Desde mañana martes y hasta el jueves se celebra en toda Andalucía la Prueba de Acceso y de Admisión a la Universidad, la antigua Selectividad, una edición marcada por la crisis sanitaria y por el importante protocolo de medidas seguridad e higiene que se van a implementar en todos los centros educativos. La Selectividad se celebrará en aulas a un tercio del aforo y con mascarillas higiénicas para el alumnado, profesorado, vigilantes de exámenes y personal. El IES Los Remedios de Ubrique acogerá una de las 21 sedes en las que se desarrollará esta prueba en la provincia de Cádiz. En concreto será la sede 16, en la que están llamados a examinarse un total de 135 alumnos procedentes del IES Las Cumbres, IES los Remedios y del IES Carlos III de Prado del Rey. El acceso de los alumnos al centro se hará por diferentes entradas según el instituto al que se pertenezca, quedando distribuidos en 7 aulas diferentes dotadas con aire acondicionando. Además se llevarán a cabo continuas tareas de desinfección, tanto del exterior como del interior, con un servicio de limpieza que se ha reforzado para la ocasión.
El informe diario sobre Covid – 19 que ofrece la Junta de Andalucía apunta que actualmente no hay registrado ningún caso activo de coronavirus en Ubrique. Hasta el momento el número total de contagios confirmados asciende a 54, de los cuales 36 se han detectado a través de test PCR. El número total de fallecidos ha sido de 9.
La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique ha hecho público el programa de actividades Verano Joven 2020 en una edición condicionada por la crisis sanitaria y el cumplimiento del protocolo contra la Covid – 19. En este sentido, se han programado tres iniciativas, Estas actividades, destinadas a jóvenes de entre 14 y 30 años, que se realizarán en espacios abiertos y a grupos reducidos. Hablamos de una actividad de barranquismo en las Buitreras para el 18 de julio, un paseo en Kayak en el embalse de los Hurones el 1 de agosto y una actividad de vía ferrata en el Castillo del Águila, en Gaucín, el 5 de septiembre. Las plazas para participar en estas actividades son limitadas y la inscripción se puede formalizar a través de la web de la Casa de la Juventud (www.juventudubrique.es) y del teléfono 956 46 25 21.
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía está realizando desde esta semana diversas actuaciones para conservar y mantener los márgenes de las carreteras de la red autonómica, que constituyen la zona de dominio público adyacente de estas vías. En concreto, se están acometiendo desbroces y podas que no se pudieron ejecutar durante el estado de alarma por Covid-19, adaptándose a las medidas necesarias para la realización de estas tareas en este periodo. Esta labor se realiza periódicamente y es común dentro de las actuaciones de conservación y mantenimiento a ejecutar en el dominio público adyacente. Consiste en la realización de desbroces, poda o tala, con objeto de mantener una capa vegetal más o menos continua, capaz de controlar la erosión de taludes, impedir que la vegetación obstaculice el drenaje o invada la superficie de la plataforma. Para ejecutar estas tareas y ante la imposibilidad de realizarlas según la programación prevista, debido a las prescripciones establecidas con objeto de la pandemia por Covid-19, la Consejería ha solicitado la autorización pertinente a la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, para ampliar hasta el 30 de octubre el periodo hábil para la ejecución de los siguientes trabajos: desbroce manual y mecanizado, podas de arbolado (excepto para quercíneas) y eliminación de residuos mediante astillado o transporte a vertedero. Las tareas han sido autorizadas, aunque siguiendo las condiciones oportunas y medidas preventivas para la realización de trabajos y aprovechamientos forestales en épocas de peligro alto de incendios. Estas labores en márgenes de carreteras planificadas por la Consejería de Fomento comprenden trabajos de tratamiento de márgenes, desbroce en glorietas e isletas, podas, etc. en distintas vías de la red autonómica de carreteras en la provincia de Cádiz.
Dentro del apartado dedicado a la información plenaria, la concejala del Mayor, Comercio y Escuela Municipal de Música, Remedios Trujillo, hizo un repaso en la última sesión de las iniciativas que se han llevado a cabo en sus delegaciones en estos últimos meses marcados por la crisis sanitaria y la declaración del estado de alarma. Así, dentro del Área del Mayor ,Trujillo explicó que el cierre del hogar del pensionista conllevó la suspensión de todos los talleres y actividades previstas, aunque desde el 23 de marzo se pusieron en marcha muchas de ellas de forma online con una gran aceptación, como por ejemplo las más de 150 videollamadas llevadas a cabo. En cuanto a la Delegación de Comercio, la delegada se refirió a todo el protocolo de seguridad e higiene que se implantó en el mercado de abastos, así como a la suspensión del mercadillo de venta callejera, las medidas de apoyo y compensación para sus comerciantes, su reactivación tras el estado de alarma o la creación de la campaña ‘Yo compro en Ubrique’.