Informativo, miércoles 30 de septiembre de 2020

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha acordado destinar 70.369 euros para continuar sufragando los gastos generados por la crisis del coronavirus. En la sesión plenaria celebrada en la tarde-noche de ayer quedaba aprobada una modificación presupuestaria con la que se van a destinar 6.869 euros a las actuaciones relacionadas con la COVID-19 en los centros educativos, 1.500 euros para las medidas que se deben tomar en este mismo sentido en las instalaciones de la Escuela Municipal de Música, asicomo 62.000 euros para actuaciones generales centradas a la lucha contra la pandemia. Para cubrir estos gastos se han tenido que disminuir aquellas  partidas que no van a ser utilizadas en este ejercicio por delegaciones como Festejos y Educación, las partidas destinadas a asociaciones vecinales que han suspendido sus actividades y la subvención para la Subida Ubrique 2020. La delegada de Hacienda, Trinidad Jaén ha explicado al pleno la modificación planteada por el Equipo de Gobierno. La propuesta ha sido apoyada por los Grupos Municipales Socialista, Popular y de Ciudadanos y con la abstención de Andalucía por Sí. En esta edición de noticias recogemos las intervenciones en este punto de los portavoces municipales.

En la sesión plenaria del mes de septiembre se ha aprobado por unanimidad de todos los grupos municipales que las fiestas locales para el año 2021 sean el 31 de mayo, Día del Petaquero, y el 8 de septiembre, Día de la Patrona. Además la fecha de celebración de la Feria de Ubrique 2021 será del 15 al 18 de septiembre.

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha trasladado su apoyo institucional al colectivo de salud mental  AFEMEN  con motivo de la celebración, el próximo 10 de octubre, del Día Mundial de Salud Mental. Esta efeméride se celebra este año bajo el lema ” “Salud mental y bienestar, una prioridad global”. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto elaborado para conmemorar este día.

Para finalizar, la Junta de Andalucía confirma 2 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique en el informe publicado hoy miércoles. Con estos datos se elevan a 48 los casos activos en estos momentos en nuestra localidad.

Informativo, martes 29 de septiembre de 2020

El Ayuntamiento de Ubrique y la empresa Básica van a colaborar con la campaña de recogida de tapones de plástico iniciada por los familiares y amigos del joven ubriqueño Daniel Gómez Oñate. De esta forma esta mañana se han presentado en las instalaciones de Básica 15 contenedores que se van a instalar en edificios púbicos, centros educativos y grandes empresas marroquineras de la localidad para facilitar la entrega de esos tapones de plástico. Los beneficios de su reciclado se destinarán a ayudar a la familia Gómez Oñate. Estos 15 contenedores se pueden ampliar hasta 20, si existe la demanda de más empresas o establecimientos que deseen colaborar. Además el Ayuntamiento  va a ceder un local como punto de almacenamiento de todo el material mientras que será Básica la empresa encargada de su traslado. En el acto de presentación de los contenedores se ha contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y la delegada de Limpieza Viaria, Isabel María Bazán quienes han reiterado el apoyo del pueblo de Ubrique a la familia de Daniel en estos momentos de dificultad. Desde Básica se informa que además  de los tradicionales tapones de tetra brick también se pueden depositar en estos contenedores los tubos de las pistolas de plástico de dosificadores, desodorantes roll-on de plástico, los capuchones de bolígrafos y rotuladores, el pegamento de barra, tapones de detergentes, suavizantes o limpiamueble, tapas de tuppers, porta lentillas, tapas de los paquetes de toallitas, cápsulas de café, tapas de papillas en bote, tapones de botes de champú y gel o tapones de botes de especias y todos aquellos envases con el símbolo “5” en su base.

Javier Gallego , gerente de MOVEX ha dado hoy a conocer en Radio Ubrique los temas que fueron abordados ayer durante la visita a nuestra localidad del delegado territorial de Empleo de la Junta de Andalucía y técnicos de la Agencia Idea. En este encuentro se ha profundizado en las acciones que se están comenzando a impulsar a través de la ITI “Ubrique Creativa”.

En la madrugada del 13 al 14 de octubre se llevará a cabo en la provincia de Cádiz el cese de emisiones de algunos canales en sus antiguas frecuencias de la TDT. Este proceso, que se está realizando en todos los países de la Unión Europea, tiene como objetivo liberar una parte de las frecuencias del espectro radioeléctrico utilizadas para el servicio de televisión digital terrestre, con el fin de destinarlas a la prestación de servicios de comunicaciones móviles de banda ancha, en particular los nuevos servicios 5G. A partir de estas fechas, todos los canales de televisión emitirán únicamente en sus frecuencias definitivas y, en los edificios que no se haya adaptado la instalación de recepción colectiva de televisión para recibir las nuevas frecuencias, se podrá perder la recepción de estos canales. En ese caso, tan pronto como se realice la adaptación de la instalación, se recuperará la recepción de todos los canales de televisión. A partir del 13 de octubre la ciudadanía deberá proceder a la resintonización de los televisores con el mando a distancia y ordenar los canales de acuerdo con sus preferencias.

Como ya les informábamos en el día de ayer Camenae ha convocado el concurso fotográfico «Descubre… Mi rincón, Mi Recuerdo». Con esta iniciativa se invita a participar presentando una fotografía de algún rincón de nuestro municipio acompañada de una anécdota o recuerdo relacionado con ese lugar. Rosa Badía, integrante de Camenae nos comenta las bases del certamen.

Y de nuevo hoy tenemos que informar sobre tres nuevos positivos por coronavirus en Ubrique según los datos facilitados por la Junta de Andalucía. En la última semana se han confirmado 11 nuevos casos  confirmados por PCR, 26 en los últimos 14 días. Y por último les informamos que hoy martes se celebra la sesión ordinaria de pleno del mes de septiembre con 15 puntos en su orden del día. Dará comienzo a las 20 horas. Lo podrán seguir en directo a través de Radio Ubrique, en le 97.6FM, en radioubrique.com o a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

Informativo, lunes 28 de septiembre de 2020

La Junta de Andalucía recoge hoy lunes 3 nuevos contagios por coronavirus en Ubrique por lo que se elevan a 100 los casos confirmados desde el inicio de la pandemia. Según la información facilitada por la Consejería de Salud, en la actualidad existen en la localidad 43 casos activos.

Tras la última reunión de la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de Piel Marroquinería, celebrada el pasado viernes, los sindicatos han valorado hoy como insuficiente la propuesta económica planteada por los empresarios.  Mientras los sindicatos plantean un convenio a tres años con subidas salariales del IPC +1,20% para 2020 y +1,8% para 2021 y 2022, siempre que el IPC no sea negativo, la parte empresarial propone una subida del +0.8% para este año y del +0.5% para 2021 y del +0,25% para 2022. Desde Comisiones Obreras, Jesús Serrano ha manifestado que la propuesta empresarial llevaría a los trabajadores a la pérdida de poder adquisitivo. Por su parte, desde UGT Antonio Montoro ha explicado que la propuesta está siendo analizada por los delegados con la intención de ofrecer una alternativa a mediados de semana.

La Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios informa que una vez finalizados los Solemnes Cultos en su honor, la imagen de la Patrona de Ubrique fue trasladada en la madrugada del viernes al sábado desde la Parroquia de Nuestra Señora de la O al Convento de Capuchinos. El Hermano Mayor, Aurelio López ha explicado que es intención de la Hermandad recuperar los cultos en el Convento cancelados desde el inicio del estado de alarma.

Dos cuestiones antes de finalizar, Camenae convoca el concurso fotográfico “Descubre… Mi rincón, Mi Recuerdo”. Para participar envía una fotografía de algún rincón de nuestro municipio acompañada de una anécdota o recuerdo relacionado con ese lugar. Los participantes podrán acceder a un menú degustación para dos en Gastrobar El Laurel. Los interesados deben remitir sus fotografías al correo electrónico descubrelospueblosblancos@gmail.com a a través de la aplicación Descubre los Pueblos Blancos. Y por otro lado, la delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique informa que el Mercado de Abastos abre sus puertas en horario de tarde todos los viernes en horario de 17 a 20 horas desde el próximo 2 de octubre.

Informativo, viernes 25 de septiembre de 2020

Esta mañana se ha reunido la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de Piel Marroquinería donde se han presentado las propuestas económicas que realizan las partes. Mientras los sindicatos plantean un convenio a tres años con subidas salariales del IPC +1,20% para 2020 y +1,8% para 2021 y 2022, siempre que el IPC no sea negativo, la parte empresarial propone una subida del +0.8% para este años y del +0.5% para 2021 y del +0,25% para 2022. Las partes han cerrado la reunión sin acuerdo. Desde el sindicato UGT se informa que las propuestas serán trasladadas a los trabajadores mientras esperan un acercamiento de posturas  para el próximo encuentro.

El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera ha informado hoy en Radio Ubrique sobre las actividades previstas para este fin de semana en nuestra localidad. Desde hoy viernes y hasta el próximo domingo la Plaza de Toros de Ubrique acoge la celebración del XXI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas cuya última novillada será emitida en directo por Canal Sur TV. También mañana sábado, en el IES Francisco Fatou con motivo del Día del Flamenco se va a poder asistir con invitación y aforo reducido a las actuaciones de José Canela y Rocío Luna. Por último este domingo Ubrique se suma a las celebraciones del Día Mundial del Turismo con una Jornada de Puertas Abiertas.  La Exposición Permanente “Manos y Magia en la Piel, el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique y el Yacimiento Arqueológico de Ocvri se podrán visitar de forma guida y  gratuita. 

El Ayuntamiento de Ubrique pondrá en marcha un programa de talleres dirigido a personas mayores de 65 años, los cuales se llevarán a cabo de forma online. La programación incluye:  Taller de Baile, Taller de Memoria, Taller de Manualidades, Taller de Ejercicio Físico y Taller de Cocina. Las personas interesadas en participar en estos talleres pueden realizar la inscripción llamando al teléfono 600 53 90 28.

La Escuela Municipal de Música inaugura el curso 2020/21 el próximo 1 de octubre. Desde el próximo lunes se van a convocar a las familias para dar a conocer los protocolos anti COVID que se van a aplicar durante este curso. Una vez que ha finalizado el período de matriculación la Escuela de Música va a contar con un total de 180 alumnos, 30 de los cuales son de nueva incorporación.

Para finalizar recogemos la actualización de datos de la Junta de Andalucía que registra 3 nuevos contagios por coronavirus en Ubrique hoy viernes.

Informativo, jueves 24 de septiembre de 2020

El portavoz de Ciudadanos Ubrique, Jorge Oliva, hace público hoy un comunicado en el que aplaude  la medida aprobada el martes por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía dirigida a los trabajadores autónomos que podrán acogerse a ayudas que oscilan entre los 900 y los 1.200 euros para cubrir los gastos de arrendamiento que tienen que afrontar en susnegocios, estas ayudas buscan paliar la gravísima situación que están viviendo muchos autónomos, especialmente del sector del ocio nocturno e infantil, que recibirán el mayor importe de ayudas debido al cierre prolongado de sus negocios. Podrán ser beneficiarios de la ayuda los trabajadores por cuenta propia o autónomos con domicilio social en Andalucía, que estén dados de alta en el Régimen Especial de Seguridad Social del colectivo a fecha de 14 de marzo, cuando se declaró el estado de alarma. Estas subvenciones están compuestas por dos líneas. La primera de ella, destinada a trabajadores por cuenta propia y que tiene un presupuesto de 7 millones de euros. Y una segunda para autónomos del sector del esparcimiento y establecimientos recreativos infantiles que cuenta con 2 millones de euros. Jorge Oliva espera  que muchos autónomos ubriqueños puedan acogerse a estas nuevas ayudas extraordinarias que no sólo son necesarias sino urgentes para un sector que está sufriendo de manera desmedida las consecuencias de la pandemia. Las ayudas anunciadas contarán con dos líneas, una dirigida a trabajadores por cuenta propia de hasta 900 euros, y otra destinada a autónomos del sector del ocio y establecimientos recreativos infantiles, que se elevaría hasta los 1.200 euros. Por último,  Ciudadanos Ubrique va a presentar en el pleno de septiembre una moción relativa al apoyo específico al sector del ocio nocturno, especialmente dañado por la pandemia, reiterando por tanto la necesidad de que las administraciones den una respuesta coordinada a las dificultades por las que están pasando todos los autónomos en general y en especial de este sector.

El Consejo Escolar Municipal ha aprobado los dos días no lectivos designados por la comunidad educativa de Ubrique. Los días seleccionados son el viernes 26 de febrero y el viernes 30 de abril de 2021.  En la reunión celebrada en la jornada de ayer, con participación de representantes de todos los centros educativos ubriqueños,  se ha analizado la colaboración entre el Ayuntamiento de Ubrique y los centros educativos en materia de seguridad e higiene. Isabel María Bazán, concejala de Educación y Política Social también se ha referido al inicio del curso en la Ludoteca Municipal Gamonín previsto para el 5 de octubre. El plazo de inscripción está abierto. Se pueden realizar vía telefónica al número 663 378 352 en horario de 10 a 13 horas.

Hasta 60 comercios de la localidad se han adherido ya a la plataforma de comercio electrónico yocomproenubrique.com que impulsan las delegaciones de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Ubrique. La plataforma aún se encuentra en período de pruebas, con establecimientos que continúan sumándose al proyecto, aunque ya se han realizado las primeras compras.

Desde Movex, su gerente Javier Gallego nos ha informado que tras la visita este pasado lunes de la Consejera de Empleo de la Junta de Andalucía, representantes del sector de la piel van a iniciar la próxima semana una ronda de contacto para continuar abordando las consecuencias de la pandemia y las necesidades de formación.

Ubrique registra hoy jueves 9 casos nuevos de positivos por coronavirus y 1 persona curada. Según la actualización de datos de la Junta de Andalucía oficialmente hay en Ubrique 37 casos activos. Además otra aula de segundo de Bachillerato del IES Los Remedios, y ya son tres, ha sido confinada hoy con todo su alumnado en aislamiento domiciliario.