Informativo, lunes 24 de agosto de 2020

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique recuerda que el próximo 4 de septiembre finaliza el plazo de solicitud del uso de la Sala de Exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos durante el año 2021. De esta forma, se convoca a las personas interesadas en realizar una exposición en la temporada expositiva de enero a diciembre de 2021, a excepción del mes de septiembre. Las instancias para solicitar la cesión de la sala deberán ser entregadas en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Ubrique e irán acompañadas de un breve currículum vitae y artístico de la persona que pretende exponer sus obras con los datos de contacto del interesado como dirección postal, correo electrónico y teléfono, y una memoria descriptiva de la exposición en la que el artista o colectivo podrá plantear cualquier cuestión que considere oportuna, necesidades expositivas u organización espacial de la exposición. Las propuestas recibidas serán objeto de una valoración por parte de una comisión que coordinará el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, la cual seleccionará los proyectos pertinentes para ser expuestos durante este período de tiempo. La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique solicitará, si así lo cree conveniente, cualquier otro tipo de documentación que le sea necesaria para dicha valoración. El plazo de presentación de solicitudes y de entrega de la documentación para esta selección permanecerá abierto hasta el viernes, 4 de septiembre.

El Centro de Transfusión ha desplazado hoy su unidad móvil hasta nuestra localidad solicitando a la población que acuda a donar sangre debido a la disminución del número de donaciones, vital para atender la demanda hospitalaria de productos sanguíneos. En estos momentos se necesita sangre de todos los grupos, fundamentalmente de los grupos O negativo y A negativo. Las donaciones se pueden realizar hoy lunes y mañana martes, en horario de mañana de 10:30 a 13:30, y de tarde de 17:30 a 21:30 horas, en la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos. No es necesario solicita cita previa. Desde el Centro Regional se recuerda que la actividad asistencial de los hospitales de la provincia no cesa en los meses de verano y por esto es necesario poseer unas reservas de sangre en nuestros hospitales que nos permitan saber que a ningún paciente le falte la sangre que necesite en su patología. En nuestra provincia precisamos todos los días a 180 donantes de sangre para atender la demanda. La única manera de lograrlo es contar con un número suficiente de personas que realicen donaciones de sangre de manera regular e incorporar a nuevos donantes. Por esto se pide a la población que acudan a las colectas de sangre en Ubrique. Tanto a los que no son donantes de sangre, como a los que son habituales. Y a estos últimos se les propone también que, si es posible, acudan a la colecta con alguna persona que haga su donación por primera vez.

La Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios procedía en la madrugada del pasado sábado al traslado de la Patrona de Ubrique desde el Convento de Capuchinos hasta Parroquia Nuestra Señora de la O. Debido a la actual crisis sanitaria, el traslado se ha llevado a cabo con la máxima discreción y extremando las medidas de seguridad, contando con la correspondiente autorización municipal así como con el acompañamiento la Policía Local. Durante el traslado se rezó el Santo Rosario para pedir por el fin de esta epidemia e implorar el auxilio y la protección de la Santísima Virgen María en estos momentos de dificultad. El Hermano Mayor, Aurelio López nos ha explicado hoy en Radio Ubrique cómo transcurría ese traslado. La imagen se encuentra ya en el altar de la Parroquia donde permanecerá durante la celebración de los cultos en su honor. La Novena dará comienzo el próximo domingo, 30 de agosto, en tres horarios diferentes para facilitar la participación de los fieles debido a las limitaciones de aforo del templo. Esos horarios son a las 9 de la mañana, a las 7 y a las ocho y media de la tarde.

Informativo, viernes 21 de agosto de 2020

La Junta de Andalucía informaba en la tarde de ayer sobre el contagio por Covid-19 de una persona con tarjeta sanitaria de Ubrique, caso confirmado por PCR en los últimos 7 días. No obstante, en la actualización de datos  publicada hoy viernes de nuevo se indica que Ubrique se encuentra libre de coranavirus ya que al parecer esa persona, aunque hace años tuvo residencia en nuestra localidad, ya no vive en Ubrique. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez  ya manifestaba esta mañana su extrañeza por  la ausencia de datos sobre este nuevo contagio lo que nos podía llevar a pensar que se trata de una persona que no reside en nuestro municipio. A pesar de ello, la primera edil ha apelado a la tranquilidad y la responsabilidad de la población ubriqueña. Isabel Gómez de igual modo ha anunciado que se mantiene en contacto con las autoridades sanitarias a las cuales ha trasladado ciertas peticiones para la mejora de la asistencia sanitaria en la Sierra como la necesidad de que las pruebas PCR a los ciudadanos de Ubrique se puedan realizar en nuestra localidad evitando así los actuales desplazamientos hasta Jerez, la contratación rastreadores para la Sierra o la petición del aumento de la plantilla del personal sanitario.

La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique recuerda que el Parque Temático Isla Mágica, situado en Sevilla ofrecerá durante este fin de semana, hoy  viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de agosto, una promoción especial para las personas nacidas o residentes en Ubrique, a través de la cual podrán adquirir la entrada de un día completo al precio de 19 euros por persona (adulto, niño o senior). Para hacer uso de esta entrada promocional, será imprescindible acreditarse en las taquillas del parque temático con el DNI o documento de identidad válido como nacido o residente en Ubrique. Cada ubriqueño/a podrá disfrutar de este precio y acudir acompañado de hasta 3 personas al mismo precio por persona. El acceso de los niños de 0 a 3 años es gratuito, no incluyendo esta promoción el acceso al área acuática Agua Mágica. Respecto a las medidas de seguridad y certificados de calidad, el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) ha otorgado a Isla Mágica el sello turístico “Safe Tourism Certified”, que certifica la correcta implantación del Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente a la COVID-19, tras superar con éxito la auditoría.

Por otro lado, como les indicábamos ayer, la Fundación López Mariscal recuerda que ya se pueden consultar los nombres de los menores admitidos en el Programa Advance para el próximo curso escolar. A través de esta iniciativa 120 alumnos se van a poder beneficiar de apoyo educativo de forma gratuita. Desde la Fundación, su portavoz Esther Carrasco espera que las clases de refuerzo se puedan impartir con normalidad ya que ha lamentado que otros programas de la Fundación, como las Vacaciones en Familia o las Becas de Idiomas, hayan tenido que ser cancelados debido a la crisis sanitaria.

Informativo, jueves 20 de agosto de 2020

 

La Fundación López Mariscal ha publicado el listado del alumnado admitido en el Programa Advance para el curso 2020/21. A través de este programa, 120 jóvenes de Primaria de nuestra localidad recibirán apoyo educativo gratuito en las instalaciones de la Fundación. Las clases serán impartidas por tres profesionales de la docencia y, si el curso transcurre con normalidad, serán 15 grupos de 8 alumnos cada uno, los que recibirán una atención formativa y académica específica, según las necesidades de cada uno. Durante la semana del 1 al 4 de septiembre la Fundación realizará una serie de reuniones informativas con los padres y madres, para explicar los horarios, el grupo de clase y repartir el material escolar, así como dar detalles del funcionamiento del programa. Para consultar el listado de menores admitidos se pueden dirigir a la sede de la Fundación López Mariscal o a través de la web fundacionlopezmariscal.org

El director del IES La Cumbres, Antonio Macias nos ha adelantado hoy en Radio Ubrique cuáles van a ser los protocolos que se van a poner en marcha, desde el próximo 15 de septiembre, para garantizar la seguridad de alumnado y profesorado durante el curso 20/21. Entre las medidas que se van a implantar en el IES Las Cumbres se encuentra la entrada escalonada del alumnado al centro, la organización de dos turnos de recreo, la creación de grupos aislados del alumnado por clases y la ampliación del personal dedicado a la limpieza. El director del IES La Cumbres además ha informado sobre las novedades en torno a la puesta en marcha en este centro ubriqueño de un Ciclo de Formación Profesional Dual de Marroquinería. 

La Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharui ha tenido que renunciar este año a la llegada de los menores saharauis a nuestra localidad a través del programa Vacaciones en Paz debido a la crisis sanitaria. Desde la asociación Tierra Libre, Paco Rubio se ha mostrado hoy preocupado por la situación que se está viviendo en los campamentos de refugiados hasta donde no han podido llevar los alimentos y artículos de primera necesidad donados a través del programa Caravana por la Paz, ya que los contenedores se encuentran retenidos en el puerto de Alicante. A pesar de ello, se sigue trabajando con la puesta en marcha de nuevas iniciativas como la campaña “Sin Vacaciones en Paz. Envíales el Equipaje” a través de la cual las familias que en años anteriores han acogido a menores pueden enviarles material para prevenir la COVID-19, material escolar, comida o ropa. 

Para finalizar les informamos que la Junta de Andalucía ha actualizado este mediodía los datos de casos confirmados por PCR de contagiados por coronavirus recogiendo un positivo en nuestra localidad. Hasta el momento este medio desconoce el origen del contagio. Continuaremos informado.

Informativo, miércoles 19 de agosto de 2020

El Centro de Transfusión solicita a la población que acuda a donar sangre debido a la disminución del número de donaciones, vital para atender la demanda hospitalaria de productos sanguíneos. En estos momentos se necesita sangre de todos los grupos, fundamentalmente de los grupos O negativo y A negativo. Es por ello que se anuncia que los equipos móviles se desplazarán hasta Ubrique la próxima semana, lunes y martes, en horario de mañana de 10:30 a 13:30, y de tarde de 17:30 a 21:30 horas, en la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos. Desde el Centro Regional se recuerda que la actividad asistencial de los hospitales de la provincia no cesa en los meses de verano y por esto es necesario poseer unas reservas de sangre en nuestros hospitales que nos permitan saber que a ningún paciente le falte la sangre que necesite en su patología. En nuestra provincia precisamos todos los días a 180 donantes de sangre para atender la demanda transfusional. La única manera de lograrlo es contar con un número suficiente de personas que realicen donaciones de sangre de manera regular e incorporar a nuevos donantes. Por esto se pide a la población que acuda a las colectas de sangre en Ubrique. Tanto a los que no son donantes de sangre, como a los que son habituales. Y a estos últimos se les propone también que, si es posible, acudan a la colecta con alguna persona que haga su donación por primera vez.

Desde la Asociación de Hosteleros de Ubrique se informa que los seis establecimientos con música afectados por el cierre de los locales de ocio nocturno debido al coronavirus, han encontrado una salida a su situación comenzando a ofrecer a su clientela productos de alimentación y modificando su licencia de apertura a bares con música que sirven comidas. Con esta medida y a la espera de la respuesta de la Administración a la pregunta  formulada por el Ayuntamiento de Ubrique, estos 6 bares podrán continuar con sus puertas abiertas al público. Así lo ha explicado hoy en Radio Ubrique, Miguel Rosado.

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de entrega de los numerosos artículos incluidos en la cesta solidaria  a beneficio de la familia Gómez Oñate. El premio era recogido por la  portuense Isabel Rivera García quien resultaba agraciada al ser portadora de la papeleta cuyas cuatro últimas cifras coincidían con el número extraído en el sorteo del cupón de la ONCE del pasado  14 de agosto. Desde la familia Gómez Oñate se agradecen las aportaciones de todos los establecimientos colaboradores y la solidaridad de las personas que han participado en este sorteo.

El Parque Temático Isla Mágica, situado en Sevilla, ofrecerá durante el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de agosto una promoción especial para las personas nacidas o residentes en Ubrique, a través de la cual podrán adquirir la entrada de un día completo al precio de 19 euros por persona (adulto, niño o senior). Para hacer uso de esta entrada promocional, será imprescindible acreditarse en las taquillas del parque temático con el DNI o documento de identidad válido como nacido o residente en Ubrique. Cada ubriqueño/a podrá disfrutar de este precio y acudir acompañado de hasta 3 personas al mismo precio por persona. El acceso de los niños de 0 a 3 años es gratuito, no incluyendo esta promoción el acceso al área acuática Agua Mágica. Respecto a las medidas de seguridad y certificados de calidad, el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) ha otorgado a Isla Mágica el sello turístico “Safe Tourism Certified”, que certifica la correcta implantación del Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente a la COVID-19, tras superar con éxito una auditoría.

Informativo, martes 18 de agosto de 2020

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Manuel Toro ha dado esta mañana registro de entrada en el Ayuntamiento de Ubrique a un documento en el que el Partido Popular solicita que se convoque de urgencia el Consejo Económico y Social donde, todos los agentes implicados, analicen la situación económica en la que se encuentra la localidad. En este escrito además los populares proponen al Equipo de Gobierno que las partidas presupuestarias que estaban  destinadas a financiar  la celebración de la Feria de Ubrique 2020, que el PP cifra en unos 100.000 euros, se destinen ahora a paliar la consecuencias de la crisis sanitarias en Ubrique.

En el espacio de verano de política local de Radio Ubrique, hoy hemos contado con la participación de la Secretaria Local del Partido Socialista, Isabel Gómez. En su intervención ha explicado que ha elevado una consulta como alcaldesa a la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía para que le aclaren qué establecimientos de restauración quedan afectados por el cierre de locales de ocio nocturno que entraba en vigor en la jornada de ayer. Isabel Gómez ha manifestado que considera que lo razonable es que se limiten los horarios de apertura de los bares, permitiendo que desarrollen su actividad.

Los colegios ubriqueños se encuentran en estos momentos intentando adaptar sus centros a las distintas normativas existentes para poder garantizar la seguridad del alumnado y el profesorado de la cara al inicio del nuevo curso en el mes de septiembre. Cada colegio deberá fijar un protocolo COVID adaptado  a las características propias de cada centro educativo y bajo la premisa de que las clases serán presenciales comenzando el 10 de septiembre en Primaria. De ello nos ha hablado hoy en radio Ubrique, Pepe Chillas, director del CEIP Fernando Gavilán.

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique comunica a todos aquellos interesados que desde hoy martes y hasta el 20 de agosto se podrán entregar los trabajos para participar en el Certamen Infantil y Juvenil de Pintura “Villa de Ubrique” en el CIHU San Juan de Letrán de 10 a 14 horas. Este concurso recoge en sus bases tres categorías: juveniles, de 15 a 17 años, infantiles, de 3 a 6 años; de 7 a 8 años; de 9 a 11 años y de 12 a 14 años; y categoría para alumnos/as con discapacidad intelectual. Los trabajos de los participantes, hasta un máximo de dos, deben ser entregados indicando al dorso de cada obra el nombre y apellidos del alumno, la edad, el curso al que pertenece, nombre de su colegio y el teléfono familiar. En este certamen se establecen los siguientes premios: para la categoría Juvenil, primer premio de 150 euros y diploma y segundo premio de 100 euros y diploma. Será de aplicación al premio metálico la legislación vigente en materia de IRPF, a los efectos de descuentos correspondientes. Para el resto de categoría el premio consiste en tres premios-vales de 30 euros para material escolar en librerías ubriqueñas y diploma. Para cualquier otra información relacionada con este concurso, los interesados deberán dirigirse al Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique en el teléfono 956 46 12 90.

También hoy hemos conocido que el joven ubriqueño, Ismael Domínguez Gutiérrez, de tan solo 11 años, ha ganado el primer premio de su categoría en el concurso internacional “Fotógrafo Joven de Aves del Año” que convoca la Fundación Británica de Ornitología. En la categoría de 9 a 13 años, Ismael Domínguez ha resultado galardonado con una fotografía a contraluz de un herrerillo capuchino realizada en la Sierra de Grazalema. Su padre, el pintor ubriqueño Rafael Domínguez ha hecho pública la alegría de familia y amigos por este reconocimiento internacional.