Informativo, jueves 13 de agosto de 2020

Panorama nada halagüeño el que se cierne sobre el sector industrial de la marroquinería según se desprende del análisis realizado por el secretario general de la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería, Fernando Gutiérrez. Si ya en el mes de abril hablaba de malas expectativas para el sector de la moda y la marroquinería debido a la pérdida de la campaña de primavera y verano, en la actualidad la situación no solo no ha mejorado sino que se ha acentuado. Para Gutiérrez, el impacto de la crisis sanitaria en el sector ha sido enorme, con un mercado absolutamente parado y con empresas con falta de liquidez  en las que no hay producción. A esto hay que añadir la disminución de la capacidad de consumo de los ciudadanos y la casi parálisis de las exportaciones, en las que se había sustentado el sector en los últimos años, por lo que las previsiones para los próximos meses siguen siendo negativas. En lo concerniente a Ubrique, Fernando Gutiérrez ha vaticinado que las empresas que trabajan para marcas de primera línea podrán seguir adelante con ciertos ajustes en sus talleres y producción, pero que el resto de fabricantes lo tendrá mucho más difícil para sobrevivir.

Una semana más, en Radio Ubrique hemos sondeado la situación en la que se encuentran los colectivos locales en estos tiempos de crisis sanitaria, centrándonos hoy en la cultura de la mano del Colectivo de Autores Ubriqueños, que como el resto de asociaciones ha visto alterado todo su programa de actividades para este año. En un primer lugar, en el mes de abril  tuvo que convertir su Feria del Libro en una iniciativa virtual, lo que, por otra parte, les permitió de alguna manera seguir con su actividad y promocionarla fuera de Ubrique. Por contra, su otra gran actividad, el mercadillo solidario, sí fue suspendido definitivamente. Manuel Ostos, componente del Colectivo de Autores Ubriqueños, ha confirmado que la cultura está siendo un sector especialmente castigado y ha hablado de lo difícil que es afrontar una publicación en estos momentos ante la ausencia de eventos y presentaciones, aunque ha reconocido que, de una forma u otra, los autores no dejan de crear. Ostos ha adelantado que el colectivo ya tiene la vista puesta en 2021 para planificar actividades siempre que la situación lo permita. Así, ha señalado que la idea es organizar tanto una Feria del Libro como un Mercadillo Solidario, según sus palabras, “que valgan por dos”.

Desde el próximo lunes 17 de agosto y hasta el viernes 28 estará abierto el plazo de presentación de obras para el LV Certamen Andaluz de Pintura Villa de Ubrique, que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. Los cuadros se podrán entregar en la Nueva Sala Expositiva situada en el antiguo Mercado de 11 de la mañana a 2 de la tarde. A este concurso pueden concurrir todos los pintores que lo deseen, nacionales o extranjeros domiciliados en Andalucía o andaluces no residentes en Andalucía. El tema y el tamaño son libres y se admiten todas las técnicas o corrientes estéticas, a excepción de obras con cristales y obras en cualquier formato digital. Se fija una cantidad de 3.000 euros y placa para el primer premio, y 2.000 euros y placa para el segundo premio. Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras. El fallo del jurado tendrá lugar el día 5 de septiembre y los premios se otorgarán teniendo en cuenta la importancia y la calidad de las obras. El jurado, cuya composición será hecha pública al dar a conocer el fallo, podrá hacer una selección de las obras recibidas para su exposición, que se llevará a cabo a partir del fallo hasta el 4 de octubre en la misma Sala Expositiva. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento, reservándose todos los derechos sobre la misma, incluidos los de reproducción, sin que se deba abonar al autor otra cantidad aparte de la adquisición. Para cualquier otra información relacionada con este certamen, los interesados deberán dirigirse al Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.