La ermita de San Pedro acogió en la tarde de ayer la presentación de las mascarillas solidarias que, bajo el lema ‘Ayúdanos a ayudar, tu mano es necesaria’, pondrá a la venta la asociación de lucha contra el cáncer Ubrique Dame Tu Mano al precio de 7 euros. El diseño de las mascarillas, así como de su cartel, ha corrido a cargo de la diseñadora gráfica Lidia Pérez, quien ha querido expresar a través de ellas la fusión de dos enfermedades como el cáncer y el Covid – 19 con un tono y una actitud alegre y colorista. Lo recaudado con la venta de estas mascarillas servirá para sufragar las actividades y servicios que presta el colectivo Ubrique Dame Tu Mano. En principio se pondrán a la venta el próximo martes 28 de julio en el mercadillo, aunque también se habilitarán posteriormente varios puntos para su adquisición. Este acto fue también la primera actividad oficial  de la nueva directiva de la asociación Ubrique Dame Tu Mano que accedió al cargo el pasado mes de febrero. A ello se refirieron tanto la delegada de Salud del Ayuntamiento de Ubrique, Virginia Bazán, como la concejala de Política Social , Isabel María Bazán. Ambas coincidieron en resaltar esta nueva iniciativa  y reconocieron la labor que el colectivo viene realizando desde su creación, manteniendo siempre su esencia original.

La Diputación Provincial de Cádiz ha aprobado el expediente de subvención para sufragar el Programa Contra la Pobreza Energética en el ejercicio 2020. Los ayuntamientos de población inferior a los 20 mil habitantes y las pedanías de la provincia son las beneficiarias de esta iniciativa, que pretende proteger a colectivos vulnerables ante cortes de suministros básicos. Este fondo de 300.000 euros se gestiona a través de la delegación de Bienestar Social. Cada ayuntamiento recibe una cantidad que oscila entre los 3.000 y los 15.000 euros, según la población y, en consecuencia, el número de casos potenciales para beneficiarse de estos recursos. Las localidades con menos de 1.500 habitantes reciben 3.000 euros; los ayuntamientos de poblaciones de entre 1.501 y 5.000 habitantes, 6.000 euros; las localidades de entre 5.001 y las 7.000 personas, 8.000 euros; los municipios de entre 7.000 y 10.000 habitantes, 10.500 euros; y  los de entre 10.001 y 20.000 habitantes, recibirán 15.000 euros para ayudas, el importe más elevado. Aproximadamente una sexta parte del total, 44.000 euros, se destina a las entidades locales autónomas. En total son 40 localidades, 30 municipios y 10 pedanías las que se suman al plan. En la valoración de las solicitudes de estas ayudas se tienen en cuenta tanto el nivel de ingresos y número de componentes de la unidad familiar, como ciertas circunstancias esenciales de carácter social, como son que algún miembro de la familia tenga alguna discapacidad, que se trate de víctimas de violencia de género, que sean personas usuarias de los Servicios Sociales o que se trate de familias monoparentales, ente otras cuestiones.

Dentro de su proyecto ‘Descubre los Pueblos Blancos’, la Asociación Cultural y Ambiental Camenae organiza mañana sábado una jornada de aventura en el entorno del embalse de Zahara de la Sierra, que incluye un paseo en kayak, una actividad de arborismo y tirolina y baño en la Playita de Zahara. En este verano tan atípico la asociación Camenae se está mostrando como uno de los colectivos más activos, organizando actividades culturales y de ocio tanto para turistas como residentes y siguiendo en todo momento las medidas que exigen los protocolos de seguridad sanitaria. Su principal iniciativa ha sido la puesta en marcha de la aplicación para el móvil ‘Descubre los Pueblos Blancos’, toda una herramienta con información sobre alojamientos, restaurantes o actividades de turismo activo. Esta App se concibe también como una plataforma para promocionar productos, servicios y ofertas de las empresas relacionadas con el sector turístico. A través de ella, el visitante puede obtener de primera mano información sobre las actividades que se llevan a cabo en las localidades y los servicios que se ofertan en ellas.

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique organiza un curso de inglés para la acreditación del nivel Intermedio (B1). Este curso, que tendrá una duración de 60 horas, está destinado a jóvenes entre los 18 y los 30 años, prioritariamente a estudiantes de Grado Universitario o egresados, y se impartirá del 3 de agosto al 12 de septiembre, en sesiones matinales de 10:00 a 12:00 horas en la Casa de la Juventud. Las plazas están limitadas a 10 personas. El uso de mascarillas será obligatoria durante las clases y se mantendrá la distancia entre alumnos de metro y medio establecida por las autoridades sanitarias. Las preinscripciones pueden realizarse en: https://www.juventudubrique.es/2020/07/curso-de-ingles-intermedio-b1/ Una vez enviada, se indicará el proceso para la formalización del pago y la inscripción definitiva. El criterio para la selección de participantes será el orden estricto de las preinscripciones.