La Junta de Andalucía eleva hoy viernes a dos el número de contagios activos por COVID-19 en Ubrique, contagios que habrían sido confirmados por PCR en los últimos 7 días. Los datos los ofrece la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía sin determinar el origen del contagio ni si ambos casos tienen relación entre sí.
El Gobierno y las Comunidades Autónomas, reunidas en Conferencia Multisectorial de Educación y Sanidad, han acordado, para el curso 2020-2021, un conjunto de 29 medidas y 5 recomendaciones para su aplicación por las administraciones competentes en los centros educativos. El documento reitera la necesidad de retomar “de forma prioritaria” la actividad educativa presencial adoptando para ello una serie de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud que garanticen la vuelta a las aulas de forma segura. Los centros educativos se mantendrán abiertos durante todo el curso escolar asegurando los servicios de comedor, así como el apoyo educativo a menores con necesidades especiales o de familias socialmente vulnerables, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita. De forma general, se mantendrá una distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. En Educación Infantil y en primer ciclo de Educación Primaria, el alumnado se organizará en grupos de convivencia estable para que los niños y niñas puedan socializar y jugar entre sí. En estos casos, no se aplicarán los criterios de limitación de distancia. Por otro lado, la declaración de actuaciones coordinadas establece el uso de la mascarilla obligatorio a partir de 6 años de edad con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal.
Se realizará una higiene de manos de forma frecuente y meticulosa, al menos cinco veces al día. Además, el alumnado recibirá educación para la salud. Se intensificará la limpieza de los centros, en especial en los baños y de lugares de mayor uso. Asimismo, se ventilarán con frecuencia las instalaciones, al menos durante 10-15 minutos. En los comedores permitirán la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros, salvo en el caso de pertenecientes a un mismo grupo de convivencia estable. Se asignarán puestos fijos durante todo el año para el alumnado. En el transporte escolar será obligatorio el uso de la mascarilla a partir de 6 años y recomendable en niñas y niños de 3 a 5 años. Además, se tomará la temperatura corporal a todo el alumnado y al personal de forma previa al inicio de la jornada escolar.
La aplicación de estas medidas corresponde ahora a los equipos directivos de los centros educativos. Desde el CEIP Ramón Crossa, su director José Carlos Delgado ha analizado hoy en Radio Ubrique las nuevas instrucciones. Para los centros educativos será esencial este curso la colaboración de las familias del alumnado. Por ello a partir de la semana próxima, desde el 4 de septiembre, se van a comenzar a mantener una serie de reuniones informativas convocadas por todos los centros.
La asociación Ubrique Dame Tu Mano recuerda que se encuentran a la venta las Mascarillas Solidarias “Ayúdanos a Ayudar”. Estas mascarillas son reutilizables, contando con un filtro de gran protección que soporta hasta 8 lavados. Las mascarillas se pueden conseguir en los siguientes comercios colaboradores: P,talos, gasolinera BP, Clínica Dental Arenas, Clínica Dental Ildefonso Moreno, Restaurante Las Cuatro Esquinas, Perfumería Aroma, Siroque, Confecciones Rincón, Herbolario Ana Salguero y Gilcross.
Por último, desde hoy se puede visitar en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique “San Juan de Letrán” la exposición con las obras participantes en el Certamen de Pintura Infantil Y Juvenil “Villa de Ubrique”. Permanecerá abierta al público de hasta finales de septiembre, siendo el horario de apertura el siguiente, de martes a sábado y festivos de 10:00 a 14:00 horas, permaneciendo los lunes y domingos cerrado.