Informativo, miércoles 29 julio de 2020

La ermita de San Pedro acogió ayer el pleno municipal ordinario del mes de julio del Ayuntamiento de Ubrique en una sesión a puerta cerrada, debido al protocolo de seguridad ante la crisis sanitaria. Fue un pleno de corta duración en el que lo más reseñable fue el punto relativo al control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, en el que la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, repasó los asuntos en los que actualmente está centrado el equipo de gobierno, como el estudio y elaboración del protocolo a seguir en la apertura de los centros educativos en septiembre, la ampliación de los servicios públicos, la contratación del Plan Extraordinario para la Covid – 19 de la Diputación Provincial de Cádiz, la ejecución de las obras del Plan PROFEA o la limpieza del río Ubrique.

El Gobierno andaluz ratificó ayer en Consejo de Gobierno la declaración del fenómeno del botellón como actividad insalubre, nociva y peligrosa según la Ley de Salud Pública, apoyando así las medidas positivas puestas en marcha por los diferentes ayuntamientos para evitar el consumo de bebidas alcohólicas en grupo en la vía pública. Lo aprobado restringe la participación en cualquier agrupación o reunión de carácter privado o no regulado de más de 15 personas que tenga lugar en espacios públicos ajenos a los establecimientos de hostelería o similares y serán considerados como situaciones de insalubridad. Igualmente, se modifican las medidas dispuestas en el Capítulo IV de la Orden 19 de junio de 2020 en lo referente a establecimientos de esparcimiento cerrados, cuyo aforo no podrá superar el 40%, distribuido en mesas o agrupaciones de mesas. Del mismo modo, se deben implantar sistemas de identificación de las personas que accedan a dichos establecimientos, mediante mecanismos que permitan el rastreo en caso de ser necesario y una rápida localización. Los establecimientos deberán garantizar la higienización de las manos y la toma de temperatura de los clientes en la entrada de los establecimientos, disponer de cartelería en las puertas y en el interior de los locales, incluso en las pantallas de aquellos negocios que dispongan de ellas, recordando el uso obligatorio de mascarillas. Los asistentes a estos establecimientos estarán sentados en mesas o agrupaciones de mesas, con un número máximo de 12 personas en cada una de estas y deberán ser acompañados a su mesa asignada, con explicación de las normas aplicables, incluso, si es necesario, haciéndolos firmar un documento donde reconozcan que se les han explicado, con objeto de concienciar a la clientela. Del mismo modo, queda prohibida la venta y consumo en barras, sólo se atenderá en mesas, con una distancia de seguridad de dos metros. Las terrazas al aire libre de estos establecimientos limitarán su aforo al 75% en mesas o agrupaciones de mesas, con una ocupación máxima en las mismas de 12 personas, debiendo observar en la prestación del servicio en terrazas y veladores las mismas medidas de higiene y prevención previstas para los establecimientos de hostelería en todo lo que le resulte aplicable. El aforo de los llamados pub no podrá superar el 60%.

La Asociación de Vecinos de El Algarrobal oficializó ayer el acto de entrega del dinero recaudado en la Tortillá 2020 a la familia Gómez Oñate, que ha ascendido a un total de 2.000 euros. El acto contó con la presencia de Daniel Gómez Oñate, su padre Antonio Gómez y algunos de los vecinos y socios de la Asociación El Algarrobal. Su presidente, Irineo León, ha explicado que esta cantidad recaudada fue posible ya que, por estar destinado a este fin, se optó por adquirir más género y se mantuvo la barra abierta más tiempo. Irineo León ha tenido palabras de agradecimiento a los vecinos de El Algarrobal y a los ubriqueños que se volcaron tanto con la asociación como con esta causa solidaria.

En la mañana de hoy ha tenido lugar en la ermita de San Pedro la entrega de premios del Concurso de Dibujo Infantil Online que organizó durante el confinamiento la Delegación de Infancia del Ayuntamiento de Ubrique. En total se han entregado 12 premios repartidos en tres temáticas y cuatro categorías. En el tema  «La Familia» los ganadores han sido Pablo García, Manuel Ramos Guirado, Noa Casillas Salas y María Millán Rodríguez; en el tema «Cómo me Divierto en Casa», los premiados han sido Alejandra Gil Romero, Antonio García Calvente, Lidia Moreno Pino y Elena Moreno Coronil, y en el tema «Mi Pueblo», han sido distinguidos Ainara Moreno Zurita, María Moreno Coronil, Noa Casillas Lara y Hugo Maestre Menacho. En total, el concurso ha contado con más de un centenar de participantes, una cifra que ha resaltado el concejal de Infancia del Ayuntamiento de Ubrique, Antonio Martel, a la vez que  ha explicado que con estos premios se quiere reconocer también el esfuerzo de padres, madres y niños durante el período de confinamiento.

El Club de Atletismo Nutrias Pantaneras anunció ayer la suspensión definitiva de la XXVII Carrera Popular Nutrias Pantaneras cuya celebración estaba prevista para el próximo 25 de octubre. Esta decisión fue tomada en la asamblea extraordinaria de socios que se celebró en la tarde de ayer, en la que tras el análisis de la situación actual y de las expectativas para los próximos meses se optó por unanimidad por cancelar la carreras. Esta ha sido la cuarta prueba suspendida en este 2020 por el Club de Atletismo Nutrias Pantaneras, tras la CxM Ruta de los Aljibes y las dos carreras escolares de mayo y junio. El presidente de la entidad, Luis Naranjo, ha comentado que el actual panorama no invita a organizar eventos multitudinarios por motivos de seguridad e higiene y ha pedido a la Federación Andaluza de Atletismo más implicación con los clubes en esta toma de decisiones, ya que, aunque ha publicado unas directrices de seguridad a seguir, siempre deja la responsabilidad última en los clubes.