Informativo, martes 11 de agosto de 2020

La empresa mancomunada Básica continúa con los trabajos de limpieza del cauce y los márgenes del río Ubrique a su paso por el entorno urbano de la localidad, unas labores que comenzaron a finales de julio y a las que le restan todavía un par de semanas, según ha explicado el primer Teniente de Alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón. Estos trabajos, consistentes en la limpieza de los elementos vegetales que crecen en el cauce y los márgenes, se suelen realizar en esta época de año aprovechando que el caudal de agua se encuentra en su nivel más bajo. Actualmente los operarios se encuentran trabajando por la zona del Juzgado. Manuel Ángel Chacón ha señalado que también se han detectado algunas zonas dañadas, de las que se dará traslado a la Junta de Andalucía para que proceda a su mantenimiento. Del mismo modo, el alcalde accidental se ha referido también a las labores de desinfección especial para la prevención del coronavirus que sigue realizando Básica en los puntos más sensibles y de mayor afluencia de la localidad como la Residencia de ancianos, el Centro de Salud, Policía Local, Ayuntamiento, parques infantiles, o conjuntos de contenedores. Por otra parte, Manuel Ángel Chacón ha calificado como normal la situación del abastecimiento de aguas en Ubrique a estas alturas del año, sin que hasta el momento haya sido necesario recurrir a los sondeos del Rano. El edil socialista ha afirmado que las lluvias de este año hidrológico han estado en la media anual, lo que ha permitido que a día de hoy  la localidad todavía pueda abastecerse a través de los manantiales y de la captación del Algarrobal.

El Boletín Oficial del Estado ha publicado las bases reguladoras de la convocatoria correspondiente a 2020 del Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial, también conocido como ‘Programa Reindus’, para el que 23 municipios de la provincia de Cádiz, entre ellos Ubrique, han sido declarados como prioritarios para acogerse a dichas ayudas. En un comunicado remitido a este medio, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, ha destacado la importancia de estas ayudas, teniendo en cuenta “la necesidad de reforzar e impulsar la industria en Cádiz, algo que se hace aún más urgente y prioritario debido a las consecuencias de la pandemia de la covid-19”. El Programa Reindus está dotado con 340,9 millones de euros y un total de 264 municipios andaluces han sido declarados como prioritarios para acogerse a esas ayudas. En esta edición está dirigido a empresas afectadas por perjuicios económicos surgidos a raíz del brote de la covid-19, legalmente constituidas en España, que desarrollen una actividad industrial productiva, con independencia de su tamaño, y que no formen parte del sector público. Las bases reguladoras publicadas en el BOE establecen que las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva a empresas privadas con personalidad jurídica propia que realicen inversiones materiales destinadas a la mejora y/o modificación de líneas de producción previamente existentes, así como las inversiones destinadas a la implementación productiva de tecnologías de la «Industria Conectada 4.0» e inversiones orientadas a una mejora de su sostenibilidad ambiental. Serán financiables las inversiones y gastos realizados desde el 1 de febrero de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020. El plazo de presentación de solicitudes a esta convocatoria finalizará el 20 de agosto. El importe global del préstamo a conceder por beneficiario no podrá superar los 800.000 euros. El plazo de amortización será de seis años, con tres años de carencia y con tipos de interés variable según el tipo de empresa. El Plan Reindus cubre actuaciones como la mejora y modificación de las líneas de producción y la adquisición de equipos, la financiarán las inversiones orientadas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático, la prevención de la contaminación o la introducción de la economía circular en el proceso productivo mediante.

En el espacio de verano de política local de Radio Ubrique, el portavoz del grupo municipal de Partido Popular (PP) en Ubrique, Manuel Toro, ha anunciado que su grupo presentará en la próxima sesión plenaria una moción en contra del plan acordado entre Hacienda y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por el que el Gobierno de la Nación podrá usar el remanente de los ayuntamientos. En su opinión, el Gobierno central “se va a llevar un dinero que corresponde a todos los ubriqueños”, evitando así que se acabe con la deuda del Ayuntamiento en esta legislatura y se puedan hacer más inversiones en infraestructuras.

Desde el  martes 18 hasta el jueves 20 de agosto estará abierto el plazo de entrega de obras del Certamen Infantil y Juvenil de Pintura «Villa de Ubrique» 2020 organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. En este concurso puede participar todo el alumnado que se encuentre matriculado en los centros educativos de nuestra localidad. El tema, el tamaño y la técnica son libres. Se establecen tres categorías: juveniles, de 15 a 17 años; infantiles, 3 a 6 años, de 7 a 8 años, de 9 a 11 años y de 12 a 14 años; y alumnos/as con discapacidad intelectual. Los trabajos de los participantes, hasta un máximo de dos, deben ser entregados en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique «San Juan de Letrán» de 10 a 14 horas.  Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del autor,  la edad, el curso al que pertenece, el nombre de su colegio y un teléfono familiar. En cuanto a los premios, el primer premio de la categoría juvenil está dotado con 150 euros y diploma, mientras que el segundo se llevará 100 euros y diploma. En lo referente a la categoría infantil y la de alumnos con discapacidad intelectual se establecen tres premios-vale de 30 euros para material escolar en librerías ubriqueñas y diploma. Para más información, los interesados pueden dirigirse al Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique en el teléfono 956 46 12 90.