas del CEIP Benafélix en relación a la restauración de su patio exterior, que contaba con importantes grietas. Con un presupuesto de 40.000 euros, el equipo de gobierno ha destinado fondos del superávit municipal para acometer estos trabajos, que han supuesto la unificación de los dos antiguos patios en una única plataforma de hormigón. Ahora se está procediendo a ultimar el pintado y mejoras en el vallado, una vez que han quedado señalizadas ya las pistas deportivas de fútbol y baloncesto.

El pasado lunes se retomaron los cursos de la Escuela de Artesanos de la Piel que fueron interrumpidos el pasado mes de marzo. Durante estos últimos meses el centro ha hecho acopio de material de prevención y ha elaborado un protocolo sanitario con el fin de garantizar la seguridad del alumnado y del profesorado. De hecho, los alumnos de la Escuela comenzaron el lunes recibiendo un curso de prevención de riesgos laborales centrado en las medidas anti Covid. Actualmente la Escuela de Artesanos de la Piel está impartiendo tres cursos, uno de pequeña marroquinería y otros dos de maquinista. El director del centro, Juan Enrique Gutiérrez, ha adelantado que, teniendo en cuenta la demanda que hay, la idea es que, a medida que vayan terminando estos cursos, vayan comenzando otros nuevos.

El Deportivo Ubriqueño ha comunicado que todavía mantiene abierta la inscripción para sus equipos infantil y cadete de cara a la próxima temporada. El club ubriqueño no contará finalmente en este curso con la categoría juvenil, pero en cambio pretende inscribir en la competición a dos conjuntos cadetes y uno infantil. Las inscripciones pueden recogerse y entregarse en la librería Alambique.