Informativo, viernes 14 de agosto de 2020

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, y la totalidad de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Cádiz han firmado esta semana los convenios con los que se hace efectiva la puesta en marcha en todos los ayuntamientos del Plan de Empleo Extraordinario Covid-19. De esta manera se movilizan 10,5 millones de euros, procedentes de recursos propios de la Diputación Provincial, con destino a los 45 municipios, entre ellos Ubrique, y las 10 ELA gaditanas. Según se señala en un comunicado remitido a este medio, aunque el plan ya se podía ejecutar desde el pasado 1 de junio, la mayoría de los ayuntamientos va a comenzar ahora con las actuaciones previstas, con lo que los efectos del plan van a ser muy visibles en toda la provincia. El objetivo con el que se pone en marcha este plan es minimizar el impacto social de la pandemia por la Covid-19 y facilitar medidas extraordinarias de apoyo a trabajadores, familias y colectivos vulnerables, que se ven particularmente afectados por las circunstancias actuales, especialmente a todas aquellas personas, que en circunstancias ordinarias no habrían necesitado de ayudas económicas y sociales. Fue el pasado mes de julio cuando el Pleno de la Diputación aprobó la movilización de los recursos necesarios para la aplicación de este plan. Cada ayuntamiento ha presentado las actividades a desarrollar en sus respectivas localidades. En total, se llevarán a cabo unas 200 actuaciones y se generará empleo para 3.000 personas con contratos de hasta 6 meses. El plan se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2021. La vicepresidenta y  diputada de Empleo, Ana Carrera, ha insistido en la importancia de que los recursos lleguen a todas y cada una de las localidades de la provincia en un momento en el que el desempleo les afecta por igual. La diputada ha puesto de relieve el gran esfuerzo que ha realizado la Diputación de Cádiz desde el inicio de la crisis sanitaria por poner a disposición de la ciudadanía la mayor cantidad de recursos a su alcance, llegando a movilizar en pocos meses más de 27 millones de euros para asistir a las personas más vulnerables, generando empleo y estimulando el tejido productivo y empresarial de la provincia.

La Fundación  Móvex ha anunciado la puesta en marcha en el mes de octubre de una campaña de comunicación a través de las redes sociales para seguir dando a conocer la tradición y calidad de la actividad marroquinera y la disposición de las empresas a adaptarse en la actual situación de pandemia. El objetivo es contribuir a paliar el gran descenso de actividad registrado, sobre todo de cara a Navidades. Por el momento la Fundación ha mantenido ya diversos contactos con el Ayuntamiento, Asopiel, y la Escuela de Artesanos, y cuenta con el apoyo de Extenda para la promoción a nivel nacional e internacional fuera de Andalucía.

La DGT pone en marcha desde hoy el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la Operación Especial de Tráfico “15 de Agosto – 2020”. Durante el periodo comprendido entre el viernes y el domingo se prevé un importante movimiento de vehículos de largo y corto recorrido por todas las carreteras de la geografía nacional, motivado por la coincidencia en estos días de los desplazamientos por cambio de quincena del mes de vacaciones de agosto y por fin de semana hacia poblaciones del litoral y playas, así como a zonas de montaña y segunda residencia. Este año, el coronavirus está condicionando la vida de los ciudadanos y está teniendo un reflejo directo en la movilidad. En la primera semana del mes de agosto, los desplazamientos de largo recorrido se redujeron en Andalucía un 8,2% respecto al mismo periodo del año pasado. Esta disminución fue mayor durante el fin de semana, donde el tráfico llegó a descender un 13%. También en estas fechas se incrementan los viajes de corta distancia para efectuar el desplazamiento a poblaciones, tanto por la Red de Carreteras Principal como por la Secundaria. En este sentido se recomienda a los conductores extremar las medidas de seguridad vial necesarias. Asimismo, por ser fin de semana, se intensificarán las medidas preventivas de control de velocidad, por parte de las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Por todo ello, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominadas Operación Especial “15 de agosto – 2020”, para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, contando para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos  con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos y velando por su Seguridad Vial. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico, en toda la red interurbana de carreteras de la Comunidad Autónoma, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente vayan a soportar mayor número de desplazamientos.

Las bailaoras Sofía y Noelia Jiménez de la Rosa actuarán en Ubrique el próximo 5 de septiembre dentro del Ciclo Flamenco en Vivo y en Directo 2020 que organiza la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz con el apoyo de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y que llega a nuestra localidad a través del Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa. La actuación tendrá lugar en el salón de actos del IES Francisco Fatou siguiendo todo el protocolo de seguridad sanitaria y con un aforo aún por concretar. El espectáculo contará con la actuación al baile de las hermanas Noelia y Sofía Jiménez de la Rosa, acompañadas al cante y la guitarra por los arcenses Ana Barbas y Gabriel Chamizo y con la también ubriqueña Lola Moreno como artista invitada. Será la primera actuación de carácter oficial en su pueblo de estas dos bailaoras ubriqueñas. El Ciclo Flamenco en Vivo y en Directo 2020, que consta de 13 recitales por toda la provincia, se dedica a la memoria de Roque Montoya Heredia ‘Jarrito’ conmemorando el 25 aniversario de su fallecimiento y el 95 aniversario de su nacimiento en San Roque.