Informativo, miércoles 5 de agosto de 2020

El próximo mes de septiembre se retomarán las negociaciones del Convenio de la Piel, que habían encallado en su última reunión en torno a las cuestiones relacionadas con la subida salarial. El desbloqueo ha sido posible después de que la patronal haya aceptado la condición de negociar una subida salarial por encima del IPC.Así lo ha asegurado Antonio Montoro, secretario general de FICA  UGT en Cádiz, que ha aclarado que tras mantener una reunión con los delegados del sindicato se decidió proponer a la Asociación de Empresarios de la Piel (Asopiel) una serie de requisitos y limitaciones que permitieran desbloquear la situación. Tras ello, los empresarios mostraron su disposición a volver a la negociación. Según Montoro, la idea es que la mesa negociadora se reúna en la primera quincena de septiembre y que el nuevo Convenio esté firmado antes de que finalice el mes.

Por otro lado, Antonio Montoro ha explicado que el único punto pendiente en el Convenio es la subida salarial interanual, ya que ya estaban consensuadas cuestiones como la vigencia del convenio, que será de tres años, o la retribución de todos los permisos y vacaciones. El secretario general de FICA UGT en Cádiz ha señalado además que una de las prioridades que se marcarán en el nuevo Convenio será la recuperación de los puestos de trabajo que se ha llevado la crisis sanitaria.

El Consejo de Ministros aprobó ayer martes, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la creación de cinco nuevas cualificaciones de la Familia Profesional Textil, Confección y Piel para el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, entre las que se encuentran enseñanzas de FP relacionadas con el sector de la piel. En concreto se trata de los cursos de Operaciones básicas de confección y Piel, Corte para confección, Corte para calzado y marroquinería, Operaciones artesanales de bordado y Patronaje para confección. De esta manera, se da respuesta a una vieja demanda planteada por el sector de la piel para que sus cursos de formación adquieran un carácter oficial y reglado y pasen a convertirse en  cursos de Formación Profesional. Las cualificaciones profesionales recogen las competencias que permiten el ejercicio de la actividad profesional, dando así respuesta a ocupaciones y puestos de trabajo con reconocimiento en el mercado laboral. Una cualificación es la referencia en el sistema integrado de Formación Profesional para la elaboración de títulos de FP y certificados de profesionalidad, así como para la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral y vías no formales de formación.

Por su parte, la asociación de lucha contra el cáncer Ubrique Dame tu Mano ha anunciado que el próximo viernes 7 de agosto establecerá su stand de mascarillas solidarias en el centro de la Avenida de España a partir de las 19 horas. Estas mascarillas, diseñadas por la ubriqueña Lidia Pérez, se venden al precio de 7 euros con el objetivo de recaudar fondos para sufragar las actividades y servicios que presta el colectivo Ubrique Dame Tu Mano.

La empresa Aguas de Ubrique ha informado de que mañana jueves, debido a unos trabajos de conexión de red, suspenderá el servicio de suministro de agua de 8 de la mañana a 2 de la tarde en las calles Pasadilla, Barriada del Carmen e Ingeniero Juan Romero Carrasco.