Informativo, lunes 31 de agosto de 2020

Ayer domingo arrancaron los cultos en honor a Nuestra Señora de los Remedios con el inicio de la celebración de la solemne Novena, que este año se lleva a cabo en tres horarios diferentes para facilitar la participación de los fieles. Cabe destacar que estas misas, que tienen un aforo limitado, se celebran bajo medidas de seguridad como el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia individual dentro del templo o un protocolo de entrada en el que se procede, entre otras cosas, a la toma de temperatura de los asistentes. Medidas excepcionales para unos cultos excepcionales que este año no contarán con la celebración de los tradicionales recorridos procesionales. Es por ello, que el Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, Aurelio López, ha adelantado que los días 8 y 13 de septiembre la Parroquia de Nuestra Señora de la O abrirá sus puertas por la tarde para que los fieles puedan contemplar la imagen de la Virgen.

La asociación Ubrique Dame Tu Mano retoma sus servicios de forma presencial a partir de este próximo miércoles 2 de septiembre. La sede del colectivo, situada en el edificio de la piscina climatizada, abrirá los lunes y miércoles en horario de 17 a 19 horas. La presidenta de Ubrique Dame Tu Mano, Pilar Gil, ha explicado que la empresa Brillosur ha colaborado con la limpieza y desinfección de la sede, a la vez que ha aclarado que se cumplirán  todas las medidas de seguridad requeridas en esta nueva etapa, en la que además se mantendrá el servicio telefónico que se ha prestado en estos últimos meses. Pilar Gil ha recordado que Ubrique Dame Tu Mano ofrece en la actualidad  servicios de psico – oncología, orientación en la enfermería, asesoramiento jurídico integral, nutrición y dietética, actividad física o ayuda económica.

En lo que respecta al pasado fin de semana destacar que efectivos del Parque de Bomberos de Ubrique intervinieron en un incendio el pasado sábado en una vivienda en la calle Ingeniero Ruiz Martínez que afectó a la campana de la cocina y en el que no hubo que lamentar daños personales. Los bomberos sólo tuvieron que ventilar la vivienda.

Ya se puede visitar en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique «San Juan de Letrán» la exposición con las obras participantes en el Certamen de Pintura Infantil Y Juvenil «Villa de Ubrique». La muestra permanecerá abierta al público hasta finales de septiembre, siendo el horario de apertura de martes a sábado y festivos de 10:00 a 14:00 horas, permaneciendo los lunes y domingos cerrado.

La Galería de Arte Proyecto 5 acogerá el próximo sábado 5 de septiembre una Exhibición de Pintura Rápida para conmemorar su primer aniversario. Esta iniciativa, que arrancará a partir de las 9 de la mañana, contará con la participación de los pintores Antonio Agüera, Javier Varela, Lucía Ariza, Joaquín Domínguez, Fructuoso Sañudo y Manuel Lozano.

La Organización de la Travesía de Mujeres Ronda – Ubrique ha anunciado la suspensión definitiva de su undécima edición prevista para octubre de este 2020 como consecuencia de la situación excepcional en la que nos encontramos debido a la crisis sanitaria. Las organizadoras agradecen el interés mostrado por las aficionadas y participantes y han adelantado que, si las circunstancias lo permiten, la Travesía de Mujeres volverá el próximo año, si cabe, con más ganas, fuerza e ilusión.

Informativo, viernes 28 de agosto de 2020

La Junta de Andalucía eleva hoy viernes a dos el número de contagios activos por COVID-19 en Ubrique, contagios que habrían sido confirmados por PCR en los últimos 7 días. Los datos los ofrece la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía sin determinar el origen del contagio ni si ambos casos tienen relación entre sí.

El Gobierno y las Comunidades Autónomas, reunidas en Conferencia Multisectorial de Educación y Sanidad, han acordado, para el curso 2020-2021,  un conjunto de 29 medidas y 5 recomendaciones para su aplicación por las administraciones competentes en los centros educativos. El documento reitera la necesidad de retomar “de forma prioritaria” la actividad educativa presencial adoptando para ello una serie de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud que garanticen la vuelta a las aulas de forma segura. Los centros educativos se mantendrán abiertos durante todo el curso escolar asegurando los servicios de comedor, así como el apoyo educativo a menores con necesidades especiales o de familias socialmente vulnerables, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita. De forma general, se mantendrá una distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. En Educación Infantil y en primer ciclo de Educación Primaria, el alumnado se organizará en grupos de convivencia estable para que los niños y niñas puedan socializar y jugar entre sí. En estos casos, no se aplicarán los criterios de limitación de distancia. Por otro lado, la declaración de actuaciones coordinadas establece el uso de la mascarilla obligatorio a partir de 6 años de edad con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal.

Se realizará una higiene de manos de forma frecuente y meticulosa, al menos cinco veces al día. Además, el alumnado recibirá educación para la salud. Se intensificará la limpieza de los centros, en especial en los baños y de lugares de mayor uso. Asimismo, se ventilarán con frecuencia las instalaciones, al menos durante 10-15 minutos. En los comedores permitirán la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros, salvo en el caso de pertenecientes a un mismo grupo de convivencia estable. Se asignarán puestos fijos durante todo el año para el alumnado. En el transporte escolar será obligatorio el uso de la mascarilla a partir de 6 años y recomendable en niñas y niños de 3 a 5 años. Además, se tomará la temperatura corporal a todo el alumnado y al personal de forma previa al inicio de la jornada escolar.

La aplicación de estas medidas corresponde ahora a los equipos directivos de los centros educativos. Desde el CEIP Ramón Crossa, su director José Carlos Delgado ha analizado hoy en Radio Ubrique las nuevas instrucciones. Para los centros educativos será esencial este curso la colaboración de las familias del alumnado. Por ello a partir de la semana próxima, desde el 4 de septiembre, se van a comenzar a mantener una serie de reuniones informativas convocadas por todos los centros.

La asociación Ubrique Dame Tu Mano recuerda que se encuentran a la venta las Mascarillas Solidarias “Ayúdanos a Ayudar”. Estas mascarillas son reutilizables, contando con un filtro de gran protección que soporta hasta 8 lavados. Las mascarillas se pueden conseguir en los siguientes comercios colaboradores: P,talos, gasolinera BP, Clínica Dental Arenas, Clínica Dental Ildefonso Moreno, Restaurante Las Cuatro Esquinas, Perfumería Aroma, Siroque, Confecciones Rincón, Herbolario Ana Salguero y Gilcross.

Por último, desde hoy se puede visitar en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique “San Juan de Letrán” la exposición con las obras participantes en el Certamen de Pintura Infantil Y Juvenil “Villa de Ubrique”. Permanecerá abierta al público de hasta finales de septiembre, siendo el horario de apertura el siguiente, de martes a sábado y festivos de 10:00 a 14:00 horas, permaneciendo los lunes y domingos cerrado.

Informativo, jueves 27 de agosto de 2020

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha visitado esta mañana el CEIP Benafelix para comprobar el resultado de las obras que la empresa NUPREN ha ejecutado en el patio del centro. Esta actuación ha sido financiada a través del superavit del Ayuntamiento de Ubrique de 2018, con un presupuesto de 39.000 euros. Con esta obra se ha atendido una demanda del equipo directivo y del AMPA del Benafelix quienes venían reclamando una actuación en la zona de recreo del colegio para eliminar elementos de peligro, debido a la existencia de salientes a distintos niveles y por las grietas detectadas en los muros exteriores. De esta forma se ha procedido a reforzar dichos muros, se ha mejorado la canalización de aguas del patio y se han unificado las bases de las pistas de fútbol y baloncesto. Las obras están prácticamente finalizadas a la espera de su pintado y la colocación del material deportivo.

En la tarde de ayer miércoles se registraba un nuevo incendio forestal en la zona de Tavizna conocida como Lomas de Albarracín, en un terreno cercado al que protagonizaba otro incendio forestal hace ahora diez días. La rápida actuación, terrestre y aérea de los equipos del INFOCA, hacía posible que el incendio fuese controlado  en la noche de ayer. Al igual que en la anterior ocasión este incendio tenía un gran potencial con una extensa masa forestal. El responsable en Cádiz del Plan INFOCA, José Antonio Gónzalez ha informado en Radio Ubrique que las causas de estos incendios están siendo investigadas. Para ello se ha pedido colaboración a la Policía Nacional y a la Guardia Civil para localizar a los posibles autores materiales.

La asociación de vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo ha decidido cancelar la edición de este año 2020 de Tardes de Novena. La crisis sanitaria les obliga a suspender esta tradicional programación de actividades culturales y lúdicas que surgen cada año en torno a la celebración de la Novena a la Virgen de Los Remedios. Desde la asociación se renuncia a Tardes de Novena y además se teme por el futuro del Belén Viviente.

La asociación Ubrique Dame Tu Mano informa que a partir del próximo lunes, 31 de agosto, se retoman de forma presencial,  los servicios que este colectivo ofrece a la ciudadanía. Las personas interesadas pueden acudir los lunes y miércoles en horario de 17 a 19 horas a la sede de Ubrique Dame Tu Mano en el edificio de la Piscina Climatizada. En principio la atención al público se realizará dos días en semana, aunque el colectivo irá ampliando los días dependiendo de la evolución de la crisis sanitaria.

Por último destacamos que el agente vendedor de la ONCE, Rafael Jiménez Conejo entregaba en la jornada de ayer un premio de 35.000 euros con el número 28.299.

Informativo, miércoles 26 de agosto de 2020

Hoy miércoles ha visitado nuestra localidad la portavoz provincial del Partido Popular, Carmen Sánchez para mantener una reunión de trabajo con los integrantes del Grupo Municipal Popular. En este encuentro se ha hecho público el rechazo del Partido Popular a la medida del Gobierno de la Nación a través de la cual se solicita  a los ayuntamientos que entreguen sus ahorros al Estado para luchar contra los efectos de la pandemia. El Partido Popular defiende que los ayuntamientos deben invertir esos ahorros en ayudas para sus vecinos, dada esta situación de crisis económica, y que no se deben destinar a intentar maquillar la mala gestión del Gobierno de la Nación. El Partido Popular va a solicitar a la Alcaldía ubriqueña que se niegue a entregar sus ahorros como ya han hecho alcaldes socialistas como el de Mijas o el de San Sebastián de Los Reyes.

 

La Alcaldesa de Ubrique se ha referido hoy a la publicación en la tarde de ayer de un positivo por COVID-19 en nuestra localidad. Isabel Gómez ha reiterado que la única información oficial existente respecto a los casos confirmados por municipios es la actualización diaria que realiza la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía sin que al Ayuntamiento se le advierta previamente a su publicación sobre la existencia o no de casos positivos. Isabel Gómez confía en la aplicación de los protocolos y solicita colaboración y prudencia a la ciudadanía. A pesar de esta declaraciones de la alcaldesa, realizadas en Radio Ubrique esta mañana, este mediodía la Junta vuelve de nuevo a situar en cero el número de contagios en la localidad.

Por último destacamos que esta mañana ha tenido lugar el fallo del jurado del Certamen Infantil y Juvenil de Pintura “Villa de Ubrique” convocado por la delegación de Cultura. En la categoría Juvenil ha recibido el primer premio la obra presentada por Andrea Peralta Puerto. El premio está dotado con 150 euros y diploma. El segundo premio ha sido para la obra de Paula Fernández Puerto, quien va a recibir un premio de 100 euros y diploma. En la categoría Infantil el reparto de premios ha quedado de la siguiente forma:  de 3 a 6 años han resultado premiadas las obras de Martina Agüera Peña, Daniela González González y Diana Díaz Chacón; de 7 a 8 años, Daniela Verdú Gálvez,  Alberto Benítez Pérez y María Pajuelo Díaz; de 9 a 11 años: Cristina Galindo Reina, Berta Benítez Huerta, Natalia Barreno Cordón y Valeria Carrasco Villagrán; y de 12 a 14 años, Helena Márquez Salas, Pablo Romero Díaz, María Millán Rodríguez y Héctor M. García Bousán. Por último en la categoría de alumnos con discapacidad intelectual premio para Elisabet Domínguez Jiménez. El jurado encargado de realizar el fallo estuvo formado por Casiano López Pacheco y Jesús Romero Orellana. La exposición de las obras presentadas a este certamen podrá visitarse desde el 28 de agosto hasta finales del mes de septiembre en el Centro de Interpretación de Historia de Ubrique “San Juan de Letrán”, siendo el horario de apertura el siguiente: de martes a sábado y festivos de 10:00 a 14:00 horas, permaneciendo los lunes y domingos cerrado.

Informativo, martes 25 de agosto de 2020

El Comité Organizador de la Subida Internacional Ubrique–Benaocaz ha informado a través de un comunicado, hecho público en la tarde de ayer, sobre la cancelación definitiva de la prueba en la  temporada 2020. La decisión se ha tomado tras varios meses de trabajo y sopesando los distintos escenarios posibles de cara al afrontamiento de la celebración de la mítica prueba. El objetivo de la organización ha sido durante este tiempo cumplir con las normas dictadas tanto por el Gobierno de España así como por la Junta de Andalucía, decretadas por la crisis sanitaria y en aras a la celebración del evento con las máximas garantías tanto para aficionados, concursantes, pilotos y oficiales. El Comité ha mantenido diversas reuniones con las distintas administraciones a nivel nacional, autonómico y locales, con el objetivo de preservar la seguridad en todo momento de todas las personas asistentes a la Subida. Se ha puesto en conocimiento de las mismas, las medidas aconsejadas por las distintas Federaciones de Automovilismo tanto a nivel nacional como autonómico.

Para la escudería ubriqueña esta decisión no es nada agradable para el automovilismo, pero en observación a los datos facilitados por las administraciones competentes, todo hace ver que el rebrote de la pandemia está con nosotros y nosotras, estando ya demostrado, a la vista de los datos, que las aglomeraciones de personas son un foco importante de propagación del virus. Otro condicionante que se apunta son  los frecuentes cambios de normativas para la contención del virus, motivados por el  gran esfuerzo por parte de todas las administraciones y aún así la cifra de contagios continúa aumentando. Por todo lo expuesto con anterioridad, y conocedores de que es prácticamente imposible de que se pueda garantizar la seguridad sanitaria de todas y cada una de las personas asistentes al evento, se ha llegado a esta drástica decisión de suspender definitivamente la Subida. Este comunicado finaliza anunciando que desde este preciso momento Escudería Ubrique está  trabajando para que la próxima edición de la Subida esté al nivel esperado por todos y todas, ya que, para el Comité Organizador no hay otra máxima que disfrutar de este fantástico deporte del Automovilismo, siempre ofreciendo los niveles más altos de seguridad tanto para el público como para los participantes. Para concluir, la organización agradece a todas aquellas instituciones, patrocinadores y personas que día a día se han preocupado por sacar adelante la prueba. Pedro Carlos García, presidente de Escudería Ubrique, ha profundizado hoy en Radio Ubrique en los contenidos de este comunicado.

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Manuel Toro ha ofrecido hoy una rueda de prensa en la que ha mostrado su satisfacción por la inversión que la Junta de Andalucía está realizando en el CEIP Fernando Gavilán. Con un presupuesto de 82.000 euros, en estos días se está procediendo a la instalación de nuevas ventanas y persianas en este centro educativo. Manuel Toro además ha agradecido las medidas que se están tomando desde la Junta para garantizar la seguridad del alumnado y el profesorado durante el próximo curso académico a través del Plan de Educación 20/21 como la contratación de más personal docente y personal especializado en el servicio de limpieza.

En el espacio de verano de política local de Radio Ubrique, hoy hemos contado con la participación del portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva. En su intervención ha dado a conocer que se va a presentar en el pleno ordinario de septiembre una moción para luchar contra la ocupación ilegal de viviendas y garantizar el derecho a la propiedad privada. En esta iniciativa, Ciudadanos plantea elaborar un Plan Municipal contra la Ocupación Ilegal de Viviendas en colaboración con la Junta, para garantizar la devolución de los inmuebles, la vigilancia de los inmuebles susceptibles de ser invadidos y que los vecinos ocupados cuenten con asesoramiento y orientación jurídica.

La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique trabaja ya en el diseño de la Agenda Joven de Otoño pendientes de las medidas de prevención que se tome de cara al inicia del nuevo curso escolar, las cuales pueden condicionar la convocatoria de actividades en los centros educativos. Antonio Martel ha declarado que el diseño de la programación aún no se ha podido cerrar a la espera de conocer, a finales de esta semana, cómo se va a desarrollar el curso. Por otro lado, el delegado de Juventud se ha mostrado satisfecho por la acogida dada a las actividades organizadas durante este verano para los jóvenes de la localidad, de la que aún resta por celebrar la visita a la vía ferrata “Castillo del Águila”, el próximo 5 de septiembre.

En esta edición de noticias les recordamos que hoy martes continúa en nuestra localidad la unidad móvil del Centro Regional. Las donaciones de sangre se pueden realizar esta tarde en horario de 17:30 a 21:30 horas, en la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos. En estos momentos se necesita sangre de todos los grupos, fundamentalmente de los grupos O negativo y A negativo. Se recuerda a los donantes que no es necesaria cita previa.

Una ultima hora antes de finalizar, la  Junta de Andalucía ha actualizado los datos del número de contagiados por covid 19 registrando en Ubrique 1 contagio confirmado por PCR en los últimos 7 días.