Informativo, martes 22 de septiembre de 2020

El vivero de Ubrique de la Zona Franca de Cádiz acoge ya su segunda remesa de empresas. Diez han recogido el relevo de las anteriores, que finalizaron con éxito el periodo de incubación de tres años en estas modernas naves industriales con oficinas ubicadas en el polígono de la Piel. El delegado del Consorcio, Fran González, y la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, han mantenido hoy un primer encuentro institucional, en el que han abordado el éxito obtenido por el vivero desde su apertura. Los viveristas son en su mayoría autónomos y generan un empleo directo de más de 20 trabajadores. El vivero se desarrolló para facilitar el inicio y la consolidación de empresas de nueva creación en la zona, gracias a la colaboración con la Cámara de Comercio a través de fondos FEDER de la Fundación INCYDE. A este asunto se ha referido hoy la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez en el espacio de política de Radio Ubrique. De igual modo ha valorado la situación por la que atraviesa la localidad después de conocer que dos aulas del IES Los Remedios han sido confinadas. Isabel Gómez ha reclamado mayor colaboración de la Junta de Andalucía en materia de información para que desde el Ayuntamiento de Ubrique se puedan tomar las medidas preventivas necesarias.

Ciudadanos Ubrique hace público hoy un comunicado en el que se informa que Igualdad destinará 132 millones de euros para 2.922 plazas de atención a personas
mayores en Cádiz a través del Concierto Social lo que  supone la incorporación de 6 nuevos centros a la red de recursos de atención a las personas mayores en la provincia, uno de ellos
en Ubrique, la Unidad de Estancia Diurna Meraki. El concierto social es una nueva figura administrativa especial de mayor flexibilidad y garantía de calidad, se basa en la libre elección de la persona usuaria. Con la incorporación del centro en Ubrique a la red de recursos de atención a las personas mayores, se garantiza la continuidad asistencial de las personas que estén actualmente ocupando las plazas, manteniendo la vinculación afectiva y terapéutica. La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, ha firmado en la mañana de ayer los convenios con 43 entidades de titularidad privada para la formalización de 2.922 plazas para la atención a personas mayores a través del concierto social en la provincia de Cádiz, de las cuales 2.198 son plazas en residencias y 724 en centros de día. El plazo de ejecución es de 36 meses y el importe máximo total del concierto supera 132,72 millones.

El CADE de Ubrique ha retomado hoy martes la atención al público presencial. Esa atención se oferta en principio martes y jueves con cita previa que se puede solicitar a través del teléfono 856588004 o el correo electrónico, cade.ubrique@andaluciaemprende.es. Javier Vidal, técnico del CADE ha explicado los protocolos que se van a aplicar. Desde el CADE asimismo se recuerda que hasta el 1 de octubre las empresas interesadas pueden acceder  ayudas de la Junta para la digitalización en pymes turísticas.